iOS 16.2 ya está disponible, estas son todas sus novedades


Freeform, el esperado lanzamiento

Ya durante la WWDC de este año 2022 veíamos un primer acercamiento a Freeform, una aplicación de Apple que nos permitiría utilizar nuestros dispositivos iOS como una pizarra, con la ventaja que le podemos suponer. Evidentemente podremos mostrar contenido a todos los usuarios iOS de nuestro alrededor, lo que no sólo es un claro incentivo para el sector educativo, sino que además supone una herramienta interconectada muy interesante para la mayoría de usuarios.


En esta pizarra los usuarios van a poder dibujar, añadir notas, stickers, fotografías, vídeos, enlaces, PDFs y todo tipo de documentos, lo cual lo convierte en una herramienta colaborativa que puede mejorar la productividad de los equipos de trabajo, más allá del anteriormente mencionado sector educativo.

Todas nuestras pizarras de Freeform podrán ser compartidas con los usuarios, permitiéndoseles interactuar con ellas y mostrando los cambios en tiempo real. Los primeros acercamientos a Freeform los hemos tenido con la Beta de iOS 16.2, pero ya ha llegado el momento de utilizarlo.

Nuevos widgets en la pantalla de bloqueo

Los Widgets en la Pantalla de Bloqueo de iOS 16 nos están pareciendo insuficientes a todos. Si bien se ha generado un buen elenco de aplicaciones de terceros desarrolladores que están exprimiendo al máximo sus dotes de creatividad para ofrecer alternativas en la Pantalla de Bloqueo de Apple, la realidad es que las opciones que la compañía de Cupertino nos aporta de forma nativa son escasas y en algunos casos muy poco útiles.

Sea como fuere, Apple ha añadido con iOS 16.2 dos nuevos Widgets personalizables dentro de la Pantalla de Bloqueo, y estos están relacionados con las mediciones de la calidad del sueño y con la herramienta de recordatorios y medicamentos incluida dentro de la aplicación Salud integrada en iOS de forma predeterminada.

Estos son dos Widgets que sin duda permitirán a determinados usuarios exprimir su funcionalidad, pero que siguen aún muy lejos de lo que Apple prometía que sería la Pantalla de Bloqueo del iPhone gracias a estos disponibles pero escuetos niveles de personalización.

Corrigiendo el Always-On Display

Apple llegó tardísimo al Always-On Display, pero llegó a su manera. Ofreciendo una alternativa a sus usuarios que les dejara con la boca abierta. Lo que estos no podían imaginar (aunque alguno sí que lo intuíamos) es que esta versión del Always-On Display diseñada en Cupertino traería de cabeza a la mayoría de sus usuarios con objeto del alto consumo de batería que producía.

De este modo, Apple supo recular a tiempo ofreciendo una versión del sistema más parecido a lo que estábamos acostumbrados a ver en otros dispositivos Android y que respetaba algo más el consumo de batería en el iPhone. Así las cosas, el sistema AOD de Apple ha ido implementando diversas mejoras y opciones con el paso del tiempo, y eso es lo que han decidido integrar de forma más elocuente en iOS 16.2.

Con la nueva actualización del Sistema Operativo vas a poder activar o desactivar la función (algo que ya estaba presente), así como tendrás la posibilidad de mostrar u ocultar el fondo de pantalla, es decir, ofrecer un fondo negro. Por otro lado, también podremos mostrar y ocultar las notificaciones.

Marcadores en directo

La Pantalla de Bloqueo de iOS sigue siendo el eje central alrededor del que giran todas las novedades, como habéis podido comprobar. Esta es una de las funciones más esperadas, que también fue anunciada en la WWDC pero que aún no hemos podido disfrutar. La posibilidad de observar en tiempo real los resultados de los partidos de nuestro equipo favorito ha llegado al fin a iOS 16.2 a través de la aplicación Apple TV.

El problema aquí va a ser el de siempre, podremos disfrutar de NBA, NFL y vete tú a sabe cuántas más «americandas» más, sin embargo, dejarán de lado el fútbol de verdad, el que se juega con pelota redonda y practica mi Real Betis Balompié.

