Apple reduciría la producción de iPhone 5 en 2013



¿Acaso los Mayas tenían razón? Apple estaría tentada por las circunstancias a recortar la producción del iPhone 5 para 2013. En principio a los fanboys esto puede hacerles mucho sentido porque, ¡claro!, seguro viene el iPhone 5S, pero la realidad según algunos analistas es bastante menos brillante para la compañía de la manzana.

¿Un momento difícil? Claro, como en todas las empresas, unas son de cal y otras son de arena. En este preciso instante Apple sería un tanto diferente a la imagen que nos ha hecho tener como empresa de prosperidad invulnerable. Nada para alarmarnos a no ser que seamos parte del grupo de inversores que ha decidido ser más cauteloso a la hora de poner su dinero en la causa de Cupertino, debido a las repetidas caídas de Apple en Wall Street, habiendo llegado a rozar los 500 dólares por acción, casi menos de la mitad de lo previsto en sus objetivos para final de 2012.

Pero, ¿qué es lo que se está haciendo mal desde Apple? En principio, un bajón en la producción de componentes del iPhone 5 estaría “saboteando” la posibilidad de vender entre 35 y 40 millones de unidades, que era lo esperado, para conformarse con unos 25 a 30 millones de unidades. Además, China no está siendo tan receptiva con esta edición del móvil como lo fue con su antecesor, el iPhone 4S.

Ahora bien, digamos que en un ejercicio de honestidad, alma de geek aparte, esto es comprensible: el iPhone 5 es casi un despropósito si se tiene en cuenta qué tan diferente es al anterior. No hay una razón verdadera para que los propietarios de 4S lo reemplacen por el nuevo y esa clase de “peculiaridades” se pagan con resultados… como las venidas abajo en la bolsa.

Aun así, el iPhone 5 no es el único que le está dando dolores de cabeza a papá. El iPad Mini se está convirtiendo en el hijo menor y más molestoso de esta familia, pues mucha gente estaría decantándose por él al momento de la compra, echando por tierra los números que avalaban al iPad de toda la vida que, a la hora de sacar cuentas, daba mucho más beneficios que el benjamín de la casa.

El hecho es que Apple le ha dicho adiós a la primera quincena de diciembre con una nueva caída en sus acciones, al descender 3,76% el viernes y quedar a menos de 509 dólares por acción, el bajón más serio de la compañía desde febrero de este año. Es el precio por acción de una compañía que no sorprende versus la Apple que ha seducido al mundo por años, cuya proyección por acción rozaba los mil dólares para cerrar 2012.

¿Será Apple otra RIM u otra Nokia? No. De momento la situación tiene más implicaciones psicológicas que reales. Apple tiene dinero y lo seguirá teniendo. Tiene proyectos nuevos y tiene gente contenta y enamorada de sus productos. No obstante, toda empresa quiere triunfar sostenidamente, sin estos tropezones.

De esta manera, el estrés se instala en Cupertino con una estrategia repetitiva y poco gratificante: peleas interminables por patentes que derivan en un desgaste financiero y de credibilidad para los inversionistas, lanzamientos de equipos con cambios sutiles frente a sus predecesores que dejan indiferentes a los usuarios, rivales que se abren paso encantando a la gente con sus desarrollos y, sobre todo, uno y otro pisotón a los ideales de Steve Jobs que le valieron la gloria a Apple: Que no agrandaran el iPhone, que no achicaran la iPad, que no se anunciaran en la tele… Haberle hecho caso a Steve…

Link: Analyst lowers iPhone, iPad 2013 sales estimates; Apple shares fall. (LA Times)

El iPhone 5 vende menos que el iPhone 4S



Los fans de Apple no ganan para disgustos. Primero el lanzamiento fallido de sus Mapas con iOS 6, después conocíamos la rebaja de 50 dólares que Best Buy hacía en el iPhone 5 y se empezaba a rumorear que una nueva versión del terminal podría salir al mercado en los próximos meses, y ahora nos llegan los primeros datos que afirman que el iPhone 5 vende menos que el iPhone 4S.

Desde el lanzamiento del iPhone 5 fue prácticamente imposible encontrar stock del móvil en las tiendas de Apple o en alguno de sus puntos de distribución, lo que suponía una buena noticia ya que significaba que las ventas iban mejor de lo esperado. Pero desde hace cosa de una semana vemos como desde su tienda online se puede comprar un iPhone 5 y en un plazo de 2-4 días lo puedes recibir en tu casa, ¿significa esto que algo ha cambiado en sus ventas? Parece que sí.

Menos ventas que el iPhone 4S

El analista de UBS, Steve Milunovich, ha ajustado su previsión sobre los resultados de los de Cupertino en los años fiscales de 2013 y 2014 rebajando los beneficios que esperaba, considerando que el valor de las acciones de la compañía se situarán en torno a los 700$ frente a los 780$ que estimaba unos meses antes y reduciendo el número estimado de iPhone 5 vendidos en 5 millones de unidades, y en 2 millones las del iPad. Lo cierto es que no ha concretado si esta previsión se refiere únicamente a las ventas durante 2012 o, por contra, estima que en el próximo año venderán menos terminales en dicha proporción.

En concreto, Steve ha declarado que sus fuentes en China creen que el iPhone 5 está teniendo menos éxito que el iPhone 4S, y ha apuntado a que se debería realizar también una previsión a la baja para todo 2013, reduciendo hasta 25 millones de unidades las ventas para el primer cuarto del próximo año, lo cual supone un panorama bastante desolador de cara al segundo cuarto (recordemos que los rumores apuntan a Junio para el lanzamiento del próximo iPhone).

Parece claro que algo está cambiando en el sector, y es que ya son varios los especialistas del sector que apuestan porque la burbuja del iPhone está empezando a estallar y obligará a los de Cupertino a dar un golpe sobre la mesa para mantener la ilusión de sus compradores o verán como los nuevos modelos del Nexus les roban mercado a pasos agigantados.

Apple publica iTunes 11.0.1


Apple acaba de publicar una actualización menor de iTunes, la versión 11.0.1 que trae de vuelta la posibilidad de encontrar duplicados en la librería de contenidos.

El resto de mejoras se centra en pequeños bugs como un comportamiento errático del botón de AirPlay, nuevas compras que no aparecían si teníamos iTunes Match activado, o mejoras en la velocidad a la hora de buscar cosas en librerías muy grandes.

La actualización está disponible en la Mac App Store, y en el caso de Windows en la web de Apple.