Mostrando entradas con la etiqueta Samsung. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Samsung. Mostrar todas las entradas

Samsung logró incluir el iPhone 5 en la demanda contra Apple

La historia de nunca acabar continua, tanto Apple como Samsung siguen firmes en el litigio sobre patentes y, por el dictamen más reciente, todo parece indicar que aún queda mucha tela por cortar.



Desde que se estrenó el iPhone 5 el pasado 21 de septiembre Samsung solicitó que se añadiera como uno más de los equipos que viola sus patentes y el juez federal que lleva el caso aceptó la solicitud el día de ayer, jueves de 15 de noviembre. Pero no sólo fueron buenas noticias para Samsung, también se aceptó el Galaxy S III, el Galaxy Note 10.1 y Android Jelly Bean (pero sólo si corre en el Galaxy Nexus) como productos que violan las patentes demandadas por Apple.

Apple ya logró salir victoriosos (con apelación de Samsung en curso) obteniendo mil millones de dólares en el primer caso contra Smasung, pero con esta última adición ya se comienza a escribir el segundo capítulo de esta novela bastante extensa.

Durante la decisión de añadir el iPhone 5, el Galaxy S III y Galaxy Note, el juez dejó caer que posiblemente tanto el iPad 4 como el iPad mini también podría ser sumados a la demanda. Ambas empresas aseguran que los terminales mencionados, a los que debemos sumar el Galaxy Nexus, violan ocho demandas registradas por cada uno.

Por ahora no hay detalles finales, simplemente se comenta la adición de los nuevos equipos y la especificación de que Android Jelly Bean debe ser verificada por el tribunal. Pronto tendremos mayores detalles sobre un posible desenlace.

La prueba máxima para el iPhone 5 y el Galaxy S III "Video": La licuadora



BlendTec es una afamada marca de licuadoras que hace años promociona sus productos destruyendo en la jarra de sus aparatos los más variados artículos para mostrar su poder. Acuñando la frase “Will it blend?”, muchos usuarios de — básicamente — cualquier cosa tecnológica, se preguntan eso al momento de enfrentarse a evoluciones de un equipo en particular.

Y la tradición manda: Desde el primer iPhone, todos han pasado por las fauces de esta voraz máquina que destruye todo inmisericordemente. Obviamente, el sexto no iba a ser la excepción, pero no la iba a tener tan fácil… Su archienemigo declarado – el Galaxy S III — también se enfrentaría en un duelo mano-a-mano para saber cuál resistía de mejor manera los embates de los filosos cuchillos de la licuadora girando a toda velocidad.

Antes vimos tests de caída y pruebas de resistencia a rayones con dispares resultados. ¿Cuál ganó en la prueba definitiva? Bueno, la respuesta en el video a continuación.Y acá el video en cámara lenta, donde puedes contemplar todo el detalle de la destrucción.Link: Which blends better, the Apple iPhone 5 or the Samsung Galaxy S III? Let’s go to the tape (PhoneArena)

Fuente:wayerless

Ingeniero clave en diseño de chips deja Samsung y se va a Apple



En medio de toda la competencia y la batalla legal que estos días se está dando entre Apple y Samsung, hay gente dentro de esas compañías que está dispuesta a declararle lealtad al rival (por el respectivo pago a fin de mes, obviamente). Y así es como un ingeniero diseñador de chips de Samsung desocupa su escritorio y se va a las filas de Apple.

Jim Megard es ya un veterano de la industria. Antes de Samsung, estuvo en AMD y fue el responsable del desarrollo de una de las primeras versiones del chip Fusion (Brazos), que se presentó a comienzos del 2011. Luego de su aventura en AMD, recaló en el gigante surcoreano, y es por eso que llama la atención el reciente cambio a Apple: tres grandes firmas en un lapso de un tiempo relativamente acotado.

Si bien no se sabe exactamente cuales serán los planes de Apple para Megard, algunos analistas creen que su amplio conocimiento y experiencia le podrían servir a la compañía de Cupertino para el futuro de su tecnología de sobremesa. Más allá de eso, también se trata de una señal importante por parte de Apple al reclutar a ejecutivos del más alto nivel (y de su competencia directa) para reforzar su división dedicada al diseño de chips de sus productos venideros.

Link: Chip Design Luminary Leaves Samsung for Apple (Wall Street Journal)

Galaxy SIII y iPhone 5 se enfrentan en una prueba de resistencia



Con la lle­ga­da de un nuevo dis­po­si­ti­vo al mer­ca­do, uno puede es­pe­rar que en la red apa­rez­ca todo tipo de con­te­ni­do en torno a ese gad­get, como los fa­mo­sos un­bo­xing, eva­lua­cio­nes de desem­pe­ño, et­cé­te­ra, pero lo que no puede fal­tar es una prue­ba de caí­das y re­sis­ten­cia. Siem­pre exis­te al­guien con el di­ne­ro y el valor para poner nues­tros co­ra­zo­nes a pal­pi­tar de dolor, y este es el turno del iP­ho­ne 5 con­tra su rival di­rec­to, el Ga­laxy SIII.

