Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

Apple quiere patentar el Centro de Notificaciones

Todos sabemos cómo es Apple —que no son los únicos— con las patentes, pero esto ya roza lo surreal: patentar un sistema de notificaciones muy parecido al que Google ya lleva usando años en Android.



La solicitud de Apple llega muy tarde, una funcionalidad en iOS que no se incluyó sino hasta hacepoco tiempo, cuando llevaba en Android desde sus primeras versiones. Pero no sólo llega tarde en este sentido, sino que Google ya había presentado su propia solicitud, tres años atrás, en 2009.

De hecho, el método descrito en la solicitud de Apple es muy parecido al de Google, en resumen describe cómo se reciben alertas de diferentes aplicaciones, se organizan y se muestran al usuario; de ahí el nombre de la patente " Sistemas y métodos para mostrar notificaciones recibidas desde múltiples aplicaciones".


Métodos y sistemas expuestos para poder mostrar notificaciones recibidas desde múltiples aplicaciones. En algunos casos un dispositivo electrónico puede monitorizar notificaciones que son recibidas desde varias aplicaciones. En respuesta a estas notificaciones, el dispositivo puede controlar la manera en la que dichas notificaciones son mostradas mientras el sistema está bloqueado o desbloqueado. También podrá dejar que los usuarios personalicen el modo en el que se muestran las mismas.

La diferencia de la patente de Apple y la de Google es que la de Apple tiene un componente de sincronización entre dispositivos, para sincronizarlo con el centro de notificaciones que se incluyó en OS X recientemente. También está la generalización de esta patente, ya que es independiente del dispositivo y de arquitectura, por lo que aplicaría a sistemas de escritorio y móviles.

Si lo miramos desde el punto de vista de la crítica que siempre ha tenido Android de su influencia de iOS, en este caso es totalmente al contrario por la evidencia. Por otro lado, todos los sistemas tienen influencias de otros y eso es bueno, al final existen cosas en las que tiene que haber una convergencia en pro de la experiencia del usuario. Como nota, Windows Phone no tiene un sistema de notificaciones unificado más allá de las Live Tiles, por lo que si no tienes una aplicación en la pantalla de inicio y se te pasa la notificación, no sabes si te ha llegado algo o no, algo que odio.

Sin olvidarnos del litigio de Apple vs Samsung, Samsung ha demandado a Apple por patentes que tienen que ver con el centro de notificaciones, aunque aún no hay detalles públicos de esta demanda.

Vía e imágenes: Apple Insider.

Apple reduciría la producción de iPhone 5 en 2013



¿Acaso los Mayas tenían razón? Apple estaría tentada por las circunstancias a recortar la producción del iPhone 5 para 2013. En principio a los fanboys esto puede hacerles mucho sentido porque, ¡claro!, seguro viene el iPhone 5S, pero la realidad según algunos analistas es bastante menos brillante para la compañía de la manzana.

¿Un momento difícil? Claro, como en todas las empresas, unas son de cal y otras son de arena. En este preciso instante Apple sería un tanto diferente a la imagen que nos ha hecho tener como empresa de prosperidad invulnerable. Nada para alarmarnos a no ser que seamos parte del grupo de inversores que ha decidido ser más cauteloso a la hora de poner su dinero en la causa de Cupertino, debido a las repetidas caídas de Apple en Wall Street, habiendo llegado a rozar los 500 dólares por acción, casi menos de la mitad de lo previsto en sus objetivos para final de 2012.

Pero, ¿qué es lo que se está haciendo mal desde Apple? En principio, un bajón en la producción de componentes del iPhone 5 estaría “saboteando” la posibilidad de vender entre 35 y 40 millones de unidades, que era lo esperado, para conformarse con unos 25 a 30 millones de unidades. Además, China no está siendo tan receptiva con esta edición del móvil como lo fue con su antecesor, el iPhone 4S.

Ahora bien, digamos que en un ejercicio de honestidad, alma de geek aparte, esto es comprensible: el iPhone 5 es casi un despropósito si se tiene en cuenta qué tan diferente es al anterior. No hay una razón verdadera para que los propietarios de 4S lo reemplacen por el nuevo y esa clase de “peculiaridades” se pagan con resultados… como las venidas abajo en la bolsa.

Aun así, el iPhone 5 no es el único que le está dando dolores de cabeza a papá. El iPad Mini se está convirtiendo en el hijo menor y más molestoso de esta familia, pues mucha gente estaría decantándose por él al momento de la compra, echando por tierra los números que avalaban al iPad de toda la vida que, a la hora de sacar cuentas, daba mucho más beneficios que el benjamín de la casa.

El hecho es que Apple le ha dicho adiós a la primera quincena de diciembre con una nueva caída en sus acciones, al descender 3,76% el viernes y quedar a menos de 509 dólares por acción, el bajón más serio de la compañía desde febrero de este año. Es el precio por acción de una compañía que no sorprende versus la Apple que ha seducido al mundo por años, cuya proyección por acción rozaba los mil dólares para cerrar 2012.

¿Será Apple otra RIM u otra Nokia? No. De momento la situación tiene más implicaciones psicológicas que reales. Apple tiene dinero y lo seguirá teniendo. Tiene proyectos nuevos y tiene gente contenta y enamorada de sus productos. No obstante, toda empresa quiere triunfar sostenidamente, sin estos tropezones.

De esta manera, el estrés se instala en Cupertino con una estrategia repetitiva y poco gratificante: peleas interminables por patentes que derivan en un desgaste financiero y de credibilidad para los inversionistas, lanzamientos de equipos con cambios sutiles frente a sus predecesores que dejan indiferentes a los usuarios, rivales que se abren paso encantando a la gente con sus desarrollos y, sobre todo, uno y otro pisotón a los ideales de Steve Jobs que le valieron la gloria a Apple: Que no agrandaran el iPhone, que no achicaran la iPad, que no se anunciaran en la tele… Haberle hecho caso a Steve…

Link: Analyst lowers iPhone, iPad 2013 sales estimates; Apple shares fall. (LA Times)

Casio renueva el reloj G-Shock para funcionar con el iPhone



Casio renovó su clásico reloj G-Shock GB6900, integrando ahora Bluetooth 4.0 y coordinación con iPhones a partir del 4S. El dispositivo permite sincronizar la hora, lanza alertas cuando tienes una llamada o te llegó un e-mail, y una función llamada “Find Me” que sirve para activar una alarma en el iPhone desde el reloj, para que cuando se te pierda no tengas que pedirle a alguien que te llame.

