Mostrando entradas con la etiqueta iPad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iPad. Mostrar todas las entradas

iPad, la tablet con la batería más duradera



¡Punto para Apple! En una prueba realizada por Which? se dio a conocer que las tabletas iPad tienen más autonomía que otros de los más populares pads disponibles en el mercado.

Los autores de la prueba explican que han tenido en cuenta el gasto que supone que una tablet sea más grande que otra, razón por la cual han probado por un lado las de 9.4 pulgadas y más y por otro las de menos de 7.9 pulgadas.

Así, en el segmento de pantallas grandes, la iPad con retina display y la iPad 2 vencieron a rivales como la Sony Xperia Tablet S o la Samsung Galaxy Tab 10.1. En la siguiente gráfica veremos expresado en horas el rendimiento de cada una de las tabletas testeadas bajo una tarea simple: navegar en la Red usando Wi-Fi.


En este caso el podio se comparte entre Apple, con el primero y segundo lugar y Sony para el tercer lugar. La controvertida Samsung queda fuera del medallero, al igual que la Google Nexus 10, cuyo rendimiento fue de aproximadamente el 40% menos que la iPad con retina display.

En cuanto a las tabletas pequeñas, el resultado fue similar. Apple a la cabeza, seguida por la Kindle Fire HD de Amazon y la Nexus 7 de Google. Lejos, muy lejos, la Samsung Galaxy Tab 2 de 7″.


Pero, ¿es ésta la prueba definitiva? No necesariamente. Cada test es realizado de maneras distintas y en ocasiones los resultados pueden variar un poco. En este caso, la gente de Which? nos ha dejado un vídeo para que veamos cómo hicieron su prueba. Si no puedes verlo en este post, pulsa aquí.

Ahora bien, ¿qué tanto influye en tu decisión la duración de la batería? Si eres un “hater” de Apple, ¿te comprarías la iPad al saber que es la que más dura? Y si eres un fanático de Samsung, ¿le abandonarías al saber que es una de las de menor rendimiento?

Por lo general, las personas menos informadas con respecto a los gadgets los eligen por cómo lucen o porque se los recomienda un amigo, ¿cuál de todas las tablets que participaron en la prueba recomendarías tú?

Link: Which tablet has the better battery life? (Which?)

Padgram, la aplicación definitiva de Instagram para iPad


No hace falta aclarar la popularidad de Instagram en el iPhone. La afamada red social de fotografía es una de las grandes aplicaciones de la App Store. Sin embargo, si queremos utilizar Instagram en el iPad tendremos que recurrir a desarrollos de terceros. En esta ocasión hablaremos de Padgram, una genial aplicación para utilizarInstagram en nuestro iPad, en la que resaltan su rendimiento y funcionalidades disponibles, a lo que tenemos que añadir que es gratuita.



La mayoría de aplicaciones de terceros disponibles para iPad se limitan a ser un simple visor de imágenes, o carecen de muchas opciones. Sin embargo, en Padgram hay multitud de detalles y funcionalidades muy interesantes. Su funcionamiento está divido en tres pestañas principales, a las que tendremos acceso mediante un menú desplegable:

Mi Instagram: en este apartado tenemos acceso al feed de personas que seguimos, las imágenes que hemos marcado como favoritas, nuestras capturas y subir una imagen. Esta última opción es un tanto curiosa, puesto que la API de Instagram no permite subir fotografías a la red social, los desarrolladores han creado un acceso directo que lanzará la aplicación oficial para iPhone (siempre que la tengamos instalada en el iPad), pudiendo tomar una fotografía.

Explorar: aquí encontraremos el top de imágenes populares de Instagram y podremos buscar fotografías basándonos en la geolocalización de las mismas, una opción muy interesante para descubrir lugares a nuestro alrededor y que también cuenta con múltiples detalles útiles.

Etiquetas suscritas: otro gran punto para los desarrolladores, en esta pestaña encontraremos las etiquetas a las que estamos suscritos, teniendo acceso a ellas desde el menú principal y permitiendo su seguimiento.

La forma de usar Padgram es tremendamente cómoda con este menú desplegable, puesto que nos brinda un acceso rápido a las principales acciones, al mismo tiempo que dejan libre la mayor parte de la pantalla para las imágenes. Sus desarrolladores tampoco se han olvidado de la opción de búsqueda, que se encuentra en la barra superior; ni del acceso a nuestro propio perfil, por lo que podremos ver nuestras imágenes, biografía y seguidores.



Otra parte importante es la visualización de imágenes, y Padgram tampoco flaquea en este aspecto. Junto a la previsualización de cada imagen veremos el número de Me gusta, comentarios, fecha y si la hemos marcado como favorita. En el visor de imágenes tendremos el botón Me gusta, añadir un comentario, guardar la imagen, enviarla como postal con un servicio externo y compartirla en diversos servicios, incluyendo correo electrónico, Twitter, Facebook, Pinterest y Pocket.

Padgram es justo lo que debería ser la versión oficial de Instagram para iPad. No hay ninguna funcionalidad importante que eche en falta en esta aplicación, salvo poder subir imágenes, pero esto es una limitación impuesta por Instagram. El rendimiento de la aplicación y su interfaz también están a la altura, y cuenta con algunos detalles muy interesantes, por lo que si usas esta red social de fotografía será una aplicación imprescindible en tu iPad.

Descarga: Padgram en la App Store

El iPad, el regalo preferido por los niños estadounidenses





El 48% de los niños estadounidenses de entre 6 y 12 años tiene interés en comprar un iPad (el modelo de 9,7 pulgadas) en los próximos seis meses. En segunda posición de esta lista, elaborada a partir de un estudio de Nielsen, se encuentra un dispositivo que parece más dirigido a esta franja de edad: Wii U.