La prue­ba fue hecha por los miem­bros del sitio An­droid Aut­ho­rity. El video, según el lo­cu­tor, fue gra­ba­do en Hong Kong, donde los te­lé­fo­nos fue­ron sol­ta­dos para im­pac­tar en el suelo más de tres veces, pri­me­ro a la al­tu­ra de la ca­de­ra, des­pués a la al­tu­ra del pecho y fi­nal­men­te al nivel de la ca­be­za.



o pudiste ver, el Galaxy SIII sufrió un daño severo en su pantalla en la segunda caída, mientras que el iPhone 5 no tuvo golpes significativos en el área del display, aun cuando fue soltado desde más arriba de la cabeza del osado conductor de esta prueba.
El resultado del Galaxy SIII no es tan sorprendente, puesto que ya hemos visto en otras pruebas que su resistencia a los impactos no es la mejor en el mercado, sin embargo, el nivel de durabilidad que aparentemente podría ofrecer el iPhone 5 con su cubierta trasera de aluminio luce prometedora, sobre todo para aquellos usuarios que tengan manos de mantequilla.

Sabemos que este test es muy subjetivo, ya que los teléfonos no impactan el suelo en la misma posición y quizá tampoco con la misma fuerza, pero al final del día, este video puede ser de mucha utilidad en la decisión de compra de ciertos usuarios a quienes les importe mucho que sus dispositivos sean capaces de aguantar el trato rudo de la vida diaria.

Referencia: Android Authority

Fuente:matuk

El Samsung Galaxy S3 se burla del iPhone 5 en un anuncio

Aprovechando el tiempo que transcurre entre la presentación del iPhone 5, el plazo de reserva anticipada y su comercialización este viernes, Samsung ha lanzado una serie de anuncios en prensa, televisión e Internet para destacar algunas de las cualidades del Galaxy S III y de paso, decir que no hace falta esperar –a través de las ya famosas colas de seguidores de Apple a las puertas de sus tiendas– que lo bueno ya está aquí.

Hace unos días os presentábamos la primera parte de una campaña de Samsung cuyo objetivo es recordar a los usuarios que no hace falta esperar largas colas para conseguir el mejor terminal del mercado, porque ya se comercializa y su nombre es Galaxy S III. En este primer anuncio, Samsung comparaba directamente las prestaciones de su S III con el iPhone 5 de Apple el cual, obviamente, salía perdiendo. Además, al modelo de Samsung le acompañaba una coletilla que venía a decir que no hacía falta ser un genio para saber que lo bueno ya estaba aquí, en clara referencia al terminal coreano.

Antes de hablar del nuevo vídeo comercial de Samsung, tenemos que decir que ha sido creado para el mercado estadounidense, en el que este tipo de publicidad comparativa es completamente lícita. De hecho, los coreanos se encargan de dejar claro a los seguidores de Apple –que para variar hacen largas colas esperando el iPhone 5–, cuáles son los puntos débiles y las carencias del nuevo modelo de la compañía de la manzana.


En el vídeo…

En un minuto y medio, Samsung le da un repasito al iPhone 5. Primero, usa el lenguaje “marketiniano” de Apple para hablar de la nueva ubicación de la conexión para auriculares, del ya famoso conector Lightning, de la “gran pantalla” del nuevo iPhone, de la falta de tecnología NFC, etcétera. Es decir, comenta las características de las que más se ha hablado. Al final, todo se resume en que el iPhone 5 no está a la altura del Samsung Galaxy S III. Por supuesto, los usuarios del terminal coreano están fuera de la valla, mientras que los fans de Apple esperan, como siempre, haciendo largas colas.

La batalla entre las dos compañías es increíble y se produce a todos los niveles. No solo se trata de implementar la mejor tecnología, acabados y calidad en la fabricación, sino que también luchan en los tribunales, por sus patentes y por hacerse un hueco en la mente de los compradores de smartphones. Un anuncio como este es una buena forma de recordar el Galaxy S III cuando decidimos cambiar de terminal.

Comparativa entre el iPhone 5, HTC One X y Galaxy S III

Apple, HTC y Samsung son las empresas que han fabricado los smarthphones de oro (como les llamamos internamente) y que hasta ahora han captado la mayor atención del consumidor, incluso de los más exigentes. A pesar de que se han salido varios equipos en los últimos días, sin duda las ventas de estos nos siguen sorprendiendo (a pesar de que el iPhone 5 sólo es válido por reservas). Hoy decidimos ponerlos frente a frente para se pudiese detallar cada una de sus diferencias, la ventajas y desventaja de uno sobre el otro.


Puede que ni el iPhone 5, el HTC One X o el Galaxy S III sean el mejor equipo par una personas, siempre digo que el mejor teléfono no es el que más nuevo, el más grande o el más pequeño. La clave está en tener idea de lo que se quiere y que mejor se adapte a lo que necesitamos, aunque este último punto es bastante genérico porque la mayoría de las aplicaciones están disponibles ambas plataformas, ya la decisión sería en base al hardware.
El software hace la diferencia

Si bien las especificaciones técnicas son un factor determinante para gran variedad de usuarios, no cabe la menor duda que el software es lo que explota aún más el potencial de cada equipo. Por ejemplo, Apple hace un buen trabajo con la cámara, además añade Siri y demás integraciones; por su parte Samsung y HTC también modifican las capacidades de la cámara para añadir mayor rapidez, mejor calidad y estabilidad junto a integración con diferentes servicios de almacenamiento en la nube y la interfaz personalizada de cada uno para Android.

En resumen, antes de que le echen una ojeada a la tabla comparativa. El Galaxy S III lo pudimos probar el día de su lanzamiento y tenemos nuestras primeras impresiones, lo mismo pasó con HTC One X. Ambos ha obtenido interesantes calificaciones por parte de nuestros editores. En cuanto al iPhone 5 tenemos que esperar un poco pero las principales novedades de iOS 6 las hemos venido tocando desde hace poco y como es de esperar, hay cambios en la interfaz pero la experiencia visual sigue siendo bastante similar a versiones anteriores.

