¿Por qué el iPhone 5 cautiva a los críticos?



(Reuters) — El iPhone 5 de Apple recibió comentarios favorables de blogueros y críticos de tecnología que tuvieron acceso al teléfono inteligente más rápido, liviano y delgado antes de su lanzamiento a clientes esta semana, mientras que la web CNET lo describió como un dispositivo que funciona a toda marcha.

El nuevo conector para acoplar el iPhone al puerto USB no fue recibido con agrado, debido a que vuelve obsoletas las bocinas y otros accesorios, pero el teléfono en sí mismo cautivó a los críticos.

"El iPhone 5 es el iPhone que hemos querido desde el 2010, que agrega esperadas mejoras como una pantalla 4G LTE más amplia y rápida en un nuevo diseño ultra delgado. Este es el reinicio del iPhone", escribió Scott Stein de CNET, un sitio de internet sobre tecnología.

"El nuevo diseño funciona a toda marcha de forma agradable, tanto para mirar como para sostener", agregó.

El diario británico Telegraph refirió que el iPhone 5 es "discutiblemente el objeto más hermoso que Apple haya producido".

Apple promocionó el iPhone 5 como un aparato un 20% más liviano que su predecesor, pero Charles Arthur, que escribe para el diario británicoThe Guardian, dijo que el teléfono aún sorprende cuando uno lo manipula por primera vez.

"Es realmente liviano, lo que hace que el iPhone 4S se sienta como un pisapapeles", escribió.

"También hay una sutil fricción entre el borde y el metal detrás del aparato que hace que sea menos probable que se resbale (una queja habitual del iPhone 4 y el iPhone 4S)", sostuvo.

Walt Mossberg, comentarista de un blog en el Wall Street Journal, lo calificó como el mejor teléfono inteligente en el mercado, pero criticó la nueva aplicación de mapas de Apple, que reemplazó los mapas de Google utilizados en modelos más antiguos.

"Aunque los mapas de Apple ofrecen una vista aérea en tercera dimensión de algunas ciudades centrales, carecen de las vistas fotográficas de calles a nivel del suelo de Google, que son muy útiles", refirió.

Los compradores también han recibido con agrado el nuevo iPhone, al adquirir 2 millones de unidades en las primeras 24 horas de ventas preliminares en el lanzamiento más rápido en la historia del teléfono.

El Samsung Galaxy S3 se burla del iPhone 5 en un anuncio

Aprovechando el tiempo que transcurre entre la presentación del iPhone 5, el plazo de reserva anticipada y su comercialización este viernes, Samsung ha lanzado una serie de anuncios en prensa, televisión e Internet para destacar algunas de las cualidades del Galaxy S III y de paso, decir que no hace falta esperar –a través de las ya famosas colas de seguidores de Apple a las puertas de sus tiendas– que lo bueno ya está aquí.

Hace unos días os presentábamos la primera parte de una campaña de Samsung cuyo objetivo es recordar a los usuarios que no hace falta esperar largas colas para conseguir el mejor terminal del mercado, porque ya se comercializa y su nombre es Galaxy S III. En este primer anuncio, Samsung comparaba directamente las prestaciones de su S III con el iPhone 5 de Apple el cual, obviamente, salía perdiendo. Además, al modelo de Samsung le acompañaba una coletilla que venía a decir que no hacía falta ser un genio para saber que lo bueno ya estaba aquí, en clara referencia al terminal coreano.

Antes de hablar del nuevo vídeo comercial de Samsung, tenemos que decir que ha sido creado para el mercado estadounidense, en el que este tipo de publicidad comparativa es completamente lícita. De hecho, los coreanos se encargan de dejar claro a los seguidores de Apple –que para variar hacen largas colas esperando el iPhone 5–, cuáles son los puntos débiles y las carencias del nuevo modelo de la compañía de la manzana.


En el vídeo…

En un minuto y medio, Samsung le da un repasito al iPhone 5. Primero, usa el lenguaje “marketiniano” de Apple para hablar de la nueva ubicación de la conexión para auriculares, del ya famoso conector Lightning, de la “gran pantalla” del nuevo iPhone, de la falta de tecnología NFC, etcétera. Es decir, comenta las características de las que más se ha hablado. Al final, todo se resume en que el iPhone 5 no está a la altura del Samsung Galaxy S III. Por supuesto, los usuarios del terminal coreano están fuera de la valla, mientras que los fans de Apple esperan, como siempre, haciendo largas colas.