De todos modos, por detrás de la nueva consola de Nintendo, que desea un 39% de los encuestados, aparecen todavía más productos de Apple. De hecho, en el tercer puesto empatan (con un 36%) el iPod touch y el recientemente presentado iPad mini.

Además, mientras que un 33% desearía adquirir un iPhone, sólo un 20% quiere otro teléfono inteligente. Algo parecido ocurre con las tabletas no fabricadas por la compañía de la manzana, que, aunque deseadas (por un 29%), están muy por detrás de ambos modelos deiPad.


iPad Apple Nielsen


Entre las diez primeras posiciones también aparecen los ordenadores (31%), Kinect (31%, aunque Xbox 360 se queda cerca del top 10 con un 25%), Nintendo 3DS o 3DS XL (29%) y cualquiera de los modelos de Nintendo DS (28%).

Por su parte, los consumidores de más de 13 años también se decantan por el iPad, aunque en este caso los porcentajes están más repartidos y sólo el 21% comprará (o manifestó intención de hacerlo) este dispositivo en los próximos seis meses.

Un ordenador es la segunda opción, con un 19%, y el resto de tabletas atraen al 18% de los usuarios (el iPad mini sólo captó la atención del 11%). Curiosamente, Wii U también entra entre los cinco primeros terminales en este sector de edad. Un 17% de los encuestados desea comprar la consola, que supera el 14% de aquellos que quieren adquirir un iPhone.

iPad Apple Nielsen

Le otorgan a Apple la patente de un dispositivo cuadrado con bordes redondeados

ipad[1]
Este martes la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos le otorgó a Apple la patente de diseño D670,286, llamada “Dispositivo Visualizador Portátil”, que fue solicitada el año 2004 y que estaría basada en un prototipo del primer iPad.

La solicitud de la patente describe claramente “las líneas entrecortadas de la figura no son parte de la patente de diseño“, o sea, que el conector, los parlantes, botones, el tamaño de la pantalla e incluso el reverso curvo no son parte de la patente (eso está protegido por la patente D627,777 de Apple), sino que sólo la forma cuadrada con bordes redondos del dispositivo.

Parece que los abogados de Samsung tenían razón cuando afirmaron durante el juicio con Apple que “sería lamentable que las leyes de patentes puedan ser manipuladas para darle a una compañía el monopolio sobre rectángulos con bordes redondeados“. Eso si, los expertos aseguran que es incierto que esta patente pueda ser usada en las cortes por Apple, porque para que pueda ser usada como arma en un litigio de patentes, una empresa debería fabricar exactamente esa forma y ese tamaño.

Link: Apple awarded design patent for actual rounded rectangle (Ars Technica)

Apple vende tres millones de iPads en tres días


A tres días de la puesta en venta al publico general los nuevos modelos del iPad, encabezados por el iPad mini y el iPad de cuarta generación, Apple reporta que se han vendido tres millones de unidades durante el fin de semana. La cifra es, por supuesto, un logro para Apple en cierto punto, porque en marzo este año cuando se lanzó el nuevo iPad se vendieron tres millones de unidades en cuatro días.



¿Encontraron algo que no cuadra a primera vista? Sí, dos modelos del iPad venden tres millones de unidades en tres días, pero un sólo modelo vendió lo mismo pero cuatro días.

Lo curioso de esto es que, por lo menos a mi parecer, la ventas debieron ser más altas considerando que se tratan de dos nuevos iPads, sin embargo, la explicación puede ser bastante básica: el iPad de tercera generación se lanzó hace ocho meses y está bastante reciente por lo que la adopción por el nuevo modelo se pudo haber visto comprometido y no despertó gran interés por las pocas diferencias de prestaciones.

Ahora, Apple no reveló cuántas unidades del iPad mini se vendieron por separado, pero en el comunicado revelan que casi se agotó, lo que quiere decir que las ventas fueron superiores al modelo de cuarta generación.

El iPad 4 quedó como una inversión a largo plazo considerando la cercanía con el modelo anterior, quizás no veamos un iPad de 9” el próximo año para darle más empuje al modelo pequeño.

Lo cierto de todo esto que es las ventas de estos equipos siguen siendo increíbles, en 2010 fueron necesarios 28 días para llegar a vender un millón de iPads.

Vía Appleweblog

El Universal "Venezuela" en el iPad: Personalizado y modo sin conexión


Estas son dos de las grandes mejoras de la versión más reciente del diario “El Universal”para el iPad.

Lo instalé esta mañana, al iniciar va directo a la configuración, en ese apartado es como crear tu propia edición, seleccionas que noticias quieres recibir a través de secciones, temas de temporadas, especiales y blogs.

Al aceptar las noticias seleccionadas crea columnas con las secciones previamente seleccionadas y sus accesos.

La aplicación es sencilla de configurar y de leer entre noticias, en la parte superior pueden conseguir un botón de descarga de imágenes y la mejor parte es que si ya usted abrió las aplicación, descargó o no las fotos de los artículos sin conexión puede leer su edición del día / momento.

Cada noticia tiene acceso a otras de su misma sección, usted puede pasar entre noticias deslizando a la derecha o a la izquierda con sus dedos.

Apple presenta el iPad de cuarta generación



Nadie se lo esperaba, pero Apple actualizó el iPad tradicional antes de presentar el esperado iPad Mini. Phil Schiller entregó los detalles durante el evento de San José, California.

El aparato se ve prácticamente igual, manteniendo el Retina Display (2048×1536 pixeles), y los cambios irían más bien por adentro. La actualización posee un procesador Apple A6X, que es “dos veces más veloz” que el A5X que posee el iPad 2. Schiller indicó que tendrá una duración de batería de 10 horas y habrá dos versiones: una de 16 GB a USD$499 (sólo WiFi) y una de 16 GB con 4G a USD$629.

También se actualizó la cámara iSight de 5 megapixeles, que permite grabar video en 1080p, y se agregaron accesorios para el conector Lightning, para USB y lector de tarjetas SD.