Table comparativa: iPhone 5, HTC One X y Galaxy S III

Apple
iPhone 5
Samsung
Galaxy S III
HTC
One X
Sistema OperativoiOS 6Android 4.0Android 4.0
Pantalla4 pulgadas4,8 pulgadas4,7 pulgadas
Resolución1.136 x 640
(326 ppp)
1.280 x 720
(306 ppp)
1.280 x 720
(316 ppp)
Tecnología de pantallaIPS
Retina Display
Super AMOLED HDSuper LCD 2
ProcesadorChip A6 de AppleSamsung Exynos Quad-core a 1,4 GHzTegra 3 Quad-core a 1,5 GHz
RAM1GB1 GB1 GB
SIMnano-SIMmicro-SIMmicro-SIM
Almacenamiento16, 32 o 64 GB16, 32 o 64 GB
+ microSD
32 GB
ConectividadHSPA y LTEHSPA+21 y
LTE
LTE y HSPA+
WiFi802.11 a/b/g/n dual band802.11 a/b/g/n802.11 a/b/g/n
Bluetooth4.04.04.0
NFCNo
Carga inalámbricaNoOpcional
(depende de la región)
No
SensoresA-GPS, GLONASS, acelerómetro, brújula digital, giroscopioA-GPS, GLONASS, acelerómetro, luz RGB, brújula digital, proximidad, barómetro, giroscopioA-GPS, acelerómetro, brújula digital, giroscopio, proximidad
Cámara trasera8 MP f/2.4 con autoenfoque, sensor retroiluminado
y flash LED
8 MP f/2.6 con autoenfoque y flash LED8 megapíxeles f/2.4 con autoenfoque y flash LED
Cámara frontal1,2 MP
(720p)
1,9 MP
(720p)
1,3 MP
(720p)
Grabación de vídeo1080p1080p1080p
Batería8 horas en conversación/navegación 3G/LTE
10 h. de navegación WiFi/video
40 h. de música
Hasta 225 h. stand-by
2.100 mAh - 21 horas 40 minutos en 2G y 11 horas 40 minutos en 3G1.800 mAh (no hay detalles de duración)
Peso112 gramos133 gramos130 gramos
Grosor7,6mm8,6mm8,9mm
Dimensiones123,8 x 58,6mm136,6 x 70,6mm134,6 x 69,9mm

Fuente:celularis

Samsung ataca al iPhone 5 en una agresiva campaña publicitaria



No hace falta ser un genio… 

La semana pasada, justo antes de la presentación del iPhone 5, el diario The Korea Times, publicaba una noticia en la que decía que Samsung tenía la intención de demandar a Apple, tanto en Estados Unidos como en Europa, por infracción de patentes cuando aterrizara en el mercado. Para empezar a abrir boca, los coreanos atacan con un primer anuncio.

Aún no nos hemos repuesto de la cantidad de noticias que ha generado la presentación del iPhone 5 y ya ha aparecido en escena un anuncio de Samsung con su Galaxy S III en el que se comparada directamente con el nuevo terminal de Apple. Recordemos que este tipo de publicidad es completamente lícita en Estados Unidos. En la larga lista de prestaciones que se enumeran de cada modelo, hay un claro vencedor: el Galaxy S III al que acompaña una coletilla que viene a decir que “no hace falta ser un genio” para saber que lo bueno ya está aquí, en clara referencia al terminal coreano.

El objetivo de Samsung es comparar su Galaxy S III con el nuevo iPhone 5 al que, en primer lugar, dobla en número de prestaciones y en segundo lugar, mejora con creces las del terminal de Apple. Así, su pantalla es más grande (4,8 en vez de 4 pulgadas) y con mayor resolución (1.280 por 720 en vez de 1.136 por 640 píxeles); los tiempos de autonomía de la batería son mucho mayores en el S III tanto en espera como en conversación; la memoria RAM es justo el doble, 2 GB; permite el uso de tarjetas micro SD para ampliar la memoria; y además, cuenta con una conexión micro USB estándar a diferencia de la del iPhone 5, Lightning, que es “totalmente diferente”.

Bajo este eslogan, Samsung se ha querido referir a los empleados de las tiendas de Apple, comparando sencillamente el modelo Galaxy S III que se comercializa en Estados Unidos (por aquello del LTE / 4G) con el iPhone 5. Obviamente, al tratarse de un anuncio creado por los coreanos, han resaltado todas aquellas cualidades en las que su terminal supera al smartphone de Apple. Con publicidades de este tipo, se inaugura una nueva era de lucha entre las dos multinacionales que lideran actualmente el mercado de la tecnología móvil y es que Samsung ha prometido venganza tras el último juicio celebrado en Estados Unidos donde se les acusó de copiar los productos de Apple y se les impuso una multa de 800 millones de euros.

Comparativa: iPhone 5 contra Samsung Galaxy S3

Apple presentó ayer, por fin, su iPhone 5 y la mayoría de las filtraciones de las últimas semanas en los medios de comunicación se han confirmado. Aunque es una obviedad, lo normal es que el nuevo terminal de la compañía de la manzana se convierta en el rival natural del Samsung Galaxy S3 que, desde el mes de mayo, ha dispuesto del mercado mundial para él solo, sin que nadie le hiciera sombra. Pero ¿cuáles son las diferencias entre uno y otro?