El aparato está a la venta en Estados Unidos por USD$180. El reloj también incluye un sistema que te notifica si el teléfono está fuera de rango del reloj, para que no se te quede cuando sales. ¿Significa esto que hay que recordar cargar el reloj junto con el iPhone al final del día? Según Casio, se estima que la vida de la batería es de dos años, “asumiendo que la función de Bluetooth sea usada por 12 horas al día”.

El reloj también es resistente al agua hasta 200 metros y resistente a impactos.

Link: Casio’s iPhone-friendly G-Shock finally out, will adorn wrists for $180 (Engadget)

Recarga inalámbricamente tu teléfono con un cargador a energía solar en forma de bonsai



Los cargadores por inducción son la moda hoy en día. Al fin y al cabo, los apetecidos teléfonos Google Nexus 4 y Nokia Lumia 920 tienen esta capacidad para recargarse sin utilizar cables.

Para las personas con dispositivos que se puedan recargar por inducción con el estándar Qi, un proyecto en Kickstarter llamado electree+, creado originalmente el 2008 por la diseñadora francesa Vivien Muller, prometerecargar sus teléfonos usando energía solar con un diseño bastante futurista en forma de un árbol bonsai.

Si bien aún se encuentra en la etapa de recolectar fondos a través de la página de crowdfunding, el cargador inalámbrico ya se puede preordenar a US$ 199. El equipo detrás de electree+ busca obtener al menos 1.000 preventas o juntar US$ 200.000 para comenzar a fabricarlo en masa.

El cargador tiene dos puertos USB y una batería interna de 14.000 mAh, que cuando está completamente llena puede recargar un iPhone 5 hasta nueve veces. Sus 27 paneles solares que emulan las hojas de los árboles son ajustables para capturar la mayor cantidad de luz, y pueden recargar la batería interna en unas 36 horas de exposición directa al Sol (aunque sólo bastan unas 4 horas para recargar un smartphone común).

Rapero will.i.am lanza un accesorio para iPhone que otorga una cámara de 14Mpx



William James Adams, más conocido como el rapero will.i.am de la agrupación The Black Eyed Peas, lleva cierto tiempo intentado entrar al mundo de la tecnología como alguien creíble, dando hoy un nuevo paso para aquello al anunciar el lanzamiento de un accesorio para iPhone, el que pretende ofrecer una mejor cámara para el móvil.

Disponible para el iPhone 4 y iPhone 5, este aparato ofrecerá un sensor de 14Mpx y un flash mejorado, algo que en sus propias palabras, “convertirá a este smartphone en un genius-phone“. Este será el primer producto en una serie completa a estrenarse oficialmente el día 28 de noviembre, llevando por nombre “i.am+” y especulándose su salida al mercado bajo un alto precio.

Este personaje seguramente no cambiará el mundo con sus innovaciones tecnológicas, y más que ayudar,seguramente estará estorbando a la ciencia y a ciertas compañías como Intel, que tuvo la lucidez de contratar a nuestro amigo como “Director de Innovaciones Creativas” (en serio). Algo así como el director del departamento de reflexión y estudios metafísicos o el embajador de la procrastinación en la empresa.

Link: Will.i.am promises to turn your iPhone into a 14-megapixel ‘genius-phone’ (Engadget)

Nintendo comienza a ceder y lanza aplicación para iOS en Japón

Cuando los números comienzan a disminuir en una empresa, los cambios —bajo presión o no— se comienzan a notar y más aún cuando se trata de gigantes como es el caso de Nintendo.


Para nadie es un secreto que Nintendo viene con bajas ventas, para algunos fue motivo de la vejes de la Wii pero para otros fue motivo de no adaptarse a la demanda actual liderada por plataformas móviles. Pero al parecer, después de tanto negarse a ello, Iwata se habría dejado convencer y comenzó a cederpermitiendo la publicación de una aplicación para iOS en la App Store de Japón.

Pokédex no es un juego, es una aplicación de información y no tiene nada que ver con Mario (del que se cree podría ser el primero juego oficial de Nintendo para móviles) pero sí con Pokémon porque ofrece una enciclopedia completa de todas las criaturas.

Llama la atención es que Nintendo aprobó esta aplicación después de haber lanzado un primer juego (muy básico) en 2011 para iOS y Android que duró apenas casi un mes disponible. La aplicación no es gratis pero tiene un precio bajo ($2.99 aproximadamente), sin embargo, al final termina teniendo un costo total de 30 dólares si se compra el contenidoin-app.

Esto no quiere decir que Nintendo ya esté viendo un modelo de negocio a través de las plataformas móviles, de hecho sólo está limitado a Japón, pero esto ya es un comienzo. Claro, siempre están las declaraciones oficiales valiéndose de que Nintendo dejaría de ser Nintendo.


“La estrategia de Nintendo por desarrollar software sólo para su propio hardware no ha cambiado y no cambiará”. Dejo un portavoz de Nintendo en 2011, Iwata lo recalcó en 2012.

El tema causa interés por las declaraciones hechas por las primera voces de la empresa, pero no hay que olvidar que una compañía de esta magnitud tiene detrás directivos, siendo precisamente estos que en vista del crecimiento exponencial sobre la adopción de las plataformas móvil, comenzaron a presionar para que Nintendo optase por un nuevo modelo de negocio tal como lo viene haciendo Sony, pero sin prisa.

Sobre los iPad mini con pantalla Retina y iPhone 5S que podrían lanzarse antes de tiempo pero no lo harán








Desde hace unas semanas venimos escuchando el rumor de un iPad mini con pantalla Retina que podría lanzarse no ya dentro de un año, sino en cuestión de meses, dejando a los actuales compradores con cierta incertidumbre sobre qué hacer, lanzarse a por el modelo actual o esperar; y armando de argumentos contra la manzana a sus habituales detractores.