Alarga la vida de la batería de tu iPad siguiendo estos consejos



Texto: america.infobae.com

Apple, en su sitio oficial, ofrece algunos trucos para conseguir alargar la duración de labatería del iPad, que según la compañía soporta diez horas sin necesidad de ser recargada, pero en un uso cotidiano la duración real está en torno a las ocho horas.

Reducir el brillo. Por defecto, la configuración de la tableta tiene el brillo de la pantalla activado de forma automática. Este ajuste se puede desactivar para que el usuario pueda realizarlo de forma manual.

Inhabilitar el servicio de geolocalización. Muchas de las aplicaciones instaladas en el iPad hacen uso de la localización del usuario. Se pueden desactivar estos servicios desde ”Ajustes – General – Privacidad – Localización”. Luego se selecciona cuáles se desactivan y cuáles no.

Desactivar la conexión Wi-Fi y 3G. Esta opción está recomendada para los momentos en que el usuario no necesite estar conectado a internet. Una opción es utilizar el”Modo Avión” para desactivar todas las opciones. También se puede hacer de forma individual, sea la conexión Wi-Fi o 3G.

Bloquear el iPad. La opción permite que el dispositivo entre en modo de inactividad, ya que el consumo de energía en este modo es inferior. Se puede activar el autobloqueo del dispositivo desde “Ajustes – General – Bloqueo Automático” y, una vez allí, se indica un intervalo de tiempo.

Inhabilitar las notificaciones “push”.Algunas aplicaciones de la tableta, como el correo electrónico o la mensajería instantánea, incluyen la opción del servicio de dar notificaciones para los nuevos mensajes. Ese servicio realiza un consumo más elevado de la batería. En el caso del correo, se puede sustituir esta opción por una que en la que se indica un intervalo de tiempo para buscar nuevos mails. La desactivación de las notificaciones se realiza desde”Ajustes – Notificaciones”.

El iPad 4 no será presentado hasta junio de 2013


La próxima generación de la tableta de Apple podría tardar en ser presentada en sociedad unos meses más de lo habitual, por lo que la firma de la manzana rompería una tradición que hasta ahora proponía un nuevo modelo por año. De este modo, el supuesto iPad 4 vería la luz en junio de 2013 cuando, si nos guiamos por los lanzamientos del iPad 2 y nuevo iPad, debería reemplazar a éste último en marzo.

La principal causa de este retraso habría que buscarla en el desarrollo del iPad Mini. La tableta con pantalla de 7.85 pulgadas que la firma tiene pensado mostrar al mundo el próximo 23 de octubre ha tenido ocupados a los ingenieros de la californiana lo suficiente como para relegar a un segundo plano a la sucesora del nuevo iPad.

Así nos lo comunican nuestros compañeros de TabletZona, especializados en este tipo de dispositivos. Y es que el hecho de que la multinacional norteamericana haya tenido que hacer frente a dispositivos como los Nexus 7 y Kindle Fire, que se han ganado un importante porcentaje de ventas dentro del segmento de tabletas con pantalla de 7 pulgadas, ha sido suficiente para que los recursos necesarios para plantear el desarrollo del iPad 4 sean insuficientes. No obstante, el aplazamiento no se extendería más allá de los tres meses puesto que el iPad Mini compartirá un buen número de características y elementos con el iPad 2, hecho que habría ralentizado su producción.

Asimismo, DigiTimes nos ofrece un adelanto de lo que podemos esperar por parte de Apple durante los primeros meses del próximo año. Al igual que indican que no habrá nuevo tablet hasta junio, sí que se rumorea la posibilidad de que los de Cupertino presenten una renovación del nuevo iPad. Por ahora se sabe que las novedades estarían centradas en la incorporación de un nuevo procesador, concretamente el mismo Apple A6 que ya equipa el iPhone 5. En lo que respecta al iPad de cuarta generación, Apple podría darle máxima prioridad a la optimización del gasto energético de la pantalla. Y es que la posible solución tecnológica que podríamos ver en la pantalla Retina del tablet sería una reducción del número de diodos LED, inferiores a los 84 incluidos en el actual modelo, sin por ello reducir el tamaño del panel, que se mantendría en 9.7 pulgadas.

Las mejores aplicaciones de iPad para niños

Aunque muchos usuarios de iPad atesoran su dispositivo y lo pensarían más de dos veces antes de entregarlo a manos inexpertas, en la App Store podemos encontrar una variedad importante de aplicaciones de juegos y enseñanza que están destinadas al público infantil. ¿Por qué? Porque el iPad ha demostrado ser una genial herramienta de trabajo y aprendizaje también para los más pequeños.



Obviamente, tienen formas diferentes de utilizar el dispositivo. Por eso además tienen a su disposición una cantidad enorme aplicaciones personalizadas que se ajustan a, por ejemplo, necesidades de aprendizaje, de juegos, cuentos, y más. Hemos seleccionado unas diez aplicaciones que sirven como “puerta de entrada” si acabamos de adquirir un iPad y el miembro más pequeño de la familia también quiere unirse a la diversión.


Maily: esta es una de las propuestas más atractivas que han salido en el mundo de las aplicaciones para niños. Para que ya se vayan acostumbrando –o emulen a sus padres adictos al correo electrónico- Maily es el primer acercamiento que pueden tener los niños –a partir de los 4 años- con el email. Con esta aplicación pueden enviar correos personalizados a su familia y amigos más cercanos, de forma rápida y segura. Los correos se pueden “redactar” usando lápices digitales, dibujos, y usando fondos personalizados, entre otras cosas, para desestructurar un poco la forma habitual que tenemos de mandar correos.