Vamos a empezar por el exterior de ambos terminales. Appleha conseguido encajar una pantalla de 4 pulgadas en un terminal que, aunque ha aumentado el alto (123,8 milímetros), ha mantenido el ancho (58,6 mm) y ha disminuido su grosor hasta los 7,6 milímetros (recordar que el iPhone 4S esta última medida era de 9,3 mm). Por tanto, el peso del iPhone 5 es de 112 gramos algo que debe en parte a su cuerpo de aluminio anodizado y al perfecto corte con incrustaciones de cristal para conseguir el acabado final. El Samsung Galaxy S III, con una pantalla de 4,8 pulgadas, le supera en alto (136,6 mm), en ancho (70,6 mm), en grosor (8,6 mm) y en peso (133 gramos). Esto significa que si quieres un terminal algo más pequeño, tendrás que renunciar a casi una pulgada de tamaño de pantalla.

Además del tamaño, otro tema interesante del nuevo iPhone 5 es la pantalla con tecnología de Retina pero con una resolución mayor, 640 por 1.136 píxeles, una densidad de 326 ppp y Gorilla Glass para su protección. El Samsung Galaxy S III utiliza su tecnología Súper AMOLED para la pantalla con una resolución mayor, 720 por 1.280 píxeles, pero algo menos de densidad en sus puntos por pulgada, 306. También utiliza Gorilla Glass pero en su segunda versión.


El lío de las redes

Primero vamos a enunciaros las redes con las que puede trabajar cada terminal y luego os explicamos el lío del LTE. El iPhone 5 puede funcionar, dependiendo del modelo, con redes 2G (GSM 850, 900, 1800 y 1900, y CDMA 800, 1700, 1900 y 2100); 3G (HSPA 850, 900, 1900 y 2100, y CDMA2000 1xEV-DO); y 4G (LTE 700, 850, 1800, 1900 y 2100). ElSamsung Galaxy S III también trabaja con 2G –GSM–, 3G –HSPA–, y 4G –LTE–. Como todos nuestros lectores saben, las redes que proporcionan una mayor capacidad y velocidad para el manejo de datos son las últimas, el llamado 4G, pero no todos los países cuentan con ellas y menos en Europa que, en este aspecto, vamos bastante retrasados con respecto a Norteamérica y Asia. Así, los operadores LTE en los que se apoyaría el iPhone 5 y con el Galaxy S III están en: Estados Unidos (AT&T, Sprint y Verizon), Canadá (Bell, Rogers y Telus), Japón (KDDI y Softbank), Alemania (Deutsche Telekom), Reino Unido (Everything Everywhere), Australia (Optus y Telstra), Corea del Sur (SK Telecom y KT), Hong Kong (SmarTone) y Singapur (M1 y SingTel). Es obvio que los operadores que no tengan esta tecnología permiten el funcionamiento tanto el iPhone 5 como del Samsung Galaxy S III a través de sus redes 2G y 3G, esa es precisamente su versatilidad.

Hablando de operadores, otro tema interesante es el relacionado con la tarjeta SIM. El Samsung Galaxy S III viene con una micro SIM, igual que la que lleva el iPhone 4S. Pero el iPhone 5, tal y como se lleva filtrando semanas, se ha decantado por la nano SIM, aún más pequeña que la anterior. Así que, si finalmente te decides por el nuevo modelo de Apple, tu tarjeta micro SIM no valdrá para este terminal.

Memoria

El Samsung Galaxy S III, lo mismo que le iPhone 5, se ha decidido por una RAM de 1 GB. En cuanto a la capacidad de almacenamiento interno, 16, 32 o 64 GB, es una de las características que tendrás que elegir cuando adquieras cualquiera de los dos terminales. Evidentemente, el precio va en función de los GB. En el caso del nuevo terminal de Apple, de momento, solo se conocen los precios en dólares con operadores estadounidenses: 199, 299 y 399 dólares en función de su capacidad de almacenamiento. A esto hay que añadir que el iPhone 4S se queda en 99 dólares. Para saber lo que costará en España tendremos que esperar aún unos días.

La consecuencia de la aparición del iPhone 5 con unos precios, a través de operador, bastante ajustados, es que ya hemos encontrado páginas como la de Amazon en la que operadores como Sprint ofrece el Samsung Galaxy S III de 16 GB por 119,99 dólares o el de 32 GB con Verizon por 249,99 dólares. La bajada de precios es consecuencia del “efecto iPhone”. Veremos lo que pasa en Europa.

Por cierto, en este apartado de memoria no podemos olvidar un detalle magnífico para el Galaxy S III y es que lleva ranura para tarjetas micro SD (hasta 64 GB). El iPhone 5 no cuenta con esta opción.


Pequeños detalles a tener en cuenta

En la primera parte de este repaso al iPhone 5 y al Galaxy S III ya hemos hablado de las redes con las que pueden trabajar, pero hay que mencionar un detalle más: los Mbps a los que puede trabajar en 3G. Nos interesa porque son las redes que estamos manejando en España sobre todo para la transmisión de datos. El Samsung Galaxy S III en modo HSPA alcanza una velocidad máxima de bajada de 21 Mbps (HSDPA) y de 5,76 Mbps de subida (HSUPA). En cambio, el iPhone 5 es capaz de, además de alcanzar estas velocidades mencionadas, trabajar en modo DC-HSDPA a42 Mbps.

Por otro lado, cuando decimos que un terminal tiene Wi-Fi o Bluetooth hay que profundizar más y ver cómo son. En este caso, los dos terminales comparten la versión 4.0 de Bluetooth y son Wi-Fi a, b, g y n (hasta 150 Mbps teóricos, señala Apple). Ambos pueden trabajar en modo tethering y el iPhone 5 añade lo que llaman Wi-Fi Plus Cellular ligado al sistema operativo iOS 6 que evita problemas de conexión cuando hacemos tethering, conectándose a la red de datos mientras la conexión Wi-Fi mejora. El Samsung Galaxy S III cuenta, además del tethering, con tecnologías DLNA y NFC.