Del mismo modo, esta mañana ha surgido otro incendiario rumor: Apple podría empezar a fabricar el iPhone 5S durante el primer trimestre de 2013, adelantándose considerablemente al calendario habitual y, de nuevo, creando desazón entre quienes acaban de comprar la generación actual del teléfono de la manzana o piensan hacerlo de cara a las navidades.

Y ahora os pregunto yo, ¿qué tal si aplicamos un poco de sentido común?

iPad mini 2 con pantalla Retina, llegará, pero no en breve

El iPad mini es un tablet excelente, un iPad con todas las letras y una excelente alternativa para quienes buscan acceder al catálogo de aplicaciones de la App Store con la menor inversión posible y/o valoran enormemente la portabilidad por encima del tamaño de pantalla… Pero su pantalla no es Retina. Algo que está lejos de ser el fin del mundo pero que sin duda también es el aspecto más evidente a mejorar para su próxima generación.

¿Significa eso que los rumores son ciertos? No apostéis todo a ello. Las mejores mentiras son las que tienen algo de verdad, y la “llamativa” ausencia de la pantalla Retina del iPad mini acompañando al lanzamiento anticipado del iPad de cuarta generación han sido el caldo de cultivo perfectos para sembrar este rumor. ¿Y por qué no me lo trago? Fácil:

  • Hasta que se demuestre lo contrario, el lanzamiento del iPad 4 ha sido la excepción, no la regla. A diferencia de sus competidores, Apple renueva sus productos de forma anual como un reloj de precisión. Sus fechas finales tienen cierta flexibilidad pero en general suelen ser bastante predecibles.
  • Desde la presentación del iPad original su ventana de lanzamiento ha sido siempre de lo más anormal, poniéndose a la venta después y no antes de la temporada navideña, a la que siempre llegaba con un modelo a punto de ser reemplazado. Siempre me pregunté hasta cuándo permanecerían inexplicablemente aferrados a ese ciclo y la última keynote nos dio la respuesta.
  • La decisión de que el iPad mini no lleve pantalla Retina no responde a ningún capricho o jugarreta, sino que es de lo más lógico. Sí, Apple ha convertido en su caballo de batalla a las pantallas con una alta densidad de píxeles pero ni ellos pueden escapar de los límites de la tecnología actual. Las tres prioridades de Apple con el iPad mini fueron el precio, la autonomía y el tamaño, en especial el grosor; y como los iPad de tercera y cuarta generación ya nos han demostrado, una pantalla Retina no solo cuesta más, también consume más energía engordando el tablet por encima de los valores de la segunda generación para acomodar una batería a juego.

Por todo esto, en mi opinión estoy seguro de que terminaremos viendo un iPad mini con pantalla Retina, pero no será en mayo… puede que ni tan siquiera en noviembre del año que viene. Llegará, pero solo cuando sea factible fabricarlo sin reducir su autonomía, incrementar su grosor, o elevar (aún más) un precio que ya en su primera generación tampoco es tan económico como nos habría gustado.

iPhone 5S, ¿un rumor prefabricado por la competencia?



Saltando al reciente rumor del iPhone 5S, difundido por DigiTimes tomando como fuente al periódico chino Commercial Times (con un endeble historial de aciertos en lo que a la manzana se refiere), ya hay incluso quien lo desmiente calificándolo de una campaña de propaganda para afectar (negativamente) a las ventas de Apple.

Según China Times, aunque los responsables de la planta de Hon Hai en la que se ensamblan los teléfonos no han querido hacer comentarios, fuentes de la industria de proveedores en Taiwan han señalado que los únicos que podrían estar interesados en sugerir el inicio de la fabricación del iPhone 5S cuando Apple aún tiene problemas para satisfacer la demanda del iPhone 5, “son personas que buscan deliberadamente hacer ruido en las noticias con la intención de perturbar el mercado”.

De nuevo, un rumor al que en condiciones normales no prestaríamos la menor atención pero que alimentado por la renovación del iPad entre tres y cuatro meses antes de lo previsto corre como la pólvora pese a carecer de ninguna base sólida en la que apoyarse. ¿Está pagando Apple el precio del lado oscuro de los rumores aleatorios o se trata de una campaña bien orquestada?

Una pregunta mucho más difícil de responder que la de si alguien interesado en el iPad mini o el iPhone 5 debe comprar o esperar. Como dice el dicho, más vale pájaro en mano que ciento volando. Ambos son excelentes (es difícil tocar uno y no desearlo), y hay pocos momentos mejores para hacerse con ellos que cuando acaban de ser presentados.

Apple paga 21 millones de dólares por el icono de Reloj en iOS 6


Son tantísimas las disputadas de Apple con diferentes compañías que, a su criterio, han copiado de forma descarada sus productos y violado sus patentes, que parece raro que se de un caso al contrario. Nada más lejos de la realidad, con la salida de iOS 6 se advirtió que el icono de la aplicación Reloj del iPad era idéntico al mítico reloj del servicio de federal de ferrocarril suizo.

El reloj, cuyo diseño data de la década de los 40, fue concebido por Hans Hilfiker, para convertirse desde entonces en todo un símbolo. Así las cosas, la copia, o perfecta imitación, de Apple montó en cólera a los dirigentes de la antigua compañía. Sin embargo, parece que el conflicto ya ha sido resuelto, ya que según cuenta un diario suizo, ciertas fuentes habrían afirmado la compensación por parte de Apple de 21 millones de dólares.

Todo esto viene después de que desde el país europeo se haya sometido a Apple a cierta presión para alcanzar un acuerdo si no querían verse envueltos en otra disputa legal. Si bien no hubiese supuesto una dificultad para las arcas de la compañía, si se trataría de un nuevo frente, por pequeño que sea, en el que perder tiempo y recursos.

Pagada la licencia a la Switzerland’s Federal Railways por el uso de la imagen del reloj en el iPad, Apple podrá conservar el icono sin problema alguno. Es cierto que su diseño encaja bastante bien con la líneas de los de la compañía de la manzana mordida, pero sin duda alguna este era un conflicto evitable.