PIXEL’D: esta aplicación fue creada por Disney para que los niños puedan divertirse con sus personajes favoritos. Se trata de una aplicación de animaciones y dibujos que permiten que los chicos creen sus propios dibujos con pixel art, ya sea directamente desde una idea que tienen en su cabeza hasta los personajes más clásicos de Disney. El atractivo de esta aplicación reside en las animaciones que se producen mientras los niños van creando sus dibujos, además de varias funcionalidades que permiten que el pequeño artista comparta sus trabajos con sus familiares y amigos más cercanos. No vale robársela a los más pequeños, porque es apta para todas las edades y también puede ser adictiva para los padres.


Baby Piano School: con esta aplicación los chicos pueden tener su primer acercamiento al mundo de la música. Son 8 los personajes animados que enseñan a los estudiantes cómo se tiene que tocar una canción, cuáles son las notas principales en un teclado –que, además de estar dividido por notas, también tiene un código de colores para que sea fácil de diferenciar. Dicen que es más simple aprender de jóvenes, así que con esta app podemos asegurarnos de que eso pase. Además de piano, tiene una batería importante de sonidos como batería, saxofón y más. Tiene, por cierto, otros juegos musicales que complementan la experiencia, por lo que es una de las aplicaciones más completas.


Magic Piano: en el mismo sentido, Magic Piano es una aplicación que, aunque no está destinada para los más chicos, puede resultar muy atractiva. Imaginemos que, siendo adultos, podemos pasar un tiempo considerable jugando con las teclas: los niños lo encontrarán fascinante. Es un juego de piano que nos permite tocar las canciones más populares del momento –se actualiza con regularidad- y ganar puntos para poder seguir desbloqueando canciones. Algo así como el Guitar Hero, pero apto para todos y muy simple de usar.


Doodlecast: aplicaciones de dibujo en iTunes hay muchas, por eso nos concentramos en buscar una que pudiera ofrecer un valor diferencial. Entra en juego DoodleCast, una simpática aplicación que no solamente permite que los niños puedan hacer sus garabatos en un dispositivo tan amigable como el iPad, sino que además pueden grabarse a sí mismos hablando para compartir luego el archivo con sus padres.


LEGO® Super Heroes Movie Maker: no importa en qué época estemos, los LEGO son un clásico de la infancia. Pero, por supuesto, con el correr del tiempo han ido evolucionando. Con esta aplicación los chicos pueden crear breves películas en Stop Motion basadas en los personajes de super héroes diseñados por Lego, elegir filtros de colores para la cámara, y hasta asignar una banda sonora. Para que se sientan directores, sin necesidad de tener demasiados conocimientos. Las películas se pueden guardar en el Camera Roll del iPad para después compartirse con familiares y amigos.


Spider-Man AR Book: el mundo de la realidad aumentada no puede faltar en las aplicaciones para los chicos. En esta oportunidad, esta aplicación permite que los chicos lean y se diviertan con las aventuras del Hombre Araña, usando diferentes elementos dentro del relato para activar la realidad aumentada –la máscara del Hombre Araña, un par de anteojos, y muchas cosas más-. Aunque está en inglés, son las imágenes el atractivo principal de esta app.


Little Digits: con esta aplicación no tenemos que preocuparnos por el idioma. Con Little Digits los chicospueden usar sus dedos para aprender a contar, pero no solamente de la forma tradicional. Aunque esté en inglés, no es una barrera, pues los números son los mismos en todos lados. La aplicación está diseñada para aumentar el entendimiento que tienen los más chicos de los números, y nunca está de más tener un acercamiento matemático desde una temprana edad.


Times Tables: en la misma línea, esta aplicación ayuda a que los niños no solamente memoricen sino también comprendan las tablas de multiplicar. A través de estas operaciones matemáticas los niños tienen que rescatar a los personajes y ser recompensados por las respuestas correctas con trofeos y medallas virtuales.


Move the Turtle: dejamos lo mejor para el final. Con Move the Turtle los chicos pueden aprender los conceptos básicos de programación, haciendo que Move the Turtle sea una app básica en las aulas, por ejemplo. La aplicación usa una interfaz gráfica para que los chicos puedan crear las suyas propias, pero además introduce conceptos que es bueno inculcar desde una temprana edad, como por ejemplo el planeamiento de actividades complejas por partes, la reutilización del trabajo anterior, y la utilización del gráfico y el sonido en la programación.

Como dijimos, las aplicaciones para niños son un mundo aparte, así que es cuestión de visitar iTunes y perderse por un par de horas para encontrar la que más les guste a los retoños.

El iPad de 2014 tendrá procesador de cuatro núcleos


Según se ha podido conocer, la idea de Apple es que su tabletiPad, que es la referencia en el mercado de las 10 pulgadas, tenga un SoC de cuatro núcleos en el año 2014. Al menos, esto es lo que se indica en Uberguizmo y, por otro lado, sería indicativo de que el modelo del año 2013 no lo incluiría… algo que es, cuando menos, sorprendente (pero no impactante, teniendo en cuenta que iPhone 5 tampoco lo incluye).

La llegada de esta CPU sería el resultado de la colaboración entre Apple y TSMC, que según algunas informaciones podría ser el suministrador de este tipo de componentes -el coste por trabajar en exclusiva podría ser de 1.000 millones de dólares- para los productos orientados a la movilidad de la compañía de Cupertino. De esta forma, Apple daría un paso más en lo que respecta a su relación con Samsung, que le fabrica hasta la fecha CPUs.

Este cambio resultaría un tanto irónico, ya que los creadores de iPad podrían dedicar el dinero ingresado por la multa a Samsung por infringir patentes en cambiar de suministrador de SoC. Al menos, la cantidad sería la misma.

Eso sí, TSMC no se ha pronunciado al respecto, pero lo que sí es cierto es que uno de sus directivos, Morris Chang, ya indicó hace unas fechas que tendrían que estudiar esta opción, pero que la falta de “agilidad” al fabricar para un único cliente no era muy de su agrado. Eso sí, el dinero todo lo puede y si algo tiene Apple es eso… dinero.