Llegados a este punto hay que darle otro punto positivo al Galaxy S III con su maravillosa conexión micro USB estandarizada. El iPhone 5, por el contrario, viene con una nueva entrada, diferente a la del iPhone 4S, denominadaLightning con clavija reversible y con la opción de compra de un adaptador –29 dólares– para conectar a los accesorios anteriores a su aparición. Desde luego es una buena manera de activar este mercado y de obtener beneficios, pero no creo que cadenas de hoteles, gimnasios o vehículos con tienen la conexión del iPhone 4 o 4S estén tan contentos con la noticia. Un buen ejemplo es el sentir que ya ha recogido The Wall Street Journal en sus páginas.



Espacio multimedia

El elemento que mejor representa este apartado es la cámara. Inicialmente, nos puede parecer la misma que lleva el iPhone 4S porque también es de 8 megapíxeles con flash de LED, lo mismo que la del Samsung Galaxy S III. Observando sus características con un poco más de atención, veremos que se ha mejorado la estabilización de imagen, que incluye un modo panorámico, que la detección facial trabaja ahora hasta con 10 personas y que ya se pueden hacer fotos mientras se graba vídeo. Algo que también puede hacer el S III.

Los dos terminales cuentan también con auto enfoque y con la posibilidad de hacerlo con un simple toque. Las dos cámaras principales pueden grabar vídeo HD a 1080p y 30 fps, y en el caso del iPhone 5 con luz de LED. En cuanto a las secundarias, la FaceTime del iPhone 5 tiene una resolución de 1,2 MP y la del S III de 1,9 MP. Eso sí, las dos puede grabar vídeo a 720p y 30fps, una interesante mejora respecto del iPhone 4S. Hablando de imágenes, junto con el nuevo terminal se ha presentado un sistema, PhotoStream, similar a Instagram pero para usuarios de Apple.

Y es que Apple se está intentando desmarcar de todo lo que huele a Google y por tanto, también de aquellos terminales que implementan Android como sistema operativo. Ya lo comentábamos hace semanas cuando se rumoreaba que el iPhone 5 no iba a venir con Maps y la consecuencia es que la compañía de la manzana ha optado por un sistema de mapas y navegación propio. Recordar que el Samsung Galaxy S III soporta A-GPS y también GLONASS, lo mismo que el iPhone 5.

El terreno del audio también ha sido un punto importante en la presentación que hizo Apple ayer de su iPhone 5. En el modelo se han introducido nuevas funciones de audio mejoradas como un sistema de micrófono direccional y una nueva tecnología para cancelar el ruido de fondo. Además, el terminal incluye una banda para audio que, según han comentado, será soportada por más de 20 operadores en todo el mundo. Y es que Apple sigue apostando por su asistente personal por voz, Siri que mejora incluyendo nuevos idiomas, acceso a resultados deportivos, recomendaciones de restaurantes y listas de películas. A estos datos que os suministramos también hay que añadir algo que se filtró a la prensa a la semana anterior a la presentación del iPhone 5, el rediseño de sus auricularesEarPods con un cambio de imagen total.

Sistema operativo

De todos es sabido que el nuevo iPhone 5 iba a ser el primer smartphone en implementar iOS 6, la nueva versión del sistema de Apple. La gran diferencia con Samsung es que los coreanos son adictos a Android y que el S III viene de serie con la versión 4.0 Ice Cream Sandwich. Junto con iOS 6 de la que hemos hablado en repetidas ocasiones, en la navegación hay novedades, ya que ahora desde Safari podremos tener una pantalla completa de una página web, algo que no se podía en modelos anteriores.

Lo que Apple oculta

Cuando conocemos un terminal de marcas como Samsung, LG o HTC lo primero que nos dicen es cuál y cómo es su procesador y su GPU. Del S III lo sabemos todo: un chip Exynos 4412 de cuatro núcleos a 1,4 GHz, Cortex-A9 y con una GPU Mali-400 MP. Del iPhone 5 y Apple parece empeñarse en no decir nada, solo sabemos que su procesador es un A6, un 22% más pequeño que el A5 y que es el primer ARM Cortex-A15. Ahora bien, desde este punto solo hay suposiciones hasta que el terminal pueda ser probado. Nos ha resultado muy interesante la noticia de la página PC Perspective, en la hace un repaso de las posibilidades del A6, con una frecuencia de reloj entre los 1,3 y 1,7 GHz, pudiendo alcanzar los 2 GHz en ciertas aplicaciones según las especificaciones propias de Cortex-A15. En cuanto a suGPU, el candidato más probable es la unidad SGX543MP4 de PowerVR.


Otro detalle que Apple siempre deja en el aire es la capacidad de su batería en mAh. Del S III sabemos que es de2.100 mAh con unos tiempos de autonomía (en modo 3G) de unas 790 horas en espera y de 11 horas y 40 minutos de conversación. En el caso del iPhone 5, al menos, se ha comunicado oficialmente la autonomía que, en 3G, serían unas 225 horas en espera y 8 de conversación.

Finalmente…

Cuando se presentó el Samsung Galaxy S III podíamos elegir entre menos colores pero ahora ya tenemos las siguientes opciones: azul, blanco, negro, gris titanio, granate o ámbar. El iPhone 5, de momento, solo vendrá en dos tonos: blanco/plata y negro/pizarra. Esperemos que todos estos detalles que te hemos comentado sobre los dos terminales te ayuden a elegir cuando el nuevo iPhone llegue a España el 28 de septiembre, momento en que conoceremos, si no se filtra antes, las condiciones de su adquisición y el precio.