A pesar de todo, irán llegando otras alternativas (esperamos) con el paso de las semanas. Hubiera sido sumamente interesante que Apple hubiera optado por lanzar o integrar esta capacidad en la Pantalla de Bloqueo coincidiendo con la Copa Mundial de la FIFA que se está celebrando en estos momentos en Qatar.

Otras novedades

Además, Apple integrará en iOS 16.2 la nueva arquitectura de funcionamiento de HomeKit, el entorno de hogar conectado de Apple que en teoría mejorará el rendimiento, la eficiencia y la compatibilidad con los accesorios disponibles. Esto se suma a la integración total con Matter que ya se prometió con la llegada de iOS 16.1 pero del que los usuarios no nos hemos visto directamente beneficiados por el momento.

Además, se mejorará el modo en que se realizan las «llamadas de emergencia» a través del iPhone o el Apple Watch, permitiendo a la compañía de Cupertino notificar que la llamada no ha sido intencionada.

Por último, Apple desplegará la funcionalidad 5G de sus dispositivos ejn la India, donde hasta el momento no estaba disponible. Las compañías que ofrecerán dicho servicio serán Airtel y Reliance Jio.

iOS 16: novedades, dispositivos compatibles y fecha de salida

 En su conferencia inaugural de la WWDC22 Apple ha desvelado iOS 16, el próximo sistema operativo del iPhone que llega cargado de novedades importantes. El iPhone es el dispositivo más importante de Apple, por lo que iOS es, como es lógico, el sistema operativo más importante de la compañía. Y tras un iOS 15 con pocas novedades, iOS 16 ha introducido mejoras que merecen mucho la pena.

iOS 16 es una gran actualización, con novedades que cambiarán la forma en la que usamos el iPhone, Craig Federighi, vicepresidente sénior de Ingeniería de Software de Apple.

iOS 16

Novedades de iOS 16

Nueva pantalla de bloqueo

Nueva pantalla de bloqueo iOS 16

Por primera vez en mucho tiempo Apple ha decidido cambiar la pantalla de bloqueo y ahora los widgets toman el protagonismo. En lugar de estar situados en una pagina a la izquierda, ahora podemos poder los widgets que más nos gusten en la pantalla de bloqueo principal de nuestro iPhone. Estos widget están inspirados en las Complicaciones del Apple Watch.

Tenemos toneladas de posibles personalizaciones, colores, widgets, estilos diferentes, tenemos miles de posibilidades diferentes. Incluso podemos tener varias pantallas de bloqueo diferentes y poder cambiarlas de forma sencilla. Incluso poderoso tener widgets de cada app, música, cuanto que tardará en llegar nuestro Uber y mucho más.

Pantalla bloqueo iOS 16

Modos de concentración

Podemos poner una pantalla de inicio para cada modo de concentración, de forma que al entrar desde esa pantalla de inicio, directamente activaremos ese modo. Además estos modos se han actualzaicio con interesantes novedades.

Mensajes

Es una de las apps más importantes del iPhone y Mensajes introduce 3 mejoras principales con iOS 16:

  • Edición de mensajes ya enviados.
  • Borrar mensajes enviados.
  • Poner mensajes como no leídos para volver a ellos más tarde.

Dictado

Apple ha mejorado el dictado en iOS 16, reconociendo mucho menor nuestra voz e, incluso, reconociendo emojis. Y por su puesto, todo será completamente probado ya que Apple no recopila ningún tipo de dato.

LiveText en vídeos

Con iOS 15 Apple introdujo LiveText, que nos permite reconocer testo en fotos. Ahora con iOS 16 esta función también llega a los vídeos. Solo tendrás que parar el vídeo y seleccionar el texto que quieras deslizando el dedo.

Mapas

Mapas ios 16

Mapas ya recibió un gran lavado de cara en iOS 15 y ahora la app mejora con algunas novedades muy interesantes.

  • Hasta 15 paradas en nuestra ruta, pudiendo incluir rutas pidiéndoselo a Siri.
  • Posibilidad de añadir una tarjeta de transporte a Mapas.
  • Integracionistas de apps de patinetes, motos o bicicletas.

Familia mejora para los niños

Apple ha mejorado las cuentas para niños, con una configuración más sencilla y fácil para los padres. Crear una cuenta para un niño será mucho moñas sencillo en iOS 16.