La tecnología de fabricación sería de 20 nm

De confirmarse el cambio de fabricante, el resultado sería que el futuro A7, que se espera para el año 2014, estaría fabricado por TSMC y, además, la tecnología de fabricación que utilizaría sería de 20 nanómetros, por lo 35 nm del actual A6. El significado de esto es que las CPUs fabricadas con 20 nm son más rápidas, se calientan menos, pueden incluir mayor cantidad transistores en su interior (más núcleos por lo tanto) y, quizá uno de los detalles más interesantes, el consumo se reduce de forma significativa.

En definitiva, de consumarse la alianza de Apple y TSMC, iPad se beneficiaría de forma evidente y ofrecería un rendimiento superior… pero esto es para el año 2014, ya que las estimaciones indican que la fabricación del nuevo A7 comenzará en la segunda mitad del año que viene.

Fuente:movilzona

Piensa en algo que quieras… ¡no digas nada! (esta aplicación lo adivinará)


Los poseedores de un iPad podrán tener lo que quieran antes, incluso, de pedirlo. Ese es el objetivo de “MindMeld”, una nueva app para iPad de Apple que promete anticiparse a los deseos de sus usuarios, analizando para conseguirlo sus conversaciones en tiempo real.

ABC.es

“Esta es la primera aplicación de llamada de voz y vídeo a iPad que entiende lo dice el usuario y localiza la información adecuada”, explica Tim Tittle, uno de los creadores del proyecto. “Suena a ciencia ficción, pero puede funcionar muy bien”.

En concreto, la apliación analizaría las llamadas captando frases de nuestras conversaciones para buscar información sobre ello en internet. Por ejemplo, si hablas de un nuevo restaurante, “MindMeld” te proporcionará, una vez que cuelgues, su ubicación, menú o la valoración de otros usuarios. La realidad ya supera a la ficción…

iPad Truco: cómo escribir directamente las vocales con tildes con el teclado virtual


Si son de los que escriben habitualmente en el teclado virtual del iPad saben que es muy difícil hacerlo ortográficamente bien. La principal razón es que en el teclado de iOS se puede escribir rápido o hacerlo con tildes, pero no las dos cosas a la vez. Si en su día a día necesitan cuidar la ortografía con el tablet, les contamos un útil truco para poder lograrlo sin renunciar a la velocidad a la hora de escribir los textos.

Muchos nos hemos rendido y hemos buscado alternativas físicas al teclado virtual del iPad. Buen ejemplo lo tenéis en el reciente análisis del Logitech Solar Keyboard Folio. Y es que mientras en otros idiomas puede que sea relativamente versátil, si necesitas escribir de forma ortográficamente correcta en español puede ser una auténtica pesadilla (y confiar en el corrector es más que un acto de fé).

El tedioso momento de escribir una tilde en el iPad

En el teclado de iOS, tanto en el iPad como en el iPhone, para hacer aparecer las vocales con tilde hay que dejar presionada la tecla correspondiente y esperar a que aparezcan las opciones, entre las que está la vocal con tilde.

Uno de esos trucos ocultos de iOS

Pues bien, y esto es algo que sólo funciona en el tablet y no en el iPhone, más que nada por falta de espacio, si en lugar de mantener pulsado el botón cuando queremos poner la tilde en una vocal lo que hacemos es que, una vez pulsada la tecla, deslizamos el dedo hacia arriba sin levantaro de la pantalla, aparecerá la vocal con el signo de puntuación sobre ella directamente.

Con un poco de práctica se obtienen resultados notables

Este sistema necesita de un tiempo para habituarse a él, pero una vez cogido algo de práctica permite aumentar de forma significativa la velocidad a la que escribimos en el tablet y, lo que es mejor, de forma correcta si es que es algo que necesitáis en vuestro día a día.

Recordamos como hacer fija la Ñ en el teclado

Para terminar de rematar esta combinación, hace poco que os explicamos también como tener siempre en pantalla la letra “Ñ” y no tener que parar sobre la “N” cada vez que queramos introducirla

15 aplicaciones de iPad para enseñar a niños con discapacidad



Si algo han hecho las aplicaciones móviles eso ha sido facilitar la vida de miles de personas con discapacidad, mucho más para los niños quienes aún en dichas facultades tienen cierta ventaja para adaptarse y entender el mundo a través de una forma lúdica e ingeniosa.

Pues bien, gracias al espectacular portal de Cappaces.com y un poco de ayuda de una recopilación de OnlineColleges, están aquí 15 ejemplares desarrolladas para trabajar en iOS y en especial para el iPad. Asumo que todos ya conocen las fabulosas ventajas de Siri, el asistente por voz presente en las últimas versiones de iOS, por lo que lo dejo fuera del listado.

1. soundAMP R


Lo que hace es amplificar el sonido ambiente además de aplicarle el debido tratamiento de ecualización (previas sencillas configuraciones) para aumentar su calidad y ofrecerlo de mejor manera a niños con problemas de audición, o en general a cualquier persona con dicha deficiencia.
Precio: US$ 4.99

2. Read2Go


Un asistente que se encargará de leer en voz alta el texto (Text-To-Speech) de cualquier ebook. El problema es que aún no está en español así que hasta que lo esté, vale revisar alternativas más sencillas como la que viene por defecto en iOS.
Precio: US$19.99

3. My First AAC


Un app de AAC (Aprendizaje Asistido por Computador) para facilitar la comunicación del niño el cuál podrá dar aviso de sus deseos o identificar rápidamente determinados objetos y situaciones. Cuenta con grabación de voz y capturas especiales para sumar a los botones predeterminados.
Precio: US$ 24.99

4. iReward


Un sistema de gestión de fichas y premios para motivar al niño y recompensarle por determinadas tareas, especialmente las dedicadas al desarrollo de su aprendizaje. Cuenta con estrellas, caras sonrientes y montones de imágenes de referencia para armar el catálogo de fichas.
Precio: US$ 4.99