Fuente:movilzona

Apple pide retirar del mercado 8 modelos de teléfonos Samsung




(CC) f_shields

Tras el veredicto del jucio que enfrenta a Apple contra Samsung, la empresa de Cupertino no se quedó con los brazos cruzados y entregó una lista de los modelos de teléfonos de Samsung que – a su parecer – deberían ser retirados del mercado por infringir las patentes de diseño y de software de su propiedad.

Los equipos que buscan retirar del mercado serían el Galaxy S 4G, cuatro variantes del Galaxy S II, el Galaxy S Showcase, el Droid Charge, y el Galaxy Prevail.

¿Por qué Apple decidió pedir el retiro de estos productos del mercado y no todos los que infringieron sus patentes? Simplemente porque éstos aún están disponibles al público en Estados Unidos, ya que los otros son modelos más antiguos y pedir el baneo de celulares no existentes en el mercado podría volver a enojar a la Juez Lucy Koh.

El requerimiento será analizado por la corte el próximo 20 de septiembre.





Link: Apple asks that eight Samsung devices be banned from US store shelves (Engadget)

10 frases del juicio Apple vs Samsung

(CNNExpansión) — Un jurado de Estados Unidos determinó este viernes una victoria a Apple en su batalla legal contra Samsung, y resolvió que la compañía surcoreana copió características clave de los populares iPhone y iPad, otorgándole 1,049 millones de dólares en compensación a la firma estadounidense.

Te presentamos 10 frases de uno de los juicios más relevantes dentro del sector telecomunicaciones:

1.- "Esta no es la última palabra en este caso ni en las batallas que se libran en cortes y tribunales del mundo, algunos de los cuales ya han rechazado muchas de las afirmaciones de Apple" dijo Samsung después de que seconoció el veredicto este viernes.

2.- Apple cree que "tiene derecho a tener el monopolio de un rectángulo de esquinas redondas y una pantalla grande. Es realmente sorprendente" dijo el abogado de Samsung, Charles Verhoeven, el 21 de agosto.

3.- "Los consumidores toman decisiones, no cometen errores", dijo el jurista de la asiática el 21 de agosto al asegurar que Apple no había mostrado evidencia alguna de que los consumidores hayan sido realmente engañados para adquirir productos de la empresa surcoreana, en lugar del iPhone o el iPad.

4.- "Es tiempo de paz", dijo la juez Lucy Koh el 15 de agosto, luego de sugerir que los CEO de Apple y Samsung deberían hablaran por lo menos una vez más antes de que el jurado empezara a deliberar.

5.- Se puede contar "con una mano" la cantidad de veces que Apple ha permitido que otras compañías utilicen sus patentes de diseño, dijo el director de la cartera de patentes de esta compañía, Boris Teksler, el 10 de agosto.

6.- "Ellos eran un socio en el que confiábamos", dijo Boris Teksler, el 10 de agosto, al relatar que Tim Cook, CEO de la firma de la manzana, contactó a Samsung personalmente para quejarse luego del lanzamiento del Samsung Galaxy S en 2010.

7.- "No permitiré que ningún teatro ni espectáculo al margen nos distraiga de lo que estamos haciendo aquí" dijo la juez Koh el 3 de agosto, luego de que Apple solicitara un fallo a su favor porque el abogado de Samsung autorizó enviar a la prensa pruebas presentadas en las declaraciones iniciales.

8.- "Los artistas no se ríen muy a menudo cuando la gente le roba sus diseños", dijo el abogado de Apple, Harold McElhinny, el 31 de julio al presentar diapositivas de los antiguos modelos de Samsung de 2010 comparados con los de 2010

9.- "Hay una diferencia entre el éxito comercial e inventar algo", sostuvo el jurista de Samsung, Charles Verhoeven, el 31 de julio, al decir que muchas características del iPhone, como su popular diseño minimalista, ya habían sido pensados antes por otros antes de su lanzamiento.

10.- "Hubo muchas cosas en Apple que condujeron al iPhone", dijo vicepresidente senior de marketing de Apple, Phil Schiller. Ante el éxito del iPod, la gran pregunta era ¿qué planeaba Apple para después?

Samsung paga hasta US$ 300 por el iPhone 4S a compradores del Galaxy SIII en EE.UU.

samsung_renove_eeuu
La estrategia de la coreana está clara: Con su Galaxy SIII quiere plantar cara a Apple y su iPhone, a toda costa. Por eso no sorprende que para aumentar su cuota de mercado, Samsung haya estrenado en Estados Unidos un plan en el cual acepta móviles viejos como parte de pago de sus Galaxy S II, Galaxy S III y Galaxy Note.

Así el comprador de uno de los “móviles estrella” de la coreana entrega su terminal viejo y recibe por él una cantidad de dinero determinada, que se le descuenta del precio del Galaxy que quiera comprar, algo similar a lo que hacen algunas operadoras de móvil, pero en este caso es directamente el fabricante el que tasa el terminal viejo.

De momento se trata de un plan disponible solo el EE.UU., y que funciona a través de la Web Samsungupgrade.com que la coreana ha habilitado para que los interesados en entregar su actual terminal móvil como parte de pago del Galaxy S II, S III o Note, puedan saber cuánto dinero les toca.

El tope es de US$ 300, precisamente el monto que ofrece la coreana a los dueños de un iPhone 4S de Apple: En el sistema en cuestión se ve que por el iPhone 4S de 64GB la coreana paga US$ 300, lo cual deja al usuario en una posición muy tentadora para completar lo que cuesta el Galaxy S III, por ejemplo, y pasarse a Samsung de una vez…

El dato: Es el terminal viejo por el que más paga la coreana, con lo cual deja aún más claras sus intenciones de plantar cara a Apple, y terminar de convencer a quiénes están dudando todavía si dejar a la manzana.

