Mostrando entradas con la etiqueta iPad 2. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iPad 2. Mostrar todas las entradas

Padgram, la aplicación definitiva de Instagram para iPad


No hace falta aclarar la popularidad de Instagram en el iPhone. La afamada red social de fotografía es una de las grandes aplicaciones de la App Store. Sin embargo, si queremos utilizar Instagram en el iPad tendremos que recurrir a desarrollos de terceros. En esta ocasión hablaremos de Padgram, una genial aplicación para utilizarInstagram en nuestro iPad, en la que resaltan su rendimiento y funcionalidades disponibles, a lo que tenemos que añadir que es gratuita.



La mayoría de aplicaciones de terceros disponibles para iPad se limitan a ser un simple visor de imágenes, o carecen de muchas opciones. Sin embargo, en Padgram hay multitud de detalles y funcionalidades muy interesantes. Su funcionamiento está divido en tres pestañas principales, a las que tendremos acceso mediante un menú desplegable:

Mi Instagram: en este apartado tenemos acceso al feed de personas que seguimos, las imágenes que hemos marcado como favoritas, nuestras capturas y subir una imagen. Esta última opción es un tanto curiosa, puesto que la API de Instagram no permite subir fotografías a la red social, los desarrolladores han creado un acceso directo que lanzará la aplicación oficial para iPhone (siempre que la tengamos instalada en el iPad), pudiendo tomar una fotografía.

Explorar: aquí encontraremos el top de imágenes populares de Instagram y podremos buscar fotografías basándonos en la geolocalización de las mismas, una opción muy interesante para descubrir lugares a nuestro alrededor y que también cuenta con múltiples detalles útiles.

Etiquetas suscritas: otro gran punto para los desarrolladores, en esta pestaña encontraremos las etiquetas a las que estamos suscritos, teniendo acceso a ellas desde el menú principal y permitiendo su seguimiento.

La forma de usar Padgram es tremendamente cómoda con este menú desplegable, puesto que nos brinda un acceso rápido a las principales acciones, al mismo tiempo que dejan libre la mayor parte de la pantalla para las imágenes. Sus desarrolladores tampoco se han olvidado de la opción de búsqueda, que se encuentra en la barra superior; ni del acceso a nuestro propio perfil, por lo que podremos ver nuestras imágenes, biografía y seguidores.



Otra parte importante es la visualización de imágenes, y Padgram tampoco flaquea en este aspecto. Junto a la previsualización de cada imagen veremos el número de Me gusta, comentarios, fecha y si la hemos marcado como favorita. En el visor de imágenes tendremos el botón Me gusta, añadir un comentario, guardar la imagen, enviarla como postal con un servicio externo y compartirla en diversos servicios, incluyendo correo electrónico, Twitter, Facebook, Pinterest y Pocket.

Padgram es justo lo que debería ser la versión oficial de Instagram para iPad. No hay ninguna funcionalidad importante que eche en falta en esta aplicación, salvo poder subir imágenes, pero esto es una limitación impuesta por Instagram. El rendimiento de la aplicación y su interfaz también están a la altura, y cuenta con algunos detalles muy interesantes, por lo que si usas esta red social de fotografía será una aplicación imprescindible en tu iPad.

Descarga: Padgram en la App Store

El iPad, el regalo preferido por los niños estadounidenses





El 48% de los niños estadounidenses de entre 6 y 12 años tiene interés en comprar un iPad (el modelo de 9,7 pulgadas) en los próximos seis meses. En segunda posición de esta lista, elaborada a partir de un estudio de Nielsen, se encuentra un dispositivo que parece más dirigido a esta franja de edad: Wii U.

De todos modos, por detrás de la nueva consola de Nintendo, que desea un 39% de los encuestados, aparecen todavía más productos de Apple. De hecho, en el tercer puesto empatan (con un 36%) el iPod touch y el recientemente presentado iPad mini.

Además, mientras que un 33% desearía adquirir un iPhone, sólo un 20% quiere otro teléfono inteligente. Algo parecido ocurre con las tabletas no fabricadas por la compañía de la manzana, que, aunque deseadas (por un 29%), están muy por detrás de ambos modelos deiPad.


iPad Apple Nielsen


Entre las diez primeras posiciones también aparecen los ordenadores (31%), Kinect (31%, aunque Xbox 360 se queda cerca del top 10 con un 25%), Nintendo 3DS o 3DS XL (29%) y cualquiera de los modelos de Nintendo DS (28%).

Por su parte, los consumidores de más de 13 años también se decantan por el iPad, aunque en este caso los porcentajes están más repartidos y sólo el 21% comprará (o manifestó intención de hacerlo) este dispositivo en los próximos seis meses.

Un ordenador es la segunda opción, con un 19%, y el resto de tabletas atraen al 18% de los usuarios (el iPad mini sólo captó la atención del 11%). Curiosamente, Wii U también entra entre los cinco primeros terminales en este sector de edad. Un 17% de los encuestados desea comprar la consola, que supera el 14% de aquellos que quieren adquirir un iPhone.

iPad Apple Nielsen

El Universal "Venezuela" en el iPad: Personalizado y modo sin conexión


Estas son dos de las grandes mejoras de la versión más reciente del diario “El Universal”para el iPad.

Lo instalé esta mañana, al iniciar va directo a la configuración, en ese apartado es como crear tu propia edición, seleccionas que noticias quieres recibir a través de secciones, temas de temporadas, especiales y blogs.

Al aceptar las noticias seleccionadas crea columnas con las secciones previamente seleccionadas y sus accesos.

La aplicación es sencilla de configurar y de leer entre noticias, en la parte superior pueden conseguir un botón de descarga de imágenes y la mejor parte es que si ya usted abrió las aplicación, descargó o no las fotos de los artículos sin conexión puede leer su edición del día / momento.

Cada noticia tiene acceso a otras de su misma sección, usted puede pasar entre noticias deslizando a la derecha o a la izquierda con sus dedos.

Alarga la vida de la batería de tu iPad siguiendo estos consejos



Texto: america.infobae.com

Apple, en su sitio oficial, ofrece algunos trucos para conseguir alargar la duración de labatería del iPad, que según la compañía soporta diez horas sin necesidad de ser recargada, pero en un uso cotidiano la duración real está en torno a las ocho horas.

Reducir el brillo. Por defecto, la configuración de la tableta tiene el brillo de la pantalla activado de forma automática. Este ajuste se puede desactivar para que el usuario pueda realizarlo de forma manual.

Inhabilitar el servicio de geolocalización. Muchas de las aplicaciones instaladas en el iPad hacen uso de la localización del usuario. Se pueden desactivar estos servicios desde ”Ajustes – General – Privacidad – Localización”. Luego se selecciona cuáles se desactivan y cuáles no.