Fuente:appleweblog

Una nueva patente de Apple transforma la caja del iPhone en un dock

La repercusión que Apple tiene en el mundo tecnológico hace que no pase desapercibido ningún movimiento. Uno de los aspectos a los que se suele prestar atención es a las patentes registradas por la empresa de Cupertino; una de las últimas permitiría transformar la caja de nuestro iPhone en un dock para el mismo.


Antes de nada, cabe aclarar que el hecho de que la oficina de patentes de E.E.U.U. la haya concedido no significa que finalmente se termine por implementar; de hecho, su solicitud fue presentada en mayo de 2011. Apple dedica mucho tiempo a confeccionar el empaquetamiento de un producto, es parte de su filosofía de cuidar todos y cada uno de los detalles desde el primer momento, por lo que esta puede ser una de las muchas ideas que han tenido en este departamento.

En la imagen podemos ver una caja parecida a la que usan los iPod, con una parte superior transparente. La mecánica del dock sería una sujeción en la parte inferior para mantener de forma vertical la parte transparente, en la que se encontraría el dispositivo. En uno de los laterales estaría la entrada para el cable de conexión, en este caso de 30 pines, y que iría igualmente sujeto a la parte inferior de la caja.

De momento es solo una idea, junto a otras múltiples patentes de Apple como una base de carga inductiva inalámbrica, y la verdad es que recuerda a las múltiples soluciones caseras para fabrica un soporte para el iPhone. Este dock también podría estar enfocado a los iPod en vez de al iPhone, recordemos que ya no existe dock oficial para el iPhone 5.

Apple obtiene mayor beneficio con el iPad mini que Amazon con su Fire



Un análisis preliminar de las últimas tabletas de Amazon (el modelo de 7 pulgadas de Kindle Fire HD) y Apple (iPad mini) ha revelado que, aunque el precio de la segunda es bastante superior (como ha recordado en diversas ocasiones la tienda en línea), apenas hay 24 dólares de diferencia en su coste de fabricación.

Así, producir un Fire cuesta aproximadamente 174 dólares, según el análisis de iSuppli. Por su parte, la nueva tableta de Cupertino tiene un coste de unos 198 dólares. En ambos casos se trata del modelo de 16 GB.

Por lo tanto, el beneficio de Amazon (sin tener en cuenta otros costes como el desarrollo, la publicidad o la distribución, claro) sería de unos 25 dólares, mientras que Apple obtiene alrededor de 131 dólares.

Esta cantidad aumenta a medida que lo hace la capacidad de almacenamiento, ya que doblarla supone al usuario un pago de 100 dólares más respecto al modelo anterior. Sin embargo, el coste de incluir 32 GB adicionales es de tan solo 19,20 dólares, así que el iPad mini de 32 GB genera 90 dólares más que el de 16, y el de 64 GB, 171 dólares (en su versión WiFi, pues el módulo LTE cuesta 34 dólares, sin contar licencias).

En cualquier caso, el componente más caro es la pantalla. Así, la del iPad mini tiene un precio de 80 dólares, mientras que la del Fire, casi una pulgada más pequeña, se queda en64 (Amazon ha conseguido recortar 23 dólares en este componente respecto al modelo anterior).

Los componentes mecánicos y electromecánicos se quedan en segundo lugar en la tableta de la firma de la manzana (26 dólares) y en el tercero en la de su rival (22 dólares). Esto se debe a que hay una considerable diferencia en el precio de ambas memorias (RAM y Flash): el conjunto cuesta 15,50 dólares en el primer caso y 23 en el segundo.



Otra importante distinción se encuentra entre el precio de las cámaras de ambos dispositivos (11 dólares frente a 2,50), aunque en este caso el mayor desembolso lo haceApple, pues su tableta tiene dos, una de ellas de 5 megapíxeles. Amazon, por su parte, apostó por incluir simplemente una de 1 megapíxel en la parte frontal.

También resulta curiosa la atención al detalle de la compañía de Cupertino, que gasta el doble (6 dólares) que su competidora en el contenido de la caja en la que empaqueta su terminal, cuya manufacturación es un dólar más cara (10 frente a 9).

Además, el iPad mini no sólo es considerablemente más rentable que el Kindle Fire, sino que también supera en este sentido a la tercera generación del iPad, lanzada en marzo. “La estrategia de Apple supone ofrecer hardware diferenciado que justifique un precio superioral de productos comparables”, explica Andrew Rassweiler, analista de iSuppli.

Este enfoque es muy diferente al de Amazon (y al de Google con su Nexus 7), que apuesta por márgenes de beneficio escasos o directamente inexistentes. Estas dos compañías optan por lograr aumentar su cuota de mercado con terminales más económicos y después conseguir mayores ingresos con la venta de aplicaciones y otro tipo de contenido (y, en el caso de Amazon, también tiene importancia la publicidad).

Gobernando el Reino Unido con una app exclusiva de iPad



Tal vez gobernar el Reino Unido sea algo muy grande para hacer con una aplicación para iPad, por muy exclusivamente que se haya desarrollado para el primer ministro. Sin embargo, sí se sabe que éste y algunos de los más altos cargos del gobierno británico utilizan este software.

No se trata exactamente de una aplicación para iPad, sino de una aplicación diseñada para funcionar en un navegador instalado en la tableta de Apple. Fuentes con conocimiento directo sobre su desarrollo, que ha sido llevado a cabo por el equipo digital del Cabinet Office, han filtrado alguna información que recoge el portal TechCrunch.

El nombre del software es ‘The Lumber 10 Dashboard’, pero poco más se sabe acerca del mismo. No se tienen pantallazos, aunque las fuentes que conocen la aplicación afirman que tiene un diseño similar a la web Data.gov y concreta información variada, pero selecta en su interfaz.

De momento la aplicación está siendo probada por un reducido grupo de miembros del gobierno. Si muestra un buen rendimiento su uso se hará extensivo próximamente a la totalidad de la ejecutiva.

Le otorgan a Apple la patente de un dispositivo cuadrado con bordes redondeados

ipad[1]
Este martes la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos le otorgó a Apple la patente de diseño D670,286, llamada “Dispositivo Visualizador Portátil”, que fue solicitada el año 2004 y que estaría basada en un prototipo del primer iPad.