5. Animal Colours


Otra aplicación colorida aunque esta tiene como protagonistas a los animales, tanto los más conocidos como los menos populares. Son decenas de fichas informativas e interactivas de sencilla compresión.
Precio: US$ 0.99

6. MatrixMatch 2


“Para el desarrollo de habilidades de percepción visual como de discriminación visual”. La idea es ordenar y relacionar, en una gran matriz, las formas y líneas que unidas dan origen a nuevas figuras.
Precio: Gratis

7. Match it up 3


También basada en el desarrollo de habilidades cognitivas a través de encontrar las relaciones entre determinados pares de objetos, animales, herramientas, medios de transporte y muchos más.
Precio: Gratis

8. Series 1


De los mismos creadores de las dos apps anteriores, Series 1 se enfoca a otros modelos de racionamiento enfocados en la conformación de series de objetos y colores (con un toque de test IQ).
Precio: Gratis

9. Soundrop


Para crear música a través de líneas de colores que se crean con sólo pulsar y arrastrar el dedo en determinada parte de la pantalla del iPad. Cuenta con sonidos de instrumentos reales y efectos.
Precio: Gratis

10. A la granja!

Con más desarrollo en la parte multimedia que Animal Colours pues viene con más sonidos reales, ilustraciones, animaciones, idiomas, juegos, actividades, lecturas y guías.
Precio: US$ 1.99

11. Puzzles en 3D para niños


Puzzles o rompecabezas en formato tridimensional que hacen uso de los colores, las letras, las formas y el espacio para abarcar más detalles de aprendizaje que los útiles puzzles tradicionales.
Precio: Gratis

12. Aventura en Clase de Ballet, con Dora la Exploradora HD


Minijuegos y actividades interactivas con la chica bilingüe más joven y popular del mundo animado: Dora la exploradora. Cuenta con narraciones, canciones y el logo de Nick como su marca desarrolladora.
Precio: US$ 3.99

13. My Mosaic


Un llamativo juego de percepción, coordinación y exactitud en el que el niño deberá copiar la imagen de puntos de coiores que aparece en la izquierda sobre la matriz de puntos blancos de la derecha.
Precio: Gratis

14. Butterfly Math Addition


Actividades de contar y sumar a través de la tarea de atrapar mariposas que vuelan por la pantalla. Sería interesante que cambiaran eso de las mariposas por medusas y una esponja cuadrada con su red.
Precio: Gratis

15. El tren de la memoria


Un elefante requerirá ayuda para ir superando ciertas pruebas para llegar finalmente al circo. Las pruebas son actividades y preguntas de memorización de figuras, secuencias, números y colores.
Precio: US$ 1.99

Las mejores aplicaciones para iPad de la semana



I Hear Ewe: Entre las mejores aplicaciones para niños del 2011, I Hear Ewe nos adentra de lleno en el mundo de las cajas de sonidos. Diseñada para niños de todas las edades, esta aplicación imita de forma muy intuitiva, los sonidos de 24 animales de granja diferentes y 12 vehículos. Los más pequeños de la casa se lo pasarán en grande descubriendo las onomatopeyas más curiosas. Las podremos intercambiar entre varios idiomas diferentes entre los que se encuentra el inglés, castellano, alemán y chino. Gratis


I See Ewe: Una gran solución para que los niños en etapa preescolar se diviertan mientras aprenden. A lo largo de la aplicación encontramos diferentes juegos en los que los niños tendrán que relacionar objetos, colores y animales con sus correspondientes palabras. Algo así como el mítico juego de las tarjetas al que jugábamos de pequeños para empezar a aprender el uso de las palabras y su significado. Contamos con 75 niveles cuya dificultad es ajustable y podremos elegir entre inglés, castellano y chino. $0,99 | 0,79€


Google Drive: El servicio de almacenamiento de Google ya tiene una aplicación totalmente funcional para iOS. Pese a que fue lanzada hace varios meses, no ha sido hasta hace un par de días cuando los usuarios de iPad, iPhone y iPod Touch pueden editar y crear sus documentos de Google. La aplicación incluye otras mejoras no tan destacadas pero que facilitan mucho la interfaz y el uso de la misma. Entre ellas encontramos la mejora en la visión de diapositivas, ya que ahora será posible ver las notas de orador y las animaciones. Ideal si compartes apuntes en la universidad con varios compañeros. Gratis


StockTouch: Aunque estemos en época de crisis, seguro que más de uno tiene algunas acciones en bolsa escondidas por si las moscas. Para estar al tanto de ellas en nuestro iPad, nada mejor que StockTouch. Esta aplicación permite ver rápidamente todas las tendencias y cotizaciones de las empresas en las diferentes bolsas por todo el mundo. Además, podremos estudiar su su información histórica así como crear un selección de favoritas para ver las últimas noticias sobre ellas. Lo más novedoso, el diseño: un toque minimalista repleto de colores con una navegación muy fluida. Nada que envidiar a la aplicación nativa Bolsa de iOS en iPhone. $4,99 | 3,99€

Fuente:appleweblog

Educreations Interactive Whiteboard, crea y realiza presentaciones educativas en iPad



Aunque no se trabaje de profesor, enseñar un concepto es una situación que puede ser muy común: para explicar algo que hemos visto, para dar clases particulares o para enseñarle algo nuevo a nuestros hijos.

Educreations Interactive Whiteboard es una aplicación educativa para iPad que nos ofrece un lienzo en blanco para crear la presentación que más se ajusta a cada situación, ofreciéndonos la posibilidad de insertar tinta negra, grabaciones de voz, imágenes, texto predeterminado y de compartir el resultado vía e-mail, Facebook o Twitter.