Desactivar la conexión Wi-Fi y 3G. Esta opción está recomendada para los momentos en que el usuario no necesite estar conectado a internet. Una opción es utilizar el”Modo Avión” para desactivar todas las opciones. También se puede hacer de forma individual, sea la conexión Wi-Fi o 3G.

Bloquear el iPad. La opción permite que el dispositivo entre en modo de inactividad, ya que el consumo de energía en este modo es inferior. Se puede activar el autobloqueo del dispositivo desde “Ajustes – General – Bloqueo Automático” y, una vez allí, se indica un intervalo de tiempo.

Inhabilitar las notificaciones “push”.Algunas aplicaciones de la tableta, como el correo electrónico o la mensajería instantánea, incluyen la opción del servicio de dar notificaciones para los nuevos mensajes. Ese servicio realiza un consumo más elevado de la batería. En el caso del correo, se puede sustituir esta opción por una que en la que se indica un intervalo de tiempo para buscar nuevos mails. La desactivación de las notificaciones se realiza desde”Ajustes – Notificaciones”.

15 aplicaciones de iPad para enseñar a niños con discapacidad



Si algo han hecho las aplicaciones móviles eso ha sido facilitar la vida de miles de personas con discapacidad, mucho más para los niños quienes aún en dichas facultades tienen cierta ventaja para adaptarse y entender el mundo a través de una forma lúdica e ingeniosa.

Pues bien, gracias al espectacular portal de Cappaces.com y un poco de ayuda de una recopilación de OnlineColleges, están aquí 15 ejemplares desarrolladas para trabajar en iOS y en especial para el iPad. Asumo que todos ya conocen las fabulosas ventajas de Siri, el asistente por voz presente en las últimas versiones de iOS, por lo que lo dejo fuera del listado.

1. soundAMP R


Lo que hace es amplificar el sonido ambiente además de aplicarle el debido tratamiento de ecualización (previas sencillas configuraciones) para aumentar su calidad y ofrecerlo de mejor manera a niños con problemas de audición, o en general a cualquier persona con dicha deficiencia.
Precio: US$ 4.99

2. Read2Go


Un asistente que se encargará de leer en voz alta el texto (Text-To-Speech) de cualquier ebook. El problema es que aún no está en español así que hasta que lo esté, vale revisar alternativas más sencillas como la que viene por defecto en iOS.
Precio: US$19.99

3. My First AAC


Un app de AAC (Aprendizaje Asistido por Computador) para facilitar la comunicación del niño el cuál podrá dar aviso de sus deseos o identificar rápidamente determinados objetos y situaciones. Cuenta con grabación de voz y capturas especiales para sumar a los botones predeterminados.
Precio: US$ 24.99

4. iReward


Un sistema de gestión de fichas y premios para motivar al niño y recompensarle por determinadas tareas, especialmente las dedicadas al desarrollo de su aprendizaje. Cuenta con estrellas, caras sonrientes y montones de imágenes de referencia para armar el catálogo de fichas.
Precio: US$ 4.99

5. Animal Colours


Otra aplicación colorida aunque esta tiene como protagonistas a los animales, tanto los más conocidos como los menos populares. Son decenas de fichas informativas e interactivas de sencilla compresión.
Precio: US$ 0.99

6. MatrixMatch 2


“Para el desarrollo de habilidades de percepción visual como de discriminación visual”. La idea es ordenar y relacionar, en una gran matriz, las formas y líneas que unidas dan origen a nuevas figuras.
Precio: Gratis

7. Match it up 3


También basada en el desarrollo de habilidades cognitivas a través de encontrar las relaciones entre determinados pares de objetos, animales, herramientas, medios de transporte y muchos más.
Precio: Gratis

8. Series 1


De los mismos creadores de las dos apps anteriores, Series 1 se enfoca a otros modelos de racionamiento enfocados en la conformación de series de objetos y colores (con un toque de test IQ).
Precio: Gratis

9. Soundrop


Para crear música a través de líneas de colores que se crean con sólo pulsar y arrastrar el dedo en determinada parte de la pantalla del iPad. Cuenta con sonidos de instrumentos reales y efectos.
Precio: Gratis

10. A la granja!

Con más desarrollo en la parte multimedia que Animal Colours pues viene con más sonidos reales, ilustraciones, animaciones, idiomas, juegos, actividades, lecturas y guías.
Precio: US$ 1.99

11. Puzzles en 3D para niños


Puzzles o rompecabezas en formato tridimensional que hacen uso de los colores, las letras, las formas y el espacio para abarcar más detalles de aprendizaje que los útiles puzzles tradicionales.
Precio: Gratis

12. Aventura en Clase de Ballet, con Dora la Exploradora HD


Minijuegos y actividades interactivas con la chica bilingüe más joven y popular del mundo animado: Dora la exploradora. Cuenta con narraciones, canciones y el logo de Nick como su marca desarrolladora.
Precio: US$ 3.99

13. My Mosaic


Un llamativo juego de percepción, coordinación y exactitud en el que el niño deberá copiar la imagen de puntos de coiores que aparece en la izquierda sobre la matriz de puntos blancos de la derecha.
Precio: Gratis

14. Butterfly Math Addition


Actividades de contar y sumar a través de la tarea de atrapar mariposas que vuelan por la pantalla. Sería interesante que cambiaran eso de las mariposas por medusas y una esponja cuadrada con su red.
Precio: Gratis

15. El tren de la memoria


Un elefante requerirá ayuda para ir superando ciertas pruebas para llegar finalmente al circo. Las pruebas son actividades y preguntas de memorización de figuras, secuencias, números y colores.
Precio: US$ 1.99

Las mejores aplicaciones para iPad de la semana



I Hear Ewe: Entre las mejores aplicaciones para niños del 2011, I Hear Ewe nos adentra de lleno en el mundo de las cajas de sonidos. Diseñada para niños de todas las edades, esta aplicación imita de forma muy intuitiva, los sonidos de 24 animales de granja diferentes y 12 vehículos. Los más pequeños de la casa se lo pasarán en grande descubriendo las onomatopeyas más curiosas. Las podremos intercambiar entre varios idiomas diferentes entre los que se encuentra el inglés, castellano, alemán y chino. Gratis


I See Ewe: Una gran solución para que los niños en etapa preescolar se diviertan mientras aprenden. A lo largo de la aplicación encontramos diferentes juegos en los que los niños tendrán que relacionar objetos, colores y animales con sus correspondientes palabras. Algo así como el mítico juego de las tarjetas al que jugábamos de pequeños para empezar a aprender el uso de las palabras y su significado. Contamos con 75 niveles cuya dificultad es ajustable y podremos elegir entre inglés, castellano y chino. $0,99 | 0,79€