La batalla entre las dos compañías es increíble y se produce a todos los niveles. No solo se trata de implementar la mejor tecnología, acabados y calidad en la fabricación, sino que también luchan en los tribunales, por sus patentes y por hacerse un hueco en la mente de los compradores de smartphones. Un anuncio como este es una buena forma de recordar el Galaxy S III cuando decidimos cambiar de terminal.

¿Por qué América Latina no podrá gozar de la tecnología LTE del iPhone 5?


ElComercio


Especialistas señalaron que en gran parte del Continente Americano no existe la verdadera tecnología 4G, es decir, la LTE (Long Term Evolution), la misma que la semana pasada anunció Apple para su nuevo iPhone 5. Puesto que lo que hay es tecnología HSPA+, conocida también como la red 3.5G evolucionada.

Esto quiere decir que si el iPhone 5 comenzara a venderse mañana mismo, la próxima semana o a fin de año, los usuarios no podrán aprovechar la máxima velocidad a Internet que ofrece este equipo porque no existe la red adecuada para recibir y enviar datos a gran velocidad.

Esta no es una traba solo para el Perú, sino también para varios países de América Latina que no cuentan con tecnología 4G LTE o que recién comienzan a implementarla. En México se esperaba que el equipo sea lanzado antes de octubre pero la carencia de esta red podría retrasarlo, mientras que en Chile la conectividad vía LTE tampoco estará lista para fin de año.

Incluso en este último país existe un problema que probablemente se extienda a las otras naciones de la región: la incompatibilidad de las bandas en las que funciona el iPhone 5 con relación a las que se están licitando y se utilizarán en América Latina para la red 4G.

INCOMPATIBILIDAD

Francisco Pardo, gerente de soluciones al cliente de Nokia Siemens Networks Latinoamérica, explica el tema de la siguiente manera: “El iPhone 5 tienen soporte para LTE en determinadas bandas de frecuencia que no son las mismas en las cuales funcionará esta tecnología en la región”.

“La perspectiva de espectro que tienen algunas operadoras de telefonía de Latinoamérica se centran principalmente en el uso de la banda de 2.6 GHz. Sin embargo, esa frecuencia no está incluida en las especificaciones de conectividad del iPhone 5 (que funciona en las bandas AWS, 700 MHz, 850 MHz, 1800 MHz, 1900 MHz, 2100 MHz y PCS 1900)”, detalló Pardo.

“El gran problema del LTE es que vamos a montar una tecnología nueva y no podemos apagar las existentes. Entonces, requerimos usar el espectro que tengan disponible cada uno de los países para montar esta red. Para América Latina se pensaba usar la banda de 2.6 GHz pero no todos los países las tienen disponibles”, precisó. “No hay homologación de espectro”.

Hugo Chang, Gerente de Soluciones para Nokia Siemens Networks Perú, precisó que en agosto, ProInversión anunció que la licitación de la banda AWS (1.7/2.1 GHz) para LTE se realizaría durante el primer semestre del 2013.

“Se debe tener en cuenta que lo que se licita es la banda de frecuencia, no la red móvil como tal. En ese sentido, después de ganar la licitación, recién los operadores podrían invertir en infraestructura de red y comenzar sus proyectos de implementación de red LTE (4G)”, indicó a elcomercio.pe.

Entonces, ¿cuál es el mensaje para el consumidor que espera contar con un iPhone 5 para usarlo en Perú y los demás paises de este continente? Lamentablemente no podrá conectar su equipo con la máxima velocidad 4G LTE (por los motivos antes expuestos) pero sí funcionará con las redes 3G y 2G porque las bandas en las que opera si están homologadas con las de las operadoras locales.

TAMBIÉN EN EUROPA


El iPhone 5 no es compatible con los servicios 4G en las frecuencias de 800MHz y 2,6GHz usadas en gran parte de Europa occidental, incluyendo a España, Italia y Francia. El dispositivo de Apple funciona en la frecuencia 1,8GHz, que la mayoría de las operadoras en Europa todavía asignan a llamadas telefónicas de voz.

Según informa la agencia Reuters, solo las operadoras Deutsche Telekom en Alemania y Everything Everywhere en Gran Bretaña podrán ofrecer la máxima velocidad de acceso a Internet para usuarios del iPhone 5 en sus mercados, porque son las operadoras que poseen las frecuencias requeridas.

MÁS DATOS

En América Latina hay cinco operadores que ofrece tecnología LTE hasta la fecha.
En Colombia: UNE en la frecuencia 2600 MHz
En Puerto Rico: AT&T y OpenMobile, en las bandas de AWS y 700)
En Uruguay: ANTEL en 700MHz
En Brasil: SKY en 2600 MHz