Los vídeos son creados y realizados por la misma comunidad de la aplicación, con lo cual es muy fácil encontrar diversos temas sobre los que aprender en presentaciones muy variadas y con distintos sonidos y animaciones a gusto del consumidor.

Link: Educreations Interactive Whiteboard

Fuente:wwwhatsnew

¿iPhone 5 o iPad Mini? Descubre cuál de los dos nuevos gadgets que lanzará Apple te sirve más para tu negocio

Los emprendedores sabios deben dejar la emoción de la llegada del nuevo iPhone 5 de a los consumidores. El iPad Mini, aunque sigue siendo prácticamente un rumor, es mejor opción para tu negocio. La versión pequeña del famoso iPad de Apple se supone medirá 7 pulgadas y es probable que sea presentada en el próximo mes de septiembre, junto con el lanzamiento del iPhone 5.

Si planeas estar en la lista de los primeros que pidan estos dispositivos, te damos tres razones por las que el iPad Mini será una mejor herramienta para ti que el nuevo iPhone:

1. Las tablets pequeñas son mejores herramientas de ventas

Buena suerte creando una presentación en un iPhone. La pantalla es demasiado pequeña y tu presentación puede ser interrumpida por una llamada, un mensaje de texto o cualquier otra notificación.

Cuando se trata de presentaciones de ventas en la marcha, nada le gana a la alta resolución del display de retina del iPad. Pero gastar $499 dólares en el modelo de iPad básico -de 16 GB y 9.7 pulgadas- puede que no valga la pena para un equipo de ventas consciente de los gastos y del ahorro.

Sin embargo, una versión en menor escala y menos costosa puede ser una buena opción. La Galaxy Tab de Samsung, así como la Nexus 7 de Google y la Kindle Fire cuestan tan sólo $199 dólares. Asumiendo que la nueva tablet de Apple les gane en calidad de pantalla, este nuevo gadget promete ser una herramienta más funcional y de bajo costo para las presentaciones de ventas.

2. Será más versátil


Juzgando por el performance de los competidores de menor tamaño del iPad, el reducir algunos centímetros no disminuye la productividad. Las aplicaciones móviles como el email, revisión y edición de documentos, video conferencias y redes sociales funcionan igual de bien en una pantalla de 7 pulgadas que una de 9.7.

La Google Nexus 7, por ejemplo, es más fácil de leer y de escribir en que una iPad de tamaño completo, y la puedes cargar con una mano mientras escribes con la otra. Con esa versatilidad y con otras nuevas funcionalidades, una tablet de menor tamaño puede ser más efectiva como una herramienta transportable de lo que es un iPhone o cualquier otro smartphone.

3. Funciona con el mismo sistema operativo

El nuevo sistema operativo de Apple, el iO6, promete una mejor integración con Facebook, video conferencias que usan los datos del celular y mejores mapas. La respuesta de Apple a Google Maps se espera que incluya ambientes 3D, navegación paso por paso, e información del tráfico en tiempo real.

Por lo tanto, es probable que el iPhone 5 sea más rápido en comparación con la versión 4S, y que tenga mejoras en las herramientas de voz como Siri y en herramientas móviles. Pero, el iPad Mini operará con el mismo OS. El tamaño un poco mayor de esta tablet en comparación con el iPhone le facilitará a los usuarios el revisar mejor la bandeja de entrada de su correo y trabajar con aplicaciones que utilizan operaciones más complejas.

Todo esto significa que el iPad Mini hará más cosas por tu negocio que un iPhone, en especial si tienes un negocio que requiera de muchas plataformas y presentaciones móviles

Fuente: soyentrepreneur

Los mejores cinco juegos gratuitos para iPad



Vamos a ver entonces los cinco juegos gratuitos más descargados de la Apple Store para poder disfrutarlos en nuestros flamantes iPads.

¿Where’s my perry?



Se está convirtiendo en todo un clásico. La variación Phineas & Ferb de ¿Dónde está mi agua? es una de las mejores opciones de juego en nuestras tablets (y smartphones)… ¡y no solo para niños!

Dead Trigger



Aunque este juego era de pago, sus desarrolladores han decidido ofrecerlo de forma gratuita debido al altísimo número de copias piratas que circulaban por la red. Buena señal de su gran aceptación por los usuarios.

Jurassic Parc Builder



Como su propio nombre indica, tendremos que crear nuestro propio Parque Jurásico, como en la película, cuidando el nacimiento y crecimiento de nuestros especímenes creados a partir del ADN. Tendremos como estrellas invitadas de nuestro parque a personajes de la saga cinematográfica como el Dr. Malcolm o John Hammond.

Zombies, Run



Este divertido juego aprovecha la actual fiebre zombie pero de una forma casi virtual: oiremos en nuestros auriculares los jadeos guturales de los zombies que nos persiguen para, así, alentarnos a correr más y, de paso, hacer ejercicio. Tendremos que seguir las indicaciones para escapar y crear nuestras armas y refugios, mientras vemos en la pantalla las posiciones de los zombies gracias al GPS. Es una mezcla de Endomondo y Zombies.

Angry Birds



Imbatible. En cualquiera de sus versiones, Angry Birds sigue siendo uno de los más descargados en cualquier plataforma. Adictivo, divertido y en constante evolución. Imprescindible en nuestro dispositivo.

Configura correctamente iMessages en iPhone, iPad y Mac



Con la llegada de iMessages en OS X Mountain Lion muchos usuarios han detectado problemas a la hora de recibir los mensajes. En muchas ocasiones estos fallos se deben a una sincronización errónea entre las diferentes cuenteas de los dispositivos.