Fotos

iOS 16 incluye una mejor forma de compartir nuestras fotos con la familia. Con iCloud Photo Library toda la familia podría colaborar y compartir las fotos que quieran incluir.

Casa

iOS 16 llega con novedades interesantes para los dispositivos conectados de nuestra casa. Apple ha anunciado la compatibilidad oficial com matter, un nuevo estándar que apoyan las principales compañías del mundo y que hará que muchos accesorios sean compatibles con el iPhone.

Además, tenemos un rediseño completo de la app Casa, con diferentes categorías para acceder a diferentes dispositivos. La app es ahora mucho más completa, e incluye widgets para la nueva pantalla de bloqueo.

Casa iOS 16

CarPlay

Gracias a las pantallas más grandes que están disponibles en los coches, Apple ha decidido rediseñar CarPlay. Ahora es compatible con varias pantallas, es capaz de controlar la radio, mostrar la velocidad o cambiar la temperatura del coche. Es un sistema operativo completamente nuevo para nuestro coche.

La interfaz de CarPlay se adaptará automáticamente a la de nuestro coche. Si tiene varias pantallas, podemos ver diferentes elementos en cada una de ellas.

CarPlay iOS 16

Lista de iPhone compatibles con iOS 16

Tras un iOS 15 que fue compatible con los mismos dispositivos que iOS 14, esta vez tenemos ausencias notables y varios modelos de iPhone que no podrán actualizar a iOS 16. El iPhone 6s, el iPhone 6s Plus, el iPhone SE de primera generación, el iPhone 7 y el iPhone 7 Plus no podrán actualizar al nuevo sistema.

La lista completa de iPhone compatibles con iOS 16, sería la siguiente:

  • iPhone 13 Pro Max.
  • iPhone 13 Pro.
  • iPhone 13.
  • iPhone 13 mini.
  • iPhone SE 2022.
  • iPhone 12 Pro Max.
  • iPhone 12 Pro.
  • iPhone 12.
  • iPhone 12 mini.
  • iPhone SE 2020
  • iPhone 11.
  • iPhone 11 Pro.
  • iPhone 11 Pro Max.
  • iPhone XS.
  • iPhone XS Max.
  • iPhone XR.
  • iPhone X.
  • iPhone 8.
  • iPhone 8 Plus.

Lanzamiento de iOS 16

Apple no ha dado la fecha oficial de lanzamiento de iOS 16, pero siempre ha lanzado las nuevas versiones de iOS unos días después de la presentación del nuevo iPhone, a excepción del año 2020 donde la presentación de los iPhone 12 se retrasó unas semanas.

Analizando el calendario, y el mes de septiembre de este año, Apple lanzar iOS 16 entre el 14 y el 20 de septiembre de 2022, aunque dependerá de su desarrollo.

El iPhone 14 Pro luce increíble en estas imágenes

Aunque no lo parezca, quedan aproximadamente 6 meses para que Apple presente el iPhone 14, por lo que el diseño final debe estar prácticamente decidido. Si los rumores son ciertos, ya conocemos mucho sobre el iPhone 14 y su posible diseño, con la eliminación del notch como principal novedad. Y las imágenes que te mostrados hoy sobre el iPhone 14 Pro son probablemente las más realistas que hemos visto en mucho tiempo.

Estos renders están basados en los últimos rumores que hemos escuchado recientemente y han sido publicados por Volodymyr Lenard en su cuenta de Instagram. Se trata de imágenes de alta calidad que nos acercan el diseño del iPhone 14 Pro y del iPhone 14.

Descubre de cerca el iPhone 14

El concepto de Volodymyr Lenard revela cómo podría ser el sistema de cámara delantera y Face ID, optando por el rumoreado doble agujero en pantalla. Parece que esta es la forma que Apple ha decidido utilizar para mantener un diseño reconocible cuando abandonen el notch.

Por otro lado, podemos ver un cambio en el perfil del dispositivo, que se parecería más a lo que encontramos en el iPhone 4. Un rumor que habíamos escuchado y que le daría un toque diferente al iPhone 14 respecto a las generaciones actuales.