Google Drive: El servicio de almacenamiento de Google ya tiene una aplicación totalmente funcional para iOS. Pese a que fue lanzada hace varios meses, no ha sido hasta hace un par de días cuando los usuarios de iPad, iPhone y iPod Touch pueden editar y crear sus documentos de Google. La aplicación incluye otras mejoras no tan destacadas pero que facilitan mucho la interfaz y el uso de la misma. Entre ellas encontramos la mejora en la visión de diapositivas, ya que ahora será posible ver las notas de orador y las animaciones. Ideal si compartes apuntes en la universidad con varios compañeros. Gratis


StockTouch: Aunque estemos en época de crisis, seguro que más de uno tiene algunas acciones en bolsa escondidas por si las moscas. Para estar al tanto de ellas en nuestro iPad, nada mejor que StockTouch. Esta aplicación permite ver rápidamente todas las tendencias y cotizaciones de las empresas en las diferentes bolsas por todo el mundo. Además, podremos estudiar su su información histórica así como crear un selección de favoritas para ver las últimas noticias sobre ellas. Lo más novedoso, el diseño: un toque minimalista repleto de colores con una navegación muy fluida. Nada que envidiar a la aplicación nativa Bolsa de iOS en iPhone. $4,99 | 3,99€

Fuente:appleweblog

¿iPhone 5 o iPad Mini? Descubre cuál de los dos nuevos gadgets que lanzará Apple te sirve más para tu negocio

Los emprendedores sabios deben dejar la emoción de la llegada del nuevo iPhone 5 de a los consumidores. El iPad Mini, aunque sigue siendo prácticamente un rumor, es mejor opción para tu negocio. La versión pequeña del famoso iPad de Apple se supone medirá 7 pulgadas y es probable que sea presentada en el próximo mes de septiembre, junto con el lanzamiento del iPhone 5.

Si planeas estar en la lista de los primeros que pidan estos dispositivos, te damos tres razones por las que el iPad Mini será una mejor herramienta para ti que el nuevo iPhone:

1. Las tablets pequeñas son mejores herramientas de ventas

Buena suerte creando una presentación en un iPhone. La pantalla es demasiado pequeña y tu presentación puede ser interrumpida por una llamada, un mensaje de texto o cualquier otra notificación.

Cuando se trata de presentaciones de ventas en la marcha, nada le gana a la alta resolución del display de retina del iPad. Pero gastar $499 dólares en el modelo de iPad básico -de 16 GB y 9.7 pulgadas- puede que no valga la pena para un equipo de ventas consciente de los gastos y del ahorro.

Sin embargo, una versión en menor escala y menos costosa puede ser una buena opción. La Galaxy Tab de Samsung, así como la Nexus 7 de Google y la Kindle Fire cuestan tan sólo $199 dólares. Asumiendo que la nueva tablet de Apple les gane en calidad de pantalla, este nuevo gadget promete ser una herramienta más funcional y de bajo costo para las presentaciones de ventas.

2. Será más versátil


Juzgando por el performance de los competidores de menor tamaño del iPad, el reducir algunos centímetros no disminuye la productividad. Las aplicaciones móviles como el email, revisión y edición de documentos, video conferencias y redes sociales funcionan igual de bien en una pantalla de 7 pulgadas que una de 9.7.

La Google Nexus 7, por ejemplo, es más fácil de leer y de escribir en que una iPad de tamaño completo, y la puedes cargar con una mano mientras escribes con la otra. Con esa versatilidad y con otras nuevas funcionalidades, una tablet de menor tamaño puede ser más efectiva como una herramienta transportable de lo que es un iPhone o cualquier otro smartphone.

3. Funciona con el mismo sistema operativo

El nuevo sistema operativo de Apple, el iO6, promete una mejor integración con Facebook, video conferencias que usan los datos del celular y mejores mapas. La respuesta de Apple a Google Maps se espera que incluya ambientes 3D, navegación paso por paso, e información del tráfico en tiempo real.

Por lo tanto, es probable que el iPhone 5 sea más rápido en comparación con la versión 4S, y que tenga mejoras en las herramientas de voz como Siri y en herramientas móviles. Pero, el iPad Mini operará con el mismo OS. El tamaño un poco mayor de esta tablet en comparación con el iPhone le facilitará a los usuarios el revisar mejor la bandeja de entrada de su correo y trabajar con aplicaciones que utilizan operaciones más complejas.

Todo esto significa que el iPad Mini hará más cosas por tu negocio que un iPhone, en especial si tienes un negocio que requiera de muchas plataformas y presentaciones móviles

Fuente: soyentrepreneur

Los mejores cinco juegos gratuitos para iPad



Vamos a ver entonces los cinco juegos gratuitos más descargados de la Apple Store para poder disfrutarlos en nuestros flamantes iPads.

¿Where’s my perry?



Se está convirtiendo en todo un clásico. La variación Phineas & Ferb de ¿Dónde está mi agua? es una de las mejores opciones de juego en nuestras tablets (y smartphones)… ¡y no solo para niños!

Dead Trigger



Aunque este juego era de pago, sus desarrolladores han decidido ofrecerlo de forma gratuita debido al altísimo número de copias piratas que circulaban por la red. Buena señal de su gran aceptación por los usuarios.

Jurassic Parc Builder



Como su propio nombre indica, tendremos que crear nuestro propio Parque Jurásico, como en la película, cuidando el nacimiento y crecimiento de nuestros especímenes creados a partir del ADN. Tendremos como estrellas invitadas de nuestro parque a personajes de la saga cinematográfica como el Dr. Malcolm o John Hammond.

Zombies, Run



Este divertido juego aprovecha la actual fiebre zombie pero de una forma casi virtual: oiremos en nuestros auriculares los jadeos guturales de los zombies que nos persiguen para, así, alentarnos a correr más y, de paso, hacer ejercicio. Tendremos que seguir las indicaciones para escapar y crear nuestras armas y refugios, mientras vemos en la pantalla las posiciones de los zombies gracias al GPS. Es una mezcla de Endomondo y Zombies.

Angry Birds



Imbatible. En cualquiera de sus versiones, Angry Birds sigue siendo uno de los más descargados en cualquier plataforma. Adictivo, divertido y en constante evolución. Imprescindible en nuestro dispositivo.

Configura correctamente iMessages en iPhone, iPad y Mac



Con la llegada de iMessages en OS X Mountain Lion muchos usuarios han detectado problemas a la hora de recibir los mensajes. En muchas ocasiones estos fallos se deben a una sincronización errónea entre las diferentes cuenteas de los dispositivos.