Para evitar los diferentes problemas que puedan existir, os presentamos la configuración que hay que realizar en los diferentes dispositivos:

Dispositivos iOS
  • Ir a “Mensajes” dentro de “Ajustes”
  • Abrir la pestaña “Enviar y recibir”.
  • En el apartado “Se le puede contactar por iMessages en” tendremos que tener todas las direcciones en las que queramos recibir los mensajes.
  • En la parte superior encontraremos un botón que nos pedirá nuestra ID de Apple. Simplemente hay que registrarse y ya está configurado.
Mac
  • Dentro de iMessages vamos a la pestaña “preferencias”.
  • En este apartado debemos incluir todas las direcciones que hayamos añadido en nuestros dispositivos iOS.

Parece ser que una de las principales razones de este fallo se debe a que al configurar iMessages desde el iPhone, asignamos un número de teléfono pero no una ID de Apple. Sin embargo desde nuestro Mac al no disponer de número de teléfono, entraría en conflicto dando lugar a los diferentes problemas de sincronización.

Foto: gadgetmasala

Aplicaciones de productividad para iPad


Parece que una eternidad ha pasado desde que Tim Cook, consejero delegado de Apple, anunció la llegada de la era post-PC. No es raro ver, con mucha más frecuencia cada día, personas que usan su iPad como una herramienta lúdica o de negocios. Pero hay muchas personas que insisten en no saber exactamente para qué sirve un dispositivo de este estilo. El iPad puede ser un compañero fiel si encontramos la forma en la que nosotros podemos usarlo. Por eso, hoy vamos a compartir con ustedes algunas herramientas de productividad.



Puede que no necesitemos llevar nuestro iPad con nosotros todo el tiempo, o que quizás lo tengamos solamente para consumir contenidos multimedia. Por ejemplo, yo uso mi iPad no solamente como una herramienta de trabajo, sino además como un –muy caro- lector de comics digitales. El uso del iPad, así como también de cualquier otro dispositivo electrónico, depende de la personalidad de cada uno. Más allá de esto, el iPad es un potente “asistente personal” a la hora de incrementar nuestra productividad. Algunas aplicaciones nos dan un empujón más fuerte.

Things
Con un nombre tan simple como este, no podemos esperar mucho de Things. Pero, al contrario, es una de las mejores aplicaciones de productividad que han llegado al iPad y es un reemplazo digno y mucho más poderoso a los Reminders nativos del dispositivo. Si usamos Things con regularidad no tendremos que olvidarnos de nada, dado que asiste a nuestra memoria de una forma prolija y eficiente. Su interfaz es muy clara e intuitiva, y se aprovecha mejor cuando la pantalla es usada de forma horizontal.

Wunderlist
Una especie de hermano menor de Things, Wunderlist tiene dos ventajas: por un lado, es gratuito, y por otro lado, es una suite de productividad que nos permite agregar tareas catalogadas de acuerdo con determinados proyectos o secciones (trabajo, universidad, etc). También tiene una interfaz interesante, aunque no es tan clara como la de Things, y sin un panel lateral para guiarnos. Pero tiene más opciones de personalización, como cambiar el fondo. Nos gusta tanto Wunderlist que la hemos agregado en varias listas, como por ejemplo esta con 10 aplicaciones de productividad iOS.

Sticky Notes
Con un divertido espíritu analógico, Sticky Notes es una aplicación gratuita que nos lleva de vuelta a esa época donde nos acordábamos de todo simplemente porque había un papelito pegado en alguna parte. Algunas de las joyas de esta aplicación son su personalización de fondos, la posibilidad de dictar notas, y de guardar como fotografías y enviar como tweets. Es muy completa, y podemos aprovecharla con otras plataformas como redes sociales. Además, el hecho de poder dictarle al iPad mientras anota no puede ser dejado de lado.

Bamboo Paper
A veces, tener que tipear en el iPad nos puede ocasionar una mínima pérdida de tiempo. También puede ser que para un determinado proyecto necesitemos estampar una firma en un documento. Sin más, Bamboo Paper (de los mismos creadores de la tableta digitalizadora, Wacom) es una aplicación gratuita que nos permite disfrutar de nuestra escritura en un iPad, además de la capacidad de hacer bocetos, presentaciones, y más. El stylus es opcional.

Paper
Esta es una de las aplicaciones de productividad de la que más se ha hablado en el último tiempo, sobre todo después de que Apple le diera el galardón de su premio de diseño. Imaginemos Paper como un pedazo de papel insertado dentro del iPad, donde podemos plasmar ideas, ilustraciones, bocetos, lo que sea. Todo esto acompañado de una interfaz bellísima, que sin dudas merece completamente el premio. Y, además, es una aplicación gratuita, que rivaliza quizás con Bamboo Paper.

PrintCentral
Imprimir desde un iPad no es cosa fácil. Generalmente se necesita una impresora con soporte AirPrint, lo que significa que no vamos a poder estar usando la impresora que tengamos en casa. Tampoco se puede conectar el iPad. Pero con PrintCentral podemos usar una impresora WiFi para imprimir, y también usar una red 3G o privada de compañía para conectarnos. A la hora de imprimir, el iPad no es exactamente un dispositivo muy amigable, por lo que esta aplicación es ideal si tenemos que imprimir documentos laborales.

iRemote Desktop
Quizás uno de las preguntas más grandes que se hace un usuario de PC es cómo podrá aprovecharlo si no tiene un Mac que acompañe. Hay aplicaciones que nos permiten realmente aprovechar el iPad sin necesidad de tener un Mac, y una de ellas es iRemote Desktop. Con esta aplicación podemos ingresar de forma remota a nuestra PC con Windows 7, si es que lo tenemos habilitado. Tendremos que descargar la aplicación también a la PC, pero es completamente gratuita.

Estas son solamente algunas de las aplicaciones que se pueden usar para incrementar la productividad. De hecho, en la App Store podemos encontrar una categoría enorme con más de 15 mil aplicaciones de productividad, aunque hay muchas que no valen la pena y no deberían estar catalogadas de esa forma. Es cuestión de explorar hasta encontrar la que se adecúa mejor a nuestras necesidades.

Fuente:bitelia