Y es que además de terminales Apple, Samsung recibe como parte de pago de sus terminales estrella, móviles de su propia marca, así como Blackberry, LG, Nokia, Motorola y HTC, entre otras, pero paga menos de US$ 300 por ellos.

Esta estrategia podría funcionar con los usuarios que no sean fanáticos perdidos de los de Cupertino (que de seguro estarán contando los días para que se revele el misterio y el iPhone 5 vea la luz…) Más de un usuario de iPhone (no fanático de la manzana claro) podría ver en esta opción de la coreana una buena oportunidad de cambiar de terminal por uno que definitivamente se posiciona como uno de los mejores Android, si no el mejor.

A ver, hagamos un ejercicio sencillo a ver qué tal se le dará este plan de ventas a la coreana. En caso de que seas dueño de un iPhone 4S, supongamos que en tu país Samsung hace esta tentadora oferta: ¿Cambiarías a un Galaxy S III, o te esperarías pacientemente a que salga el nuevo iPhone?

Links:

- Plataforma de tasación de móviles de Samsung en EE.UU.
- Samsung lanza un ‘plan renove’ y apunta directamente al iPhone 4S (EuropaPress)

"Alerta" Samsung estrena aplicación para sincronizar sus Galaxy con iTunes e iOS

EPS

Samsung acaba de anunciar que próximamente incluirá tanto en sus tabletas como teléfonos inteligentes la aplicación Easy Phone Sync. La aplicación permitirá que los usuarios de Galaxy puedan transferir todo tipo de contenido multimedia a sus computadores desde iTunes y por supuesto, iOS.

Easy Phone Sync fue desarrollada en conjunto a Mushroom Media y da la posibilidad a los usuarios de iPhone y iPad cambiarse a un equipo Galaxy sin tener que padecer los típicos problemas de compatibilidad entre diferentes plataformas, ni perder ninguno de sus contenidos. La transferencia de los datos se realiza mediante conexión USB.

Esta aplicación es casi un incentivo para cambiarse de sistema operativo de forma indolora, pues nunca se sabe cuando un usuario infiel de la manzana pueda cambiarlo por la competencia. La aplicación ya se encuentra apta para descarga y es completamente gratuita. La puedes obtener desde Google Play compatible con cualquier dispositivo Galaxy, e incluso existen diversas versiones para PC y Mac.

Link: Galaxy owners can now transfer media, contacts, and messages from iTunes and iOS (Phandroid)

Fuente:wayerless

Samsung Galaxy SIII frente al iPhone 4S y tres rivales mas

SGSIII PORTADA WAYERLESS
Finalmente llegó el tan esperado Samsung Galaxy SIII. A algunos les encantó y a otros no les gustó. Algunos se quejaban por el diseño del equipo, otros por la cantidad de memoria RAM, la misma cámara del Galaxy SII, etc, etc, etc. Jamás se podrá tener a todos los usuarios contentos.

Pero bueno, en Wayerless ya hemos vistos varias cosas de este equipo, y ya casi sabemos cómo es completamente. Pero, falta saber quiénes son sus principales rivales.

En Wayerless, luego de mucho debatir, llegamos al acuerdo de que los 4 rivales más importantes del Samsung Galaxy SIII serían:

Sony Xperia S

Nokia Lumia 900

iPhone 4S

Huawei Ascend D quad XL


¿Por qué elegimos a estos equipos como rivales del nuevo integrante de la familia Galaxy? Porque estos equipos tienen características similares al Galaxy SIII en procesador, pantalla y en cámara.

Por lo mismo hemos realizado la siguiente tabla comparativa para que puedas apreciar en qué se diferencian los equipos, quien tiene la mejor cámara, el mejor procesador, etc.



Veamos quien es el ganador en cada categoría basándonos en los datos existentes en nuestra tabla:
  • Procesador: La pelea está claramente entre el Samsung Galaxy SIII y el Huawei Ascend D quad XL, pero creemos que el ganador sería el Galaxy SIII. Igual tendríamos que ver algunos benchmarks entre ambos equipos.
  • Cámara: Lejos acá gana el Sony Xperia S por tener la mayor resolución disponible de todos los equipos.
  • Pantalla: Definitivamente damos por ganador al Samsung Galaxy SIII.
  • Resolución: Continua como ganador el Galaxy SIII.
  • Video: Aquí la pelea esta entre el Galaxy S III y el Sony Xperia S, pero nos jugamos por el Samsung.
  • Memoria Interna: Acá damos por ganador al Samsung Galaxy SIII porque este equipo tiene lector de tarjetas MicroSD, lo que permite tener más de 64GB.
  • Sistema Operativo: El que más me gusta es Android 4.0.4 Ice Cream Sandwich, pero ¿qué opinan ustedes?
  • Conectividad: Acá dejamos como ganador al Samsung Galaxy SIII, es el más completo en este tema.
  • Batería: Evidentemente el ganador es el Huawei Ascend D quad XL, pero igual habría que probar qué tal es la batería del Galaxy SIII.
Y bueno, ya tenemos al perdedor y evidentemente es el iPhone 4S, el cual casi llega a estar obsoleto en este rango de equipos. Y ustedes, ¿están de acuerdo con nuestra opinión? ¿A quién dejarías como ganador y a quién como el gran perdedor?