En este concepto ni los iPhone 14 ni los iPhone 14 Pro tienen las cámaras al ras del cuerpo, como se ha rumoreado. Seguimos manteniendo un módulo de cámaras cuadrado que sobresale del dispositivo, veremos si en la versión que finalmente lance Apple es así o no.

Te dejamos una galería para que puedas ver todas las imágenes de Volodymyr Lenard sobre los iPhone 14 y iPhone 14 Pro.

Los iPhone 16 de 2024 al fin serán como todos deseamos

Todo indica que los los iPhone 14 eliminarán el notch en favor de un doble agujero en pantalla, aunque no será la eliminación completa del notch como esperábamos. Sin embargo lo que todos esperamos no es esto, es una eliminación completa de cualquier tipo de recorte en pantalla. En otras palabras, que Apple incluya Face ID y la cámara delantera debajo de la pantalla del iPhone.

Según el informa de Young, Apple tiene planes de escoger Face ID debajo del panel eliminando necesidad de un notch o un recorte en forma de agujero en la pantalla, pero no se espera que esta tecnología esté lista para el lanzamiento del iPhone 15 en 2023. Lo cual nos hace pensar que hasta el iPhone 16 de 2024 no tendremos un iPhone libre de recortes en pantalla.

Hemos escuchado de algunas fuentes que Face ID bajo la pantalla probablemente no está completo para la producción en masa de 2023. Parte de esto podría estar relacionado con la coordinación entre los equipos de pantalla y sensores. Por supuesto, al menos dos de sus proveedores también tendrían que estar cualificados para producirlo en la producción en masa. Las empresas con las que hablamos no esperaban que se lanzara en 2023.

Parece que uno de los principales problemas que se está encontrando Apple es con la radiación infrarroja de los paneles OLED. Face ID necesita de una cámara infrarroja para detectar los puntos que se proyectan sobre nuestra cara con el llamado "proyector de puntos", por lo que es algo indispensable para Face ID.

"Tal vez el área más crítica sea reemplazar el cátodo Yb/MgAg convencional en la parte superior del panel OLED, que no es muy transmisivo en las regiones infrarrojas"

Por lo tanto, parece que estaremos al menos dos años con la nueva solución de Apple que sustituye al notch. El doble agujero en pantalla nos acompañará hasta, por lo menos, el iPhone 16.

Los iPhone 14 mantendrán el notch, solo los modelos Pro tendrán agujero en pantalla

Desde hace tiempo se viene rumoreando que los iPhone 14 eliminarán al fin el notch y lo sustituirán por un doble agujero en pantalla, uno para la cámara y otro para los sensores de Face ID. Recientemente hemos descubierto que estos dos agujeros serían algo más grandes de lo esperado, pero ahora nos llega otra mala noticia. Parece que solo los iPhone 14 Pro eliminaran el notch, los iPhone 14 normales mantendrán el mismo notch que los iPhone 13.

Según el analista de pantallas Ross Young, hasta 2023 y los supuestos iPhone 15, este nuevo sistema de doble agujero no llegará a toda la gama de iPhone. Por lo que los dos iPhone 14 y iPhone 14 Max incorporarán de nuevo el notch, mientras que los iPhone 14 Pro y iPhone 14 Pro Max incorporarán este nuevo diseño.
Rumores notch

Así evolucionara la eliminación del notch


Según Young, el nuevo doble agujero de los phone 14 Pro, uno redondo y otro alargado, tendrá aproximadamente el mismo ancho que el notch de los iPhone 13, pero "ciertamente tendrá algunos píxeles por encima de los agujeros". Después de implementar el nuevo diseño en los modelos iPhone 14 Pro, Young cree que Apple lo ampliará a toda la gama de iPhone 15 en 2023.

Citando filtraciones en la red social china Weibo, Young especula que el recorte de la cámara en los iPhone 14 Pro podría medir 5.631 mm. Por ese motivo, Young dice que existe la posibilidad de los dos agujeros en pantalla se hagan más pequeños en 2023, liberando más espacio de pantalla.

El siguiente paso de Apple será el de eliminar por completo este doble agujero en pantalla en favor de una solución que incorpore Face ID debajo de la pantalla. Sin embargo todavía estamos lejos de conseguir que esta tecnología funcione correctamente, por lo que todavía tendremos 2 o 3 generaciones más de iPhone con doble agujero en pantalla.