La solicitud de la patente describe claramente “las líneas entrecortadas de la figura no son parte de la patente de diseño“, o sea, que el conector, los parlantes, botones, el tamaño de la pantalla e incluso el reverso curvo no son parte de la patente (eso está protegido por la patente D627,777 de Apple), sino que sólo la forma cuadrada con bordes redondos del dispositivo.

Parece que los abogados de Samsung tenían razón cuando afirmaron durante el juicio con Apple que “sería lamentable que las leyes de patentes puedan ser manipuladas para darle a una compañía el monopolio sobre rectángulos con bordes redondeados“. Eso si, los expertos aseguran que es incierto que esta patente pueda ser usada en las cortes por Apple, porque para que pueda ser usada como arma en un litigio de patentes, una empresa debería fabricar exactamente esa forma y ese tamaño.

Link: Apple awarded design patent for actual rounded rectangle (Ars Technica)

Ahora la aplicación de Tumblr para iPhone es nativa

20121108_171949

Siguiendo los pasos de Facebook, que debió actualizar por completo su aplicación para iOS porque era un desafío a la paciencia debido a su lentitud (estaba desarrollada en HTML5), Tumblr también cambió completamente su aplicación para iPhone y ahora es absolutamente nativa.

La actualización de Tumblr viene con una amplia gama de mejoras, entre las cuales está un Dashboard (tablero de instrumentos) completamente rediseñado para mostrar imágenes más grandes y subir posteos mas rápidos, así como reproducir automáticamente los GIFs animados.

Ahora también la aplicación soporta gestos, como deslizar la pantalla rápidamente a la derecha para retroceder a la vista anterior (e incluso avanzar o retroceder cuadro a cuadro un GIF animado), o mantener seleccionada una imagen para mostrar una lista de opciones.

Link: Tumblr (App Store)

Angry Birds podría estar espiándote



¡Debimos sospecharlo! Pajaritos que matan cerdos no pueden ser pajaritos indefensos. Ni siquiera pueden ser pajaritos normales… ¡Son pajaritos espía! Esto, por lo menos, es lo que dice Jason Hong, profesor asociado del Human Computer Interaction Institute en Carnegie Mellon University, quien entrevistó a 40 usuarios de Angry Birds de los cuales 38 no habían pensado que el juego era capaz de recopilar información personal desde sus dispositivos.

Pero, ¿cómo es posible esto? Según Hong, el mayor foco espía de Angry Birds sería recopilar datos de ubicación de los usuarios para una eventual venta con fines publicitarios. Otros aspectos como el sexo, el modelo del equipo y algunos datos referentes a contactos y redes sociales podrían estar en el paquete.

Recordemos que Angry Birds es uno de los juegos móviles más vendidos, por no decir “el más vendido”, en Estados Unidos y Europa y cuenta con más de mil millones de descargas en todo el mundo. ”Cuando estoy dando una charla acerca de esto, algunas personas sacan sus teléfonos inteligentes, mientras yo sigo hablando, y borran el juego”, dijo Hong, experto en privacidad de aplicaciones móviles. “Por lo general, la mayoría de la gente simplemente no son conscientes de lo que está pasando”, concluyó.

Pero, ¿es sólo Angry Birds? No. En realidad, cualquier aplicación que instalemos en capaz de hacerse con cierta información personal, generalmente la ubicación del usuario, su género y los números de identificación únicos de smartphones. Las más voraces se apoderan incluso de listas de contactos e imágenes de las bibliotecas de fotos.

Lo más ruidoso de esto es que lo que hacen estas aplicaciones en principio es legal, si incluyen un apartado de condiciones de privacidad que nosotros aceptemos con la descarga y uso de la misma. Por ejemplo, los creadores de Angry Birds, Rovio Entertainment de Finlandia, dan a conocer sus prácticas de recopilación de información en 3358-word una política publicada en su Web y, aunque en teoría hay maneras de indicar a la compañía que no quieres que tus datos sean usados, casi nadie lo hace, porque casi nadie lee esas políticas de privacidad.

Al final, sabemos que estamos expuestos. Sabemos que nuestros datos están a disposición de entes que ni siquiera imaginamos, sólo con el hecho de estar en Facebook. Entonces, ¿podrá cambiar en algo la aceptación de Angry Birds el hecho de que le diga a las marcas en qué ciudad vivimos? En los tiempos que corren es casi imposible establecer una “dieta de contenidos” que nos mantenga a salvo de este tipo de intromisiones… De los que estamos aquí: ¿Cuántos nos hemos leído alguna vez la política de privacidad de una aplicación antes de instalarla?

Link: Caution to mobile app users: Angry Birds are watching you. (The Record)

Twitter bloquea localmente un perfil por primera vez



El site de mciroblogging ha bloqueado la cuenta y los tweets de un usuario en Alemania para evitar su acceso desde ese país. El perfil correspondía a una organización neonazi, una ideología que está prohibida por ley por el estado alemán. Hace unos meses que Twitter anunció la creación de mecanismos para impedir el acceso a contenido de forma local.

La cuenta ‘besseres-hannover’ (un mejor Hannover) ha sido bloqueada por Twitter para cualquier usuario que acceda desde Alemania. La pertenencia del perfil a una organización neonazi, que va en contra de las leyes alemanas, ha hecho que Twitter aplique por primera vez su mecanismo para censurar contenido por países.

La cuenta, por tanto, está bloqueada en Alemania pero no en el resto del mundo, desde donde permanece accesible. “Anunciamos la funcionalidad de bloquear contenido en enero. La estamos usando ahora por primera vez”, ha dichoen un tweet Alex Macgillivray, especialista en temas legales de Twitter.

El pasado mes de enero Twitter anunció que implantaba la censura por países. De esta forma la plataforma podría censurar perfiles y tweets en un solo lugar, según la legislación vigente en el mismo. En este caso se trata del bloqueo a una organización neonazi, prohibidas por ley en Alemania. Sin embargo, existe la preocupación de que esto pueda usarse como arma en estados donde la norma legal esté adaptada a los intereses del gobierno regional.

En todo caso Twitter habilitó una página en la que publicará qué tweets y qué usuarios bloquea, con el objetivo de mostrarse transparente.