Para evitar los diferentes problemas que puedan existir, os presentamos la configuración que hay que realizar en los diferentes dispositivos:

Dispositivos iOS
  • Ir a “Mensajes” dentro de “Ajustes”
  • Abrir la pestaña “Enviar y recibir”.
  • En el apartado “Se le puede contactar por iMessages en” tendremos que tener todas las direcciones en las que queramos recibir los mensajes.
  • En la parte superior encontraremos un botón que nos pedirá nuestra ID de Apple. Simplemente hay que registrarse y ya está configurado.
Mac
  • Dentro de iMessages vamos a la pestaña “preferencias”.
  • En este apartado debemos incluir todas las direcciones que hayamos añadido en nuestros dispositivos iOS.

Parece ser que una de las principales razones de este fallo se debe a que al configurar iMessages desde el iPhone, asignamos un número de teléfono pero no una ID de Apple. Sin embargo desde nuestro Mac al no disponer de número de teléfono, entraría en conflicto dando lugar a los diferentes problemas de sincronización.

Foto: gadgetmasala

Aplicaciones de productividad para iPad


Parece que una eternidad ha pasado desde que Tim Cook, consejero delegado de Apple, anunció la llegada de la era post-PC. No es raro ver, con mucha más frecuencia cada día, personas que usan su iPad como una herramienta lúdica o de negocios. Pero hay muchas personas que insisten en no saber exactamente para qué sirve un dispositivo de este estilo. El iPad puede ser un compañero fiel si encontramos la forma en la que nosotros podemos usarlo. Por eso, hoy vamos a compartir con ustedes algunas herramientas de productividad.



Puede que no necesitemos llevar nuestro iPad con nosotros todo el tiempo, o que quizás lo tengamos solamente para consumir contenidos multimedia. Por ejemplo, yo uso mi iPad no solamente como una herramienta de trabajo, sino además como un –muy caro- lector de comics digitales. El uso del iPad, así como también de cualquier otro dispositivo electrónico, depende de la personalidad de cada uno. Más allá de esto, el iPad es un potente “asistente personal” a la hora de incrementar nuestra productividad. Algunas aplicaciones nos dan un empujón más fuerte.

Things
Con un nombre tan simple como este, no podemos esperar mucho de Things. Pero, al contrario, es una de las mejores aplicaciones de productividad que han llegado al iPad y es un reemplazo digno y mucho más poderoso a los Reminders nativos del dispositivo. Si usamos Things con regularidad no tendremos que olvidarnos de nada, dado que asiste a nuestra memoria de una forma prolija y eficiente. Su interfaz es muy clara e intuitiva, y se aprovecha mejor cuando la pantalla es usada de forma horizontal.

Wunderlist
Una especie de hermano menor de Things, Wunderlist tiene dos ventajas: por un lado, es gratuito, y por otro lado, es una suite de productividad que nos permite agregar tareas catalogadas de acuerdo con determinados proyectos o secciones (trabajo, universidad, etc). También tiene una interfaz interesante, aunque no es tan clara como la de Things, y sin un panel lateral para guiarnos. Pero tiene más opciones de personalización, como cambiar el fondo. Nos gusta tanto Wunderlist que la hemos agregado en varias listas, como por ejemplo esta con 10 aplicaciones de productividad iOS.

Sticky Notes
Con un divertido espíritu analógico, Sticky Notes es una aplicación gratuita que nos lleva de vuelta a esa época donde nos acordábamos de todo simplemente porque había un papelito pegado en alguna parte. Algunas de las joyas de esta aplicación son su personalización de fondos, la posibilidad de dictar notas, y de guardar como fotografías y enviar como tweets. Es muy completa, y podemos aprovecharla con otras plataformas como redes sociales. Además, el hecho de poder dictarle al iPad mientras anota no puede ser dejado de lado.

Bamboo Paper
A veces, tener que tipear en el iPad nos puede ocasionar una mínima pérdida de tiempo. También puede ser que para un determinado proyecto necesitemos estampar una firma en un documento. Sin más, Bamboo Paper (de los mismos creadores de la tableta digitalizadora, Wacom) es una aplicación gratuita que nos permite disfrutar de nuestra escritura en un iPad, además de la capacidad de hacer bocetos, presentaciones, y más. El stylus es opcional.

Paper
Esta es una de las aplicaciones de productividad de la que más se ha hablado en el último tiempo, sobre todo después de que Apple le diera el galardón de su premio de diseño. Imaginemos Paper como un pedazo de papel insertado dentro del iPad, donde podemos plasmar ideas, ilustraciones, bocetos, lo que sea. Todo esto acompañado de una interfaz bellísima, que sin dudas merece completamente el premio. Y, además, es una aplicación gratuita, que rivaliza quizás con Bamboo Paper.

PrintCentral
Imprimir desde un iPad no es cosa fácil. Generalmente se necesita una impresora con soporte AirPrint, lo que significa que no vamos a poder estar usando la impresora que tengamos en casa. Tampoco se puede conectar el iPad. Pero con PrintCentral podemos usar una impresora WiFi para imprimir, y también usar una red 3G o privada de compañía para conectarnos. A la hora de imprimir, el iPad no es exactamente un dispositivo muy amigable, por lo que esta aplicación es ideal si tenemos que imprimir documentos laborales.

iRemote Desktop
Quizás uno de las preguntas más grandes que se hace un usuario de PC es cómo podrá aprovecharlo si no tiene un Mac que acompañe. Hay aplicaciones que nos permiten realmente aprovechar el iPad sin necesidad de tener un Mac, y una de ellas es iRemote Desktop. Con esta aplicación podemos ingresar de forma remota a nuestra PC con Windows 7, si es que lo tenemos habilitado. Tendremos que descargar la aplicación también a la PC, pero es completamente gratuita.

Estas son solamente algunas de las aplicaciones que se pueden usar para incrementar la productividad. De hecho, en la App Store podemos encontrar una categoría enorme con más de 15 mil aplicaciones de productividad, aunque hay muchas que no valen la pena y no deberían estar catalogadas de esa forma. Es cuestión de explorar hasta encontrar la que se adecúa mejor a nuestras necesidades.

Fuente:bitelia

7 sencillos consejos para ahorrar batería en nuestro iPad



Según afirma Apple, el nuevo iPad tiene una autonomía de hasta diez horas de trabajo constante, incluyendo el Wi-Fi encendido. Por si este tiempo nos resulta escaso, aquí van una serie de consejos para alargar un poco el uso de nuestro iPad (aunque servirán para la mayoría de los dispositivos móviles):

1.- Desactiva las conexiones inalámbricas

Si no estás usando Internet , lo mejor es que desactives las conexiones 3G y Wi-Fi, ya que el dispositivo está constantemente buscando redes 3G y enviando y recibiendo datos.