Fuente.wayerless

Samsung interviene una Apple Store australiana con una protesta ficticia

wake up apple samsung

La idea de Samsung de llevar la rivalidad con Apple hasta la puerta de la casa comienza a convertirse en una realidad con la última movida de la surcoreana en Australia. Un bus y un grupo de gente uniformada con carteles gritando “Wake Up” en la entrada de una Apple Store fue el marco de una protesta falsa que buscaba llamar la atención de clientes y transeuntes, intentando comunicar que los usuarios de equipos de la marca de la manzana son casi seguidores ciegos de una religión.

Todo esto se enmarca en una campaña publicitaria local que — suponemos — está alineada con el próximo lanzamiento de Samsung en Londres, fechado para el 3 de Mayo, por lo que podríamos verla replicada en otras latitude



Ouch, una movida así equivale a una patada en la zona más dolorosa del cuerpo que te puedas imaginar. ¿Qué dirá su contraparte?

LinkSamsung Galaxy launch believed to be behind ‘Wake up’ teaser campaign (mUmBRELLA)

Fuente:wayerless

Apple le gana a Samsung el puesto como primer fabricante de smartphones del mundo


Hoy Samsung bien puede lucir como la “Blancanieves” del mundo móvil: rodeada de fabricantes “enanos” que le acompañan y compiten en la aventura de Android, la coreana se ha visto “envenenada” por la manzana que desde Cupertino le arrebató el primer lugar como fabricante de teléfonos inteligentes en el mundo. Así es: Apple encabeza la lista por muy poco, con la venta de 37 millones de teléfonos en diciembre, mientras que Samsung tuvo que conformarse con el segundo lugar al lograr la nada despreciable cifra de 36,5 millones de equipos vendidos en el mismo período.

Así, con una mínima diferencia, Samsung mantiene su honor pero no el primer lugar que otrora le pertenecía. Sin embargo, la victoria de Apple aún no da para que la fabricante del iPhone 4S se acomode en el trono a descansar. Recordemos que cuando Samsung desplazó a Apple lo hizo con 27,8 millones de terminales vendidos frente a 17,1 millones de iPhone: diez millones de diferencia que pudieron ser derrotados.

A pesar de estos números, si no se considera el último trimestre de 2011 sino el año completo, Samsung sigue quedando de primero. Según la consultora Strategy Analytics, el envío de smartphones y otros dispositivos aumentó 14% este año y la tendencia se mantiene en ascenso, así que ahora es cuando nos quedan reyes ungidos y derrocados por conocer.

De este modo, las expectativas para el Mobile World Congress 2012 se crecen más y más: con rumores infinitos sobre lo que Apple podría presentar para competir con el resto de los fabricantes, los ojos del mundo se centran en el Galaxy Nexus como principal arma de Samsung y hasta en un incierto Galaxy S III.

Samsung sigue con su campaña de anuncios intentando ridiculizar a los compradores del iPhone



Esta vez, los pobres fanboys de Apple que esperan para el lanzamiento de “algo” a las puertas de una Apple Store, quedan fascinados por las indicaciones de voz gratuitas del modelo de Samsung.

Por supuesto cada uno es libre de anunciar sus productos como quiera, pero vamos, partiendo de que el Galaxy S II es un muy buen teléfono, no se si la navegación por voz gratuita es la mayor de sus virtudes “exclusivas”…

Otra duda que me surge, es ¿qué pasaría si las cosas cambiases y fueran sus clientes quienes hacen cola para comprar sus productos?, porque al menos, que yo sepa, que alguien quiera hacer cola para comprar algo tuyo no es para nada malo.

En fin, ¿qué opináis vosotros de este tipo de anuncios?

Esferaiphone

ChatON, el iMessage de Samsung, disponible en el App Store

La mensajería instantánea, ese mundo en auge que poco a poco está acabando con los mensajes SMS tradicionales, acaba de recibir un nuevo contrincante en iOS, nos referimos a ChatON, la propuesta de Samsung. Aunque ChatON ya comenzó a aparecer de forma nativa en los últimos modelos Samsung basados en Android, ahora también han llegado al App Store mostrando que quieren crear un servicio multiplataforma válido para cualquier terminal.

Fue a finales de agosto cuando este sistema de mensajería a través de la red fue presentado, y a partir de octubre los nuevos smartphones de la compañía surcoreana traían ChatON preinstalado. Hasta entonces todo hacía pensar en un rival para iMessage pero cada uno en su ecosistema. Parece que Samsung ha querido ir un paso más allá desmarcándose de esa exclusividad en la que sigue el servicio homólogo de la manzana. ChatON ya está disponible para Android, Bada e iOS, con intención de lanzar versiones para BlackBerry y Windows Mobile pronto.



Con ChatON, como muestra el vídeo, podremos compartir los mismos elementos que con WhatsApp: vídeos, fotografías, ubicaciones, y hasta eventos del calendario y contactos. Además ofrece algunas otras novedades que pretenden dar un extra no presente en otros productos similares, por ejemplo la creación de un perfil que otros pueden consultar, y un apartado donde conocer los tres contactos con los que más hemos hablado durante la semana.

Además en cada sala de chat hay un enlace llamado Depósito donde se almacenarán para su consulta todos los elementos multimedia que hemos estado compartiendo en el pasado con esa persona o personas a través de la sala. Como veis se trata de una propuesta muy interesante que podemos probar sin problema, pues es gratuita, solo falta que nuestros amigos comienzan a usarla también. ¿Saldrá Apple alguna vez de su plataforma para ofrecer iMessage a otros sistemas operativos como ha hecho Samsung? Me temo que no.

Descarga: ChatON, aplicación gratuita en el App Store

Fuente:applewebblog