Fuente:ticbeat

"Venezuela" CNE “no tiene potestad ni intención de tumbar Blackberry o WhatsApp”



(Caracas, 5 de octubre. Noticias24).- La rectora del CNE, Socorro Hernández, salió al paso de rumores sobre una posible suspensión de servicios para teléfonos móviles Blackberry o la aplicación WhatsApp. Aseguró que el ente comicial no tiene la potestad, interés o los medios para aplicar ese tipo de medidas.

Hernández llamó a no dar por ciertas ese tipo de informaciones que circulan a través de internet o cadenas de mensajes de texto. “Hay gente diciendo que nosotros vamos a tumbar Blackberry o Whatsapp. Es importante que la gente sepa que nosotros no tenemos ninguna potestad para eso ni ninguna intención, ni podemos hacer algo como eso. Eso es una locura, eso es un absurdo”, afirmó.

A través de “cadenas” Blackberry y Whatsapp se ha difundido el mensaje que “por orden del CNE” serían suspendidas las líneas de los teléfonos que tengan estos servicios “para evitar malos entendidos”, durante la realización de las elecciones de este domingo.


“Hay atribuciones que se les están asignando al CNE, que es imposible, de ninguna manera”, insistió Hernández, que dijo que no se ha considerado hacer tal cosa y no disponen de los medios ni autoridad para ello.

“Repetimos a la población que tengan mucha tranquilidad y conciencia, que en estos días hagan caso omiso a ese tipo de distracciones, llamadas o de mensajería de todo eso que se mueve a través de la red, ya que esto solo pretende es quitarle el sosiego a la población venezolana”, ponderó.


Manifestó que todos los venezolanos deben prepararse tranquilamente y concentrarse en la “fiesta electoral” de este domingo 7 de octubre.

“Este domingo 7 de octubre viviremos la gran fiesta electoral y democrática”, añadió.

Fuente:Noticias24

¿Angry Birds StarWars?




Pri­me­ro fue la apli­ca­ción móvil, luego lle­ga­ron las su­da­de­ras, pe­lu­ches, bo­ci­nas, jue­gos de mesa, tazas y lla­ve­ros con las imá­ge­nes de los pá­ja­ros enoja­dos y los ma­lé­vo­los cer­dos. Bajo el mismo es­que­ma pa­re­ce que Rovio se alió con Lucas Film para lan­zar algo de Angry Birds y Star­Wars. To­da­vía no hay co­mu­ni­ca­do ofi­cial pero su tuit y su Tum­blr nos dan una pista de que habrá un even­to el 8 de oc­tu­bre en la tien­da Toys R Us en Nueva York. Su­po­ne­mos que son ju­gue­tes pero no es­ta­ría mal agre­gar esa ver­sión a las ya co­no­ci­das como Angry Birds Space y Bad Pig­gies. De­fi­ni­ti­va­men­te, una buena mo­vi­da para los fans de Star­Wars y Angry Birds (o una ca­che­ta­da más para los fans hard­co­re que con­si­de­ran que ambas mar­cas se han ven­di­do).


Fuente:matuk

¿El servicio de mapas de un dispositivo móvil puede afectar tu decisión de compra?



Hoy en día hemos visto cómo la tec­no­lo­gía ha con­ver­gi­do en dis­po­si­ti­vos por­tá­ti­les que hacen ta­reas que años atrás hu­bie­ran es­ta­do re­ser­va­das sólo para sec­to­res es­pe­cia­li­za­dos o muy adi­ne­ra­dos. Afor­tu­na­da­men­te, la ma­yo­ría de los te­lé­fo­nos in­te­li­gen­tes (y al­gu­nos “no in­te­li­gen­tes”) pro­veen al usua­rio con ser­vi­cios uni­fi­ca­dos como GPS con na­ve­ga­ción guia­da, mú­si­ca, gra­ba­ción de video y foto, entre otros. ¿Qué tanto po­dría in­fluir en la de­ci­sión de com­pra el ser­vi­cio de mapas de cada gad­get?

Las prin­ci­pa­les mar­cas de te­le­fo­nía móvil han ido la­bran­do su pro­pio ca­mino en la ma­yo­ría de los ser­vi­cios que más se usan, pero exis­ten al­gu­nos casos en que se tiene que usar la li­cen­cia de al­gu­na otra em­pre­sa para ofre­cer al usua­rio una apli­ca­ción más só­li­da y lo su­fi­cien­te­men­te con­fia­ble como para en­tre­gar una ex­pe­rien­cia sa­tis­fac­to­ria.

Ha­blan­do del ser­vi­cio de mapas y na­ve­ga­ción guia­da, exis­ten tres ser­vi­cios que pro­ce­den de gran­des em­pre­sas, mis­mas que los uti­li­zan como una razón más para que el usua­rio pro­ce­da a com­prar un pro­duc­to de la marca que lo so­por­tan. Es­ta­mos ha­blan­do de Nokia Maps, Goo­gle Maps y Maps de Apple.

Aun­que sa­be­mos que Maps de Apple es el con­ten­dien­te más débil de estos tres por el mo­men­to, está den­tro de esta com­pa­ra­ción por ser el ser­vi­cio pre­de­ter­mi­na­do de Apple para iOS 6, ver­sión del ope­ra­ti­vo que miles de usua­rios ya ocu­pan en sus dis­po­si­ti­vos mó­vi­les.

Em­pe­ce­mos por Nokia Maps. Este ser­vi­cio ocupa in­for­ma­ción de mapeo de otras em­pre­sas, como Nav­teq, para que el usua­rio pueda tener en su dis­po­si­ti­vo siem­pre dis­po­ni­ble el plano de la ciu­dad, pue­blo o hasta co­mu­ni­dad de menor ta­ma­ño en la que se en­cuen­tre de vi­si­ta.


Nokia Maps ofre­ce na­ve­ga­ción guia­da en modo of­fli­ne. Ca­re­ce de al­gu­nas ca­rac­te­rís­ti­cas como Street View

Res­pec­to a su fia­bi­li­dad, hemos visto que la ma­yo­ría de los pla­nos están ac­tua­li­za­dos; salvo por aque­llas ca­lles ce­rra­das por los pro­pios re­si­den­tes y al­gu­nas obras re­cien­tes o cam­bios de sen­ti­do en al­gu­nas via­li­da­des, el usua­rio se puede sen­tir tran­qui­lo de que lo que está vien­do en pan­ta­lla es casi com­ple­ta­men­te idén­ti­co a como lu­ci­ría el ca­mino en la reali­dad.

Otra bon­dad que ofre­ce Nokia Maps es que se puede ocu­par en modo of­fli­ne, y prác­ti­ca­men­te pres­cin­dir de una co­ne­xión de datos para rea­li­zar casi cual­quier tarea con la apli­ca­ción. Desde bus­car una di­rec­ción o es­ta­ble­ci­mien­to, hasta so­li­ci­tar una na­ve­ga­ción gui­da­da por voz a pie o en auto, este soft­wa­re puede ba­sar­se úni­ca­men­te en la an­te­na GPS del móvil y en la in­for­ma­ción de mapas al­ma­ce­na­da en la me­mo­ria in­ter­na para lle­var al usua­rio a su des­tino.

El se­gun­do con­ten­dien­te es Goo­gle Maps, ser­vi­cio de ubi­ca­ción pre­sen­te en los dis­po­si­ti­vos An­droid de mu­chas mar­cas; ya sea Sam­sung, Mo­to­ro­la, HTC o algún dis­po­si­ti­vo chino de marca des­co­no­ci­da, mien­tras que el apa­ra­to corra la pla­ta­for­ma móvil de Goo­gle es casi un hecho que puede usar Goo­gle Maps.

Goo­gle Maps tiene mu­chas fun­cio­nes, sin em­bar­go su dis­po­ni­bi­li­dad está li­mi­ta­da por re­gión

Ha­blan­do del desem­pe­ño que pueda tener en uno u otro gad­get, ha­bría que hacer una ex­te­nuan­te re­vi­sión ba­sa­da en los pro­ce­sa­do­res, GPU´s y demás com­po­nen­tes in­ter­nos de cada uno, pero en tér­mi­nos prác­ti­cos, Goo­gle Maps hace muy bien su tarea y ofre­ce ser­vi­cios ex­ten­di­dos, pero la des­ven­ta­ja prin­ci­pal es que uno ne­ce­si­ta tener una co­ne­xión ac­ti­va a la red para poder usar­los.

Goo­gle Maps tiene la ca­rac­te­rís­ti­ca de ser de los ser­vi­cios más usa­dos en dis­po­si­ti­vos mó­vi­les y en compu­tado­ras de ta­ma­ño com­ple­to, por lo que uno puede in­te­grar su his­to­rial de bús­que­da, rutas y demás in­for­ma­ción casi de forma au­to­má­ti­ca por medio de una di­rec­ción de co­rreo Gmail.

Por otra parte, Goo­gle ha ido re­cau­dan­do poco a poco le ex­pe­rien­cia y em­pe­ño su­fi­cien­te para hacer de su ser­vi­cio uno de lo más con­fia­bles, lle­nos de in­for­ma­ción de es­ta­ble­ci­mien­tos y lu­ga­res de in­te­rés y con de­ta­lle de ca­lles pea­to­na­les, ca­lle­jo­nes y otros rin­co­nes de las ciu­da­des.

Uno de los plu­ses más im­por­tan­tes para Goo­gle Maps es Street View, que es de las pri­me­ras he­rra­mien­tas a la que mu­chos echa­mos mano antes de salir de casa u ofi­ci­na hacia algún lugar en el que no ha­ya­mos es­ta­do antes. Gra­cias a la vista de calle, uno puede ubi­car de ma­ne­ra fí­si­ca el lugar a donde se di­ri­ge, e in­clu­so tomar re­fe­ren­cias vi­sua­les de la zona.

La­men­ta­ble­men­te el ser­vi­cio de na­ve­ga­ción guia­da por voz de Goo­gle no está dis­po­ni­ble en mu­chos lu­ga­res fuera de los Es­ta­dos Uni­dos. Mé­xi­co es uno de los paí­ses que no tiene ac­ce­so a esa im­por­tan­te fun­ción, por lo que los due­ños de un An­droid tie­nen que optar por apli­ca­cio­nes de ter­ce­ros para com­ple­tar ese tipo de tarea.

Fi­nal­men­te está Maps de Apple, que de los tres, es el más joven e in­com­pren­di­do. La­men­ta­ble­men­te para Apple, lanzó un ser­vi­cio débil a un com­pe­ti­do mer­ca­do, por lo que ac­tual­men­te tie­nen que me­jo­rar­lo en el menor tiem­po po­si­ble. Sin em­bar­go, en este caso no juz­ga­re­mos lo an­te­rior, sino el po­ten­cial de la apli­ca­ción de Cu­per­tino.

Maps de Apple tiene todas las fun­cio­nes bá­si­cas, pero falla en pro­veer un ser­vi­cio só­li­do

Los mapas de Apple pa­re­cen ser una ex­ten­sión de los de Goo­gle, con al­gu­na idea para ha­cer­los di­fe­ren­tes. Éstos tie­nen pla­nos de ciu­da­des y ca­rre­te­ras, na­ve­ga­ción gui­da­da por voz, mues­tran in­for­ma­ción de trá­fi­co (no dis­po­ni­ble en Mé­xi­co) y mues­tran imá­ge­nes en 3D con el modo “Fl­yo­ver” de las ciu­da­des y sus edi­fi­cios (sólo dis­po­ni­ble en al­gu­nas ciu­da­des de EUA).

Lo que hay que re­co­no­cer de Apple es su in­ten­to por eri­gir toda la in­fra­es­truc­tu­ra de un ser­vi­cio tan ro­bus­to e im­por­tan­te como lo es una apli­ca­ción de mapas para tener con­trol sobre éste, y así dejar de de­pen­der de Goo­gle Maps como única al­ter­na­ti­va na­ti­va de los usua­rios de iOS para ex­plo­ra­ción car­to­grá­fi­ca.

Des­afor­tu­na­da­men­te, la in­for­ma­ción en los pla­nos es in­su­fi­cien­te y el tra­ba­jo que se ha hecho hasta ahora po­dría dar una ex­pe­rien­cia si acaso acep­ta­ble úni­ca­men­te para quie­nes ha­bi­ten en los Es­ta­dos Uni­dos, donde están dis­po­ni­bles en este mo­men­to la ma­yo­ría de usos y ser­vi­cios que Apple puso en su app.

Este soft­wa­re tiene todo el po­ten­cial de com­pe­tir con sus dos ri­va­les prin­ci­pa­les, una vez que haya ma­du­ra­do lo su­fi­cien­te; en él vemos sig­nos de con­tar con lo ele­men­tal para este tipo de ser­vi­cio, más al­gu­nas fun­cio­nes adi­cio­na­les (como el Fl­yo­ver) que la hagan dis­tin­guir­se.

Una vez men­cio­na­do todo esto, es­pe­ra­mos que el lec­tor se dé un tiem­po de eva­luar cuál ha sido su ex­pe­rien­cia con el ser­vi­cio de mapas, qué fun­cio­nes usa y cuá­les qui­sie­ra tener. Si las se­gun­das son más que las pri­me­ras, quizá vaya sien­do tiem­po de pen­sar en cam­biar de pla­ta­for­ma, o al menos bus­car al­gu­na apli­ca­ción de ter­ce­ros que ofrez­ca todo aque­llo que de ver­dad ne­ce­si­ta en la palma de su mano, y que esté al al­can­ce del bol­si­llo.

Vacaciones en Apple por el buen trabajo



El CEO de Apple, Tim Cook, escribió una carta a los empleados de la compañía en la que les agradecía su trabajo a lo largo del año. Además, les informó de que ha ampliado las vacaciones de Acción de Graciascomo recompensa por todo lo conseguido a lo largo de 2012, un año “increíblemente exitoso”.

El directivo también recordó en su carta, recogida por 9to5mac, que en los últimos seis meses han lanzado “excepcionales nuevos productos” en todas sus categorías principales.

El primero de ellos, el iPad, tuvo una respuesta “increíble” y ayudó a mostrar “el liderazgo sin rival de Apple en esta era post-PC”. Después llegó el primer MacBook Pro con pantalla Retina, acompañado de un nuevo sistema operativo,Mountain Lion, la actualización de OS X que más rápido se ha vendido.

El último en llegar ha sido el iPhone 5, por cuyos mapas Cook pidió perdón, y que “está arrasando”. Pronto se le unirán los nuevos modelos de iPod touch y nano.

“Para reconocer los esfuerzos que han hecho posible este asombroso año, estoy contento de anunciar que vamos a volver a extender las vacaciones de Acción de Gracias”, escribe el CEO de Apple.

Por lo tanto, todos los trabajadores de la compañía disfrutarán de vacaciones pagadas entre el 19 y el 21 de noviembre (ambos incluidos), excepto aquellos que trabajen en las tiendas físicas, que podrán solicitar los días más adelante.

Fuente:ticbeat

La fibra de carbono podría aparecer en los próximos productos de Apple


El portal nipón Macotakara afirma que una fuente le ha confirmado que Apple y Foxconn han solicitado pedidos a empresas especialistas en fibra de carbono para incluir este material en los futuros productos de la compañía.

El blog japonés, que cuenta con una trayectoria que le confiere una alta credibilidad, continúa indicado que no hay información sobre exactamente que piezas en fibra de carbono han sido solicitadas pero concluyen comentando algo interesante: “nuestra fuente indica que el número de piezas es demasiado grande como para ser llamadas ‘muestra’”. ¿Está Apple preparando ya productos con cubiertas en fibra de carbono? Podría ser.

Un interés por la fibra de carbono que viene ya desde hace tiempo

A partir de ahí, los rumores que se han suscitado en la blogosfera se han disparado. Basándonos en las patentes de la compañía. Desde 2009, en Cupertino están interesados en hacer algo con este material pero no sólo buscaban aplicarlo tal cual a sus productos, sino querían mejorar el característico aspecto de la fibra de carbono para que se adaptara a sus diseño.

El año pasado Apple contrató a un especialista en este material

El interés por este material parecía reavivarse en la compañía el año pasado cuando contrataban a Kevin Kenney, un ingeniero especializado en este material ya que había sido presidente y CEO de una compañía especializada en fabricar bicicletas de fibra de carbono, Kestrel Bicycles.

Más resistente al calor, la torsión y los arañazos

Este material ofrecería una resistencia similar a las carcasas metálicas actuales con un peso sustancialmente inferior, algo por lo que ya han optado otros fabricantes de ordenadores pero que encarece, y mucho, el producto.

Además, la fibra de carbono tiene otras características que lo hacen ideal, sobre todo, para productos portátiles. Ofrece una mayor tolerancia a torsiones y temperatura, es más resistente a los corrosivos y se raya con menos facilidad (seguro que muchos usuarios del iPhone 5 que han mostrado cómo la carcasa de este se llena de arañazos desearían que Apple hubiera hecho la trasera del teléfono con este material).

MacBook Air de fibra de carbono, el primer candidato

En cuanto a productos, siempre se ha rumoreado que los primeros en recibir este cambio estético serían los portátiles de la compañía, y en especial el MacBook Air. Sería una novedad estética importante a estas alturas que ya todos los productos de la compañía se han alineado y tienen carcasas de aluminio anodizado.

iPad 2 rediseñado…un rumor improbable

Más recientemente, algunas filtraciones indicaban que el mismo iPad 2 podría recibir un rediseño con carcasa de fibra de carbono. Sin embargo, estas informaciones tienen poco peso ya que parece indicar que estas pruebas de materiales se realizaron durante el periodo de testeo para dar con el diseño final del tablet y no como opciones para el futuro.

¿Será el iPad Mini el que de la sorpresa?

Evidentemente, el próximo iPad Mini es el punto de mira de muchos de los otros rumores. En ellos se apunta a que el nuevo tablet de 7″ de Apple sería lanzado con carcasa fabricada en este material, lo que permitiría hacerlo más ligero, manejable y duradero. Esto estaría alineado con el público objetivo que se le otorga, los estudiantes, que necesitan de un dispositivo resistente y ligero para llevarlo consigo.