2.- Regula el brillo de la pantalla

Al igual que el anterior, algo obvio pero que se nos suele olvidar. Claro que, normalmente, se ve mejor con el brillo al máximo, pero no siempre es necesario. Ve a ajustes de pantalla y baja el nivel de luz, tu batería te lo agradecerá.



3.- Apaga el ecualizador del reproductor de música

El nuevo iPad trae una función que ajusta la ecualización del audio en tiempo real. Es una opción muy interesante que debemos apagar si no estamos escuchando música porque consume más batería de lo que imaginamos. Para apagarlo debemos ir a ajustes/música.

4.- Anula las notificaciones Push

Si has seguido el primer consejo no te hará falta, claro. Pero si necesitas estar conectado, y no quieres gastar más batería de la cuenta, desactiva estas notificaciones en tiempo real de tus cuentas de correo, redes sociales, lectores de feeds, etc. Es mejor realizar comprobaciones periódicas de modo manual.

5.- Elige un tiempo menor para que la pantalla se apague

Como hemos dicho antes, la pantalla (al ser tan grande) requiere bastante energía. Configura tu iPad para que entre en reposo en el menor tiempo posible, y verás cómo se alarga la autonomía.


6.- Cierra aplicaciones en segundo plano

El nuevo iPad puede mantener varias aplicaciones abiertas en segundo plano, consumiendo batería constantemente. Pulsa un par de veces el botón de inicio y verás todos los programas que aun continúan abiertos. Puedes ir cerrando todos los que ya no vayas a utilizar.

7.- Actualiza el S.O.

Si por algo son admirados los de Cupertino, es porque cada vez que aparece una nueva versión de iOS mejora en eficiencia en general, incluyendo la batería. Por eso es muy buena idea tener nuestro iPad actualizado, para que el S.O. esté lo más optimizado posible.

¿Por qué un iPad de 7" podría resultar más útil que otros tablets pequeños?




El propio Steve Jobs comentó en su día que los tablets de 7 pulgadas no tenían ningún sentido, al menos para lo que Apple y él entendían como tablet. Por eso mismo no deja de resultar curioso que escuchemos de forma constante la salida de un iPad más pequeño de unas siete pulgadas.

¿Es que Apple ha cambiado de idea en los últimos años? Tal vez lo que se refería Apple es que los tablets de 7 pulgadas de la competencia no tienen sentido. Y para aclarar este detalle, nada mejor que ver la imagen que acompaña esta entrada.

En ella podemos comprobar como, en el supuesto caso de que Apple lanzará un modelo de iPad de dimensiones más reducidas, este seguiría siendo un equipo muchísimo más grande al resto de tablets de 7” de la competencia. En concreto tendría una pantalla un 40% más grande.

La razón de esto se debe a las proporciones de la pantalla usadas por Apple en su actual modelo de tablet. Si la compañía lanzase un tablet menor, mantendría dichas proporciones (por retro-compatibilidad con antiguas aplicaciones) y eso lo convertiría en un tablet mucho mayor que los de la competencia.

Vía | MacRumors

En 2016, El iPad Desplazará al Portátil


Hemos estado oyendo sobre la era post-PC desde la Keynote original de 2010 en la que se presentó el iPad. El tablet acabó de forma fulminante con los netbooks, aquellos portátiles baratos y pequeños que servían para consumir contenidos.

Sin embargo, con el aumento de la potencia y las posibilidades del nuevo iPad, cabe preguntarse cuánto tardarán los tablet en acabar también con los notebook. Un estudio llevado a cabo por la consultora NPD fija esta fecha en 2016, dentro de cuatro años.


Si miramos la gráfica se entiende perfectamente. El número de netbooks (naranja) irá descendiendo hasta desaparecer en unos pocos años, pues los tablets habrán suplantado todas sus funcionalidades. Además, llegará un momento en torno a 2016 en el que el número de tablets (verde) superará los 350 millones de unidades, aproximadamente la misma cantidad que de portátiles (azul).

De hecho, esto correspondería con un crecimiento anual del 28%. Es más, en 2017 tendríamos más de 416 millones de tablets en el mercado, mientras que el número de portátiles no llegaría a 394 millones. Y hablando de tablets: el 95% del tráfico que proviene de tablets, corresponde a los iPad de Apple.

Vía | iDownloadblog

El iPad de 1 Terabyte más cerca que nunca

La tecnología no hace más que avanzar. Hace un par de años nadie hubiera apostado por un ordenador sin disco duro o un dispositivo móvil sin teclado físico. Pero, ¿cuáles serán las innovaciones del futuro? Hoy la empresa Applied Materials ha conseguido encontrar una nueva forma de estructurar y grabar las memorias flash de tal forma que aprovechen mejor el espacio útil y aumenten la capacidad al mismo precio que las actuales. Por tanto, en pocos años veremos como es posible aumentar la capacidad de nuestros dispositivos de forma exponencial. ¿Se imaginan un iPad de 1 Terabyte o un iPhone de 250GB?


En una nota de prensa, Applied Materials ha anunciado un nuevo sistema llamado Avatar de grabado 3D de las memorias flash. Con este sistema es posible ofrecer arquitecturas de alta densidad con el fin de obtener capacidad de almacenamiento de terabits de datos intensivos en dispositivos móviles. Este nuevo diseño permite grabar características más profundas y estrechas en matrices de memoria NAND. Han conseguido incluir hasta 64 capas de células de memoria con el fin de concentrar una densidad de bits nunca vista en un área tan pequeña.
“Con el sistema Avatar, hemos aprovechado nuestro liderazgo en tecnología de plasma para tratar de satisfacer los desafios que nos proponen los fabricantes de estructuras tridimensionales de memoria que requieren un grabado complejo en profundidad. (Dr. Raja Prabu, vicepresidente de la empresa)
Pero, ¿y qué significa todo esto? Muy sencillo: en un futuro próximo veremos como nuestros dispositivos móviles aumentan su espacio de almacenamiento físico en cantidades impresionante. Parece que desde la salida del primer iPhone, la memoria flash se había estancado pero los requerimientos energéticos de los dispositivos iOS necesitaban que casi todo el espacio útil de la arquitectura del mismo se destinase a la batería. Gracias a esta tecnología se podrán aumentar la capacidad de las memorias flash en el mismo espacio o reducir el espacio de las memorias para incluir más autonomía de batería.

Habrá que ver como avanza la tecnología y si llega el momento, como pasó con el metal líquido, que una gran empresa tipo Apple, Samsung o Microsoft, adquiere la patente para sus dispositivos en un futuro.

Fuente:appleweblog

La energía que requiere cargar un iPad

Todos nuestros aparatos electrónicos, ya sea un LED de muchas pulgadas o un pequeño reproductor de música, necesitan de electricidad para funcionar. Om Malik, el cerebro tras el celebre blog GigaOm, decidió averiguar cuánta energía requiere mantener un iPad funcionando. Por suerte para Malik, el Electric Power Research Institute (EPRI) publicó recientemente una nueva investigación que detalla el costo de un iPad en términos de electricidad.

El EPRI llevó a cabo su investigación en su laboratorio de uso de energía en Knoxville, Tennessee y demostró que un iPad “consume menos de 12 kWh de electricidad en el transcurso de un año, sobre la base de una carga completa cada dos días. Para comparar, un plasma de 42 pulgadas consume 358 kWh de electricidad al año”.

Si se considera el costo promedio de la electricidad, el costo anual de mantener el iPad funcionando es de 1,36 dólares al año -el costo actual puede variar dependiendo del proveedor local de electricidad. También se realizó un estudio similar para el iPhone 3G y se descubrió que consume 2,2 kWh de electricidad por año, unos 0,25 centavos de dólar.

Por supuesto, hay más de un iPad en el planeta, por lo que el EPRI calculó que el impacto energético de todos los iPads vendidos equivaldría a unos 590 gigawatt por hora (GWh). “En un escenario donde el número de iPads se triplique en los próximos dos años, la energía requerida para que funcionen sería equivalente a dos plantas de energía de 250 megawatt (MW) operando al 50% de su capacidad. Si se cuadruplican las ventas, en dos años se requeriría la energía de tres plantas de 250 MW cada una”, señaló la investigación.

Para poner estos datos en perspectiva, los computadores portátiles (sin modelo específico) consumen alrededor de unos 72,3 kWh de electricidad al año con un costo promedio de 8,31 dólares. Eso es seis veces la energía que usa tu iPad.

Fuente: The energy required to charge an iPad (TUAW)

Fuente:wayerless

iPad, el rival invicto

Fortune — Apple hace que vender iPads parezca fácil. Todo lo que necesitas, al parecer, es realizar una conferencia de prensa, comprar anuncios llamativos y asegurarte de que haya suficientes dispositivos en existencia para satisfacer la increíble demanda. No es de extrañar que una larga lista de empresas hayan tratado de desafiar a Apple creando sus propias tablets.

La última en hacerlo es Microsoft, que dio a conocer su tablet, llamada Surface, el lunes. Pero la historia muestra que Microsoft está tomando un gran riesgo. La mayoría de las empresas que han tratado de enfrentarse a la iPad han fracasado de manera espectacular o han logrado sólo avances limitados. Apple representó el 63.1% de todas las tablets vendidas en el primer trimestre, según IDC, una firma de investigación de mercado. El competidor más cercano, Samsung, se situó en un lejano 8.6%, seguido por Amazon, con 3.9%.

Microsoft espera que su tablet sea lo suficientemente diferenciada de la iPad como para ser un competidor creíble. La Surface viene con un soporte para mantenerla en posición vertical sobre una mesa y un teclado integrado en su estuche. El precio exacto y la fecha de lanzamiento de la tablet no fueron revelados.

Por supuesto, Steve Ballmer, presidente ejecutivo de Microsoft, dio un efusivo apoyo a su nueva tablet cuando la mostró en el escenario, en Los Ángeles. Pero aún está por verse si los consumidores estarán de acuerdo con él cuando la tengan entre sus manos. Te presentamos un resumen de cómo les ha ido a otros rivales de la iPad:


Research in Motion (RIM)

Con la caída en ventas de sus emblemáticos teléfonos BlackBerry, RIM apostó a lo grande por la tablet PlayBook el año pasado. Se esperaba que el dispositivo fuera bien recibido por los departamentos corporativos de tecnologías de la información, donde RIM tenía contactos importantes. Sin embargo, pronto quedó claro que estos departamentos prefieren las iPads. RIM reconoció una pérdida por casi 500 millones de dólares en diciembre por inventario no vendido y luego, a principios de este mes, descontinuó la versión más barata de la tablet.


Hewlett-Packard

El esfuerzo del año pasado de HP en las tablets resultó ser uno de los mayores errores en la historia de Silicon Valley. Apenas un mes y medio después de haber lanzado la tablet TouchPad, el presidente ejecutivo de HP en aquel entonces, Leo Apotheker, dijo que iba a detener la producción. Los consumidores mostraron poco interés en el dispositivo, que funcionaba con el innovador pero defectuoso sistema operativo WebOS. Apotheker, quien alguna vez había llamado a la TouchPad un rival serio para el iPad, pronto perdería su trabajo. Meg Whitman, su sustituta, tiene la intención de redimir a HP este otoño con una nueva tablet que utilizará el sistema operativo Microsoft Windows 8.
Amazon

La Kindle Fire de Amazon, que fue lanzada el año pasado, tiene una serie de aspectos a su favor. Lo más notable es su parentesco -Amazon es la mayor cadena minorista en línea- y la decisión de fijar el precio de la tablet como un producto gancho para vender libros electrónicos. El truco de mercadotecnia de Amazon está ayudando a su causa. Los miembros premium que compran una Kindle Fire pueden reproducir películas a través de Amazon de forma gratuita, por ejemplo.


Samsung

La Galaxy Tab es el más cercano rival del iPad, aunque sea lejano. Vendió 1.6 millones de tablets en el primer trimestre frente al 11.8 millones de dólares de Apple, según IDC. La Galaxy Tab ha recibido críticas relativamente buenas y es considerada una alternativa aceptable para la iPad. No sorprende entonces que Apple esté atacando mediante una demanda por violación de propiedad intelectual contra Samsung, la cual está abriéndose camino hacia la Corte.


Dell

Al igual que la mayoría de sus firmas de hardware compañeras, Dell ha tenido una relación conflictiva con las tablets. Lanzó la Streak 5, una tablet pequeña, y luego la Streak 7, una versión más grande. Pero encontraron poca reacción y fueron descontinuadas. Dell planea lanzar otra tablet de consumo que funcione con Windows 8.


Cisco

A diferencia de las otras firmas tecnológicas, Cisco ha enfocado su tablet, Cius, en el mercado empresarial. La teoría era que Cisco aprovecharía su larga historia con los usuarios de negocios y su relación con muchos departamentos de tecnologías de la información. Sin embargo, esta teoría no resultó cierta. Cisco, como parte de una reorganización más amplia que se está enfocando en los productos principales de la compañía, descontinuó la Cius el mes pasado.

Fuente:CNNExpansion

Comparación en vídeo entre la presentación del iPad y la del Surface de Microsoft



El pasado lunes, Steve Baller CEO de Microsoft y Steven Sinofksy presidente de la divisón de Windows se subían a un escenario rodeados en medio de una expectación bastante inusual para presentar la última jugada de la compañía, un tablet diseñado y producido por ellos mismos de nombre Surface. Pero a los pocos minutos de comenzar Ballmer sorprendía con una frase:
We believe that any intersection between human and machine can be made better when hardware and software are considered together.
Esa frase, que parece extraída de cualquier presentación de Steve Jobs, es algo que no sólo ha estado entretejido en el ADN de Apple desde el principio sino que también va en contra de la política histórica de Microsoft con respecto a terceros: yo fabrico el software y te lo licencio y tu el hardware y lo vendes. Pero ese cambio de paradigma no es la única similitud, en ReadWriteWeb han tenido la maravillosa idea de juntar en vídeo la presentación del Surface con el del iPad, el resultado (y la inspiración) parecen bastante evidentes.

A mí personalmente me gusta la apuesta que ha hecho Microsoft con el Surface, aunque copiar a Apple casi calcando las palabras que realiza en sus presentaciones no sea la mejor manera de lanzarlo. El Surface se queda entre los portátiles ultraligeros como el MacBook Air y el concepto de tablet más tradicional como el iPad, es una jugada que puede salirles muy bien o en su lugar ser un sonoro fracaso que recuerda un poco al “prueba y error”: si funciona estupendo y si no también.

El Surface no es una copia del iPad, es… diferente y está bien que así sea. La gran incógnita que queda ahora es sobre Google y el mal chiste que son las tabletas con Honeycomb ¿Intentarán ponerle solución? Quedan sólo unos días para el Google I/O, habrá que estar atentos para ver si al iPad le sale un nuevo competidor.

¿Es el iPad 2 la única competencia en ventas del iPad 3?

Luego que el CEO de Apple, Tim Cook, se refiriera a las ganancias que han generado las ventas del iPad 2 después que redujera su precio tras la salida del nuevo iPad, se han disparado las ventas de este dispositivo que presenta una diferencia de USD$ 100 con las última versión del dispositivo.

Al menos así lo confirman las cifras que entrega Consumer Intelligence Research Partners (CIRP) donde a través de una tabla refleja que las ventas entre estos dos dispositivos se han ido equiparando, luego que entre febrero y abril de este año el iPad 2 registrara el 59% de las ventas, mientras que el iPad 3 logró el 41% de estas.

ipadsEn palabras de Apple, la venta del iPad 3 está on fire, ya que ha tenido tan buena recepción que incluso se están vendiendo más rápido de lo que ellos son capaces de fabricar otros nuevos. Por otra parte, haber reducido el precio de la tableta de segunda generación habría sido una decisión de lo más inteligente, ya que las ventas se mantienen e incluso algunos usuarios atreviéndose a comprar dos debido a su bajo costo.

Así que al parecer la baja de precio del iPad 2 sigue atrayendo a los comprados más ahorrativos, que aún no consideran fundamental invertir en la nueva tableta. Esto se traduciría en cómo las ventas de este iPad se mantiene, a pesar que hace un par de meses haya salido el iPad 3, compitiendo de lleno contra este otro integrante de la familia de producto de la manzana.

Mientras los envíos de la tableta de Amazon se redujeron a 4.8 millones de esta unidades, los envíos del iPad crecieron en un 68% durante el cuarto trimestre de 2011.

La baja del precio del iPad 2 que han aumentado sus ventas, sumado esto a las ventas del iPad 3 parecen ser la respuesta ante la disminución de las ventas de este tipo de dispositivos de otros fabricantes, como en este caso el de Kindle Fire de la grande del e-commerce de Estados Unidos.

Link: The New iPad’s Closest Competitor? The Old iPad (AllThingsD)

Fuente:wayerless

El iPad es el rey absoluto de las tabletas, según estudio

(Washington, 04 de junio. AFP) El iPad de Apple amplió su liderazgo del mercado global para tabletas al comienzo de 2012 mientras que Kindle Fire sufrió una pérdida de combustión luego de un comienzo fulgurante, según mostró un sondeo este lunes.

La investigación de ABI mostró que la venta total de tabletas alcanzó los 18,2 millones en los primeros tres meses del año, lo que supone un 185% con respecto al año anterior, pero un 33% menos que en el último trimestre del año y en período normalmente marcado por la compra de regalos navideños.

Apple mantuvo un 65% de la cuota de mercado con la venta de 11,8 millones de iPad, que se vio impulsada por un modelo de tercera generación y la reducción del precio del iPad 2, según afirma el informe.

Apple mantuvo un 65% de la cuota de mercado con la venta de 11,8 millones de iPad, que se vio impulsada por un modelo de tercera generación…
 
Samsung logró la segunda posición con 1,1 millones de ventas, o 6% de la cuota de mercado, superando a Amazon, que vio un descenso de un 80% en cada trimestre en sus ventas del Kindle Fire, según ABI.

ABI no dio cifras concretas para el Kindle Fire, afirmando que Amazon no publica datos de venta para el dispositivo, pero el sondeo coincidió con otros informes que apuntan a la pérdida del ritmo en las ventas del Kindle en los últimos meses.

El analista de ABI, Jeff Orr afirma que Amazon realizó un buen trabajo de marketing durante el lanzamiento del Kindle Fire el año pasado en la sesión festiva navideña pero no mantuvo el impulso de forma continuada.

El Kindle “parecía algo con las capacidades del iPad pero a un precio menor”, afirmó.

“Pero no se ha traducido en algo que revierta el ciclo de comportamiento normal del mercado”, afirmó Orr. “Sería interesante ver lo que pasa en este trimestre”.

Orr afirma que Apple y Samsung “han demostrado mantenerse en el poder mientras que otros vendedores de tabletas aparecen y desaparecen como la marea”.

Otros fabricantes de tabletas, como Research in Motion (RIM) logró un salto en ventas de 233% y Lenovo un 107% con respecto al pasado trimestre, ayudados por lanzamientos de productos.

Vendedores como Dell, Hewlett-Packard y LG están rediseñando sus tabletas para lanzamientos a mediados de año, utilizando el sistema operativo de Google, Android, o la plataforma Windows 8.

Fuente:noticias24

Aplicaciones útiles y gratuitas para una oficina en tu iPad



El iPad no es simplemente un dispositivo que podemos usar nada más para leer nuestros feeds de redes sociales o las noticias del día. Desde su llegada al mercado, el dispositivo de Apple generó una propuesta interesante para los emprendimientos empresariales, y hoy en día, cuando estamos hablando de la “era post-PC”, en nuestro iPad tenemos que tener una serie de aplicaciones que son muy útiles para editar documentos laborales o incrementar nuestra productividad, entre otras cosas. Existe un pequeño problema: muchas de estas aplicaciones son pagas, y a veces, no son accesibles para el bolsillo común.

Por eso, les vamos a recomendar algunas aplicaciones gratuitas o de bajo costo que sirven como alternativa a las aplicaciones pagas que se nos ofrecen en la App Store de Apple. Si bien es cierto que muchas de estas apps no cuentan con todas las funcionalidades que traen las aplicaciones originales, también tienen mucho para ofrecer y nos pueden ayudar a salir del paso hasta que podamos efectivamente comprar la aplicación más efectiva. O, quizás, nos ayuden a darnos cuenta que en realidad no la necesitamos, y podemos avanzar a elegir otro producto.

iWork

Este paquete de aplicaciones es algo que una persona que usa su iPad como una especie de “oficina de respaldo” no puede dejar de tener. Sin embargo, comprar el paquete completo de iWork nos puede salir algo caro, con cada aplicación rondando casi los 10 dólares. Obviamente, como con todas las cosas, hay alternativas gratuitas o de bajo costo que podemos usar.
  • Google Docs móvil: desde la página web de Google Docs podemos editar los documentos que tengamos y también crear nuevos. Sí, es cierto, no es una app en sí misma, pero oficia las veces de una, y no tenemos que pagar nada. ¡Completamente gratis!
  • Documents Free: hay una versión de pago de Documents, pero Documents Free también nos ofrece una suite ideal para oficina que nos permite editar archivos de texto, planillas de cálculo y más. En fin: todo lo que podemos necesitar en una oficina y que tiene una app en iWork. Descargar

  • Office2 HD: esta aplicación vale casi 8 dólares en la tienda de Apple, pero cuenta con funcionalidades similares a iWork (casi las mismas) y además nos permite sincronizar con nuestra cuenta de Google Docs para poder editar los archivos con un procesador de textos bellamente diseñado. Es una inversión, pero ciertamente es más barata que todo el paquete de iWork. Descargar
  • Quickoffice Pro: otra aplicación que tiene mucha utilidad, pero nos sacará 20 dólares del bolsillo. QuickOffice es considerada una de las mejores suites para iPad, y tiene con qué. Si queremos sacar adelante una oficina en serio desde este dispositivo móvil, es una gran opción a considerar. Descargar

Productividad

Las aplicaciones de productividad son, como pueden sospechar por su nombre, extremadamente útiles si queremos convertir a nuestro iPad en una herramienta de trabajo. Nos pueden dar reminders, ayudar a realizar ciertas tareas: en fin, no hay casi límite para las cosas que podemos hacer. Una de las que más me gusta en este caso es Things for iPad, simple, efectiva, y que ciertamente nos deja organizar nuestra vida dejándonos visualizar nuestros pendientes de una forma sencilla. Pero sale 20 dólares. Aquí tenemos algunas alternativas que no nos costarán tanto dinero y nos ayudarán a incrementar nuestra productividad.
  • Bamboo Paper: esta aplicación desarrollada por los genios de Wacom está hecha para que podamos escribir a mano desde nuestro iPad. Esta es una funcionalidad que se ha puesto de moda últimamente, y que puede servir para que anotemos una idea rápidamente, dibujemos, y muchas otras cosas más. Es totalmente gratuita. Descargar
  • Priorities: por 18 dólares menos que Things, podemos conseguir a su hermana pequeña, Priorities. Esta aplicación nos permite crear recordatorios, tareas y proyectos de la misma forma que Things, y además cuenta con una interfaz bien bonita. No es una mala inversión. Descargar
  • Password Manager: las contraseñas en el mundo de los negocios, sea cual sea el rubro, son muy importantes. Por eso es importante protegerlas. Por menos de un dólar, Password Manager nos permite administrar, justamente, nuestras contraseñas, además de guardar links, direcciones de correo electrónico y más. Descargar

  • Wunderlist HD: les hemos hablado de Wunderlist en otras oportunidades, y lo hemos analizado a fondo. Lo bueno es que también está disponible para iPad. Y es una app impresionante: sincroniza y comparte tareas y proyectos con otros contactos, además de con otros dispositivos, pon fechas límites a tus proyectos, y más. También es completamente gratuita. Descargar

Contactos y Calendarios

Si vamos a usar nuestro iPad para negocios, vamos a necesitar recordatorios seguido. Especialmente si tenemos mala memoria. El iPad viene equipado con un calendario, pero podemos ser quisquillosos y buscar alternativas, no solamente para concertar nuestras citas sino que también para administrar nuestros contactos.
  • Calendar+: con esta aplicación podemos crear colores particulares para cada cita, crear recordatorios y calendarios diferentes de acuerdo con el proyecto, y hasta los feriados más importantes del mundo pre-programados.
  • Calvetica Calendar: la estética que nos propone este calendario es muy útil y dinámica, similar a la que propone Google Calendar, servicio con el cual también podemos sincronizar. Nos permite también exportar un archivo de iCal para llevar a nuestra Mac o para compartir con otros. Sale 3 dólares. Descargar
  • IDrive Contacts: es una forma sencilla y segura para hacer un backup de todos nuestros contactos. La lista de contactos es muy valiosa, sobre todo en un ámbito empresarial, así que no es mala idea tenerla almacenada en varios lugares a los cuales podamos acceder fácilmente. Descargar
  • ContactsXL: para mezclar un poco negocios y placer, ContactsXL nos permite sincronizar contactos de correos y redes sociales. Es una forma fácil de organizar nuestros contactos existentes, y además nos permite enviar correos electrónicos a grupos de contactos, dependiendo de cómo esté organizado todo. Descargar

Herramientas de oficina

Vamos con la última sección. Algunas herramientas de oficina son fundamentales, aquí tienen algunas opciones con las cuales pueden equipar su iPad sin gastar demasiado dinero.
  • Calculadora: con sólo tipear “calculadora” o “calculator” en el campo de búsqueda nos saldrá una variedad de opciones. Algunas son gratuitas, otras son freemium (por ejemplo, tenemos que pagar para tener acceso a la calculadora científica), y otras directamente son pagas, valen poco dinero, no más de dos dólares. Pero qué sería una oficina sin una calculadora.
  • MemClip: a veces necesitamos capturar cosas en Internet para poder utilizarlas luego. MemClip es una forma fácil de hacerlo. Lo que hace es hacer un clipping de los artículos o páginas que estemos visitando directamente en Evernote. Descargar Lo que nos lleva a…
  • Evernote: si no tienen instalado Evernote en su iPad, háganlo ahora. Un bloc de notas brillante que combina funcionalidades brillantes como sincronizar nuestras notas a todos los dispositivos que tengamos registrados, grabar y almacenar audio, organización increíble con diferentes categorías y espacios, y la posibilidad de compartir las notas con otros usuarios. Descargar
Fuente